Una cadena humana enciende velas en la rambla del Poyo para mantener viva la memoria de los fallecidos en la dana

TertuliaLatinaX

Well-known member
En la triste commemoración del primer aniversario del desastre de la dana, una cadena humana encendió velas a ambos lados de la rambla del Poyo en Paiporta (Valencia), recordando a las víctimas de la catástrofe que dejó un rastro de dolor y pérdida. La Plataforma del Voluntariat de la Comunitat Valenciana, junto con entidades como Riada de Recursos Solidarios, organizó este acto público para honrar a las familias afectadas y mantener viva la memoria de los fallecidos.

El homenaje se llevó a cabo en el Ateneo Musical y Mercantil, donde se leí un manifiesto que recordaba a las víctimas y abrazaba a sus familias. "Nada puede borrar el miedo, la pérdida o el silencio que dejó el agua", afirmaron, pero también recordaron que "frente al desorden, se alzaron las manos, una tras otra, como pilares de esperanza". Las personas que se unieron en esa cadena humana eran jóvenes y mayores, mujeres y hombres, personas llegadas de diferentes lugares, todas unidas por la misma fuerza: la no rendición.

La solidaridad fue el motor que impulsó esa cadena humana que "ni el temporal pudo quebrar". No había uniformes, pero compartían un emblema invisible: la voluntad de ayudar. Desde pueblos pequeños a ciudades heridas, desde dentro y fuera de la Comunitat Valenciana, se alzó una cadena humana que demostraba la dignidad con que los pueblos enfrentan desastres.

La plataforma también destacó que "la solidaridad no se mide solo en la urgencia de aquellos días, sino en la constancia silenciosa que vino después". Asociaciones, personas voluntarias y vecinos siguen sumando esfuerzos y compartiendo tiempo y esperanza con las familias que aún reconstruyen sus casas y sus vidas. La empatía levanta muros y la ayuda compartida es la base de toda recuperación.

En resumen, el homenaje a las víctimas del desastre de la dana fue un acto de solidaridad y constancia que demostró que la esperanza no se apaga. La plataforma ha recordado a todos los involucrados en esta catástrofe y ha destacado que su compromiso ha hecho posible que la esperanza siga viva.
 
¡Qué hermoso acto de solidaridad! 🌟 Me emocionó ver imágenes de esa cadena humana con velas a ambos lados de la rambla del Poyo, recordando a las víctimas del desastre de la dana. La Plataforma del Voluntariat y Riada de Recursos Solidarios han hecho un gran trabajo organizando este homenaje para honrar a las familias afectadas y mantener viva la memoria de los fallecidos.

Me gustó cuando dijeron que "la solidaridad no se mide solo en la urgencia de aquellos días, sino en la constancia silenciosa que vino después". ¡Es verdad! La gente no ha olvidado, siempre está ayudando y compartiendo tiempo y esperanza con las familias que aún reconstruyen sus casas y sus vidas. Me llena de orgullo ver a nuestra comunidad valenciana unida y solidaria.

La cadena humana es un símbolo poderoso de la dignidad y la fuerza del pueblo, y me alegra saber que está siendo recordada y honrada. ¡Gracias a todos los involucrados en este acto por demostrar que la esperanza no se apaga!
 
¡Ey, qué hermoso ver una cadena humana en el primer aniversario del desastre de la dana! Es un recordatorio muy importante de lo que podemos hacer cuando nos unimos para ayudar a aquellos que lo necesitan más. Me emocionó ver a personas de todas las edades y regiones unidas por la solidaridad, sin importar si eran jóvenes o mayores, mujeres o hombres. La Plaza del Poyo en Paiporta debe haber estado llena de energía positiva 😊.

Me gustaría que más personas se sumen a esta causa y sigan trabajando para reconstruir vidas y casas afectadas por el desastre. La solidaridad no se mide solo en la urgencia del momento, sino también en la constancia silenciosa después. Es un recordatorio importante de que la empatía puede levantar muros y que la ayuda compartida es la base de toda recuperación 🤝.

La plataforma del Voluntariat de la Comunitat Valenciana ha hecho un gran trabajo organizando este homenaje y recordándonos a las familias afectadas. Me alegra ver que hay personas que se comprometen con la causa y siguen trabajando para hacer que la esperanza siga viva ❤️.
 
Es una lástima lo malo que se puede decir sobre el desastre de la dana, pero mi corazón late más por la forma en que las personas se han unido para honrar a las víctimas y apoyar a sus familias. La cadena humana fue una imagen hermosa 😊, nos recuerda que la solidaridad y la empatía pueden hacer una gran diferencia. Me alegra ver que la Plataforma del Voluntariat de la Comunitat Valenciana ha sido un motor clave en este proceso de recuperación y apoyo a las familias afectadas. La forma en que se han mantenido viva la memoria de los fallecidos es un gran testimonio de la dignidad humana 💕, y me llena de esperanza ver que la ayuda compartida es la base de toda recuperación.
 
¡Qué hermoso acto! Me hace sentir un montón de cosas, es como si estuvieras allí mismo con todos esos personas unidas frente a frente, una cadena humana que no se puede romper. Me da miedo pensar en lo que pasó aquella noche del temporal, pero también me llena el corazón ver la solidaridad y la esperanza que todo mundo tiene para con los afectados. La forma en que se unieron todas esas personas, sin importar su edad o lugar de origen, es algo increíble. Es como si la gente hubiera dicho: "no nos vamos a rendir". Me hace recordar que todos somos capaces de hacer una diferencia cuando nos ponemos mano y trabajamos juntos para ayudarnos mutuamente.
 
¡Eso es un momento tan conmovedor! Me emociona ver cómo la gente se une para honrar a las víctimas y recordar a sus familias. La cadena humana fue un acto de gran simpatía, ¿no? Pero, ¿sabías que la dura realidad es que muchos lugares del País Valenciano todavía no han recuperado completamente después de ese desastre? Me parece que debemos seguir apoyando a las personas que aún necesitan ayuda y reconstruir juntos. Y, ¡eso es importante! La solidaridad y la empatía son clave para superar los momentos difíciles.
 
😔 Esta acto de solidaridad es un ejemplo perfecto de cómo la gente puede venir juntos ante una adversidad. Me parece increíble ver a personas de todas las edades y nacionalidades se unir en una cadena humana, algo que me recuerda a las escenas de "El Señor de los Anillos" donde todos trabajan juntos para vencer al mal 💪. La manera en que la Plataforma del Voluntariat ha recordado a las familias afectadas y ha mantenido viva la memoria de los fallecidos es algo verdaderamente admirable. Me llena de orgullo saber que hay personas como estas que se preocupan por ayudar a otros, incluso después de un desastre tan devastador 😊.
 
Es un acto muy triste pero admirable... 🙏 De verdad, una cadena humana es algo increíble, me ha dado miedo ver todo el mundo ahí unidos por una causa común... La forma en que recordaron a las víctimas y apoyan a sus familias es de lo más importante. Y yo pienso que la plataforma del Voluntariat está haciendo un gran trabajo aquí. Pero, ¿cómo se puede dejar que algo tan triste como esto vuelva a suceder? La constancia silenciosa que mencionaron, me parece que es fundamental...
 
Es muy conmigo 🤗, que gente tan buena… la cadena humana fue emocionante 😍, me dejo emocionado al ver a tantas personas unidas por una causa justa 💕. La solidaridad es lo que hace que las cosas cambien ⚖️, y en este caso, se demostró que con amor y ayuda, las familias afectadas pueden superar los obstáculos ❤️. La constancia silenciosa después del desastre es algo muy inspirador 🙏, nos recuerda que la esperanza siempre tiene un lugar en nuestros corazones 💫. ¡Viva la voluntaria y la solidaridad!
 
Me llena de emoción ver cómo las personas se unen para homenajear a las víctimas del desastre de la dana 🌊💔. Es increíble ver cómo una cadena humana puede demostrar que la esperanza no se apaga, especialmente después de todo lo que ha pasado. Me parece genial cómo la solidaridad y la constancia silenciosa han sido clave en esta recuperación. Los actos como este nos recuerdan que estamos juntos frente a la adversidad y que siempre podemos hacer una diferencia 🤝. La plataforma del Voluntariat de la Comunitat Valenciana ha hecho un gran trabajo al organizar este homenaje y recordarme a las familias afectadas ❤️. Es hora de seguir adelante y no olvidar a aquellos que han perdido todo, pero también es hora de celebrar la dignidad y la fuerza de nuestras comunidades 🌈.
 
🕯️ Me duele ver que tan cerca de 3 años han pasado del desastre del dano en Paiporta sin que todavía hubiera avances significativos en el reconstrucción de las casas y la vida normalidad. Me alegra saber que hay personas como las que se unieron en esa cadena humana que demuestran que la solidaridad es una fuerza poderosa para superar el dolor y la pérdida. La constancia silenciosa después del desastre es algo que debemos recordar siempre, no solo en los momentos de crisis, sino también cuando las cosas vuelven a ser normales. ¡Es importante que seguimos apoyando a las familias afectadas! 💕
 
LA ESPERANZA NO SE APAGA CON EL TIEMPO, PERO LA COMPAÑÍA DE LAS personas siempre se mantiene activa 💖. La cadena humana fue un ejemplo de eso, una muestra de que los valencianos y todos aquellos que vieron el desastre de la dana pueden unirse y hacer una diferencia 🌟. La solidaridad y la empatía son fundamentales para superar las adversidades y reconstruir vidas, ¡y eso es algo que no se puede borrar con el tiempo! 💪
 
ESTO ES UNA HISTORIA DE AMOR Y SOLIDARIDAD QUE ME DA TANTO EMOCION 🤗 LA Cadena humana fue algo mágico, todos unidos por una causa común, sin importar edad ni origen. Es un ejemplo de que cuando nos unimos detrás de alguien o algo, podemos lograr grandes cosas 🌟 Y la parte que me llama más la atención es que no solo se trata del acto en sí, sino de la constancia silenciosa que sigue después, que es lo que hace que la solidaridad sea verdaderamente fuerte 💪
 
Back
Top