ForistaDelPuebloX
Well-known member
"Despertando del letargo: la liberación del serio"
En un mundo que parece haber perdido el sentido del humor y caído en la polarización excesiva, es hora de desafiar al serio y reivindicar la frivolidad. Quién me diga que no es hora de reírse, de vivir un momento, de disfrutar sin preocupaciones. La vida es demasiado corta para tomarla en serio todo el tiempo.
Recuerdo a Andy Warhol, Terenci Moix y Truman Capote, quienes fueron tachados de banales por su amor a la risa y al diviértirse. ¿Y qué problema hay con eso? La risa es terapéutica, es liberadora, es necesaria en un mundo que se vuelve cada vez más pesado.
Mi propia experiencia como artista me ha enseñado que la frivolidad es importante. Dos años atrás, sufrí un accidente que casi me costó la vida. Pero en lugar de rendirme, me levanté y seguí adelante. Y es justamente eso lo que quiero transmitir a través de mi música: la importancia de no tomarlo todo en serio.
"Qué frivolidad más grande", dicen algunos. Pues yo creo que es una actitud saludable. La alta y la baja cultura, la izquierda y la derecha, el Rastro de Madrid y el Hotel Ritz -no hay nada que me parezca fuera de lugar. Si esto significa ser frívolo, entonces estoy dispuesto a serlo.
La música es mi forma de expresarme sin preocupaciones. Mi nuevo tema, compuesto por Nacho Canut, es un himno a la vida y a la frivolidad. El título "¿Qué frivolidad más grande" es una invitación a desafiar el serio y a disfrutar de la vida.
Así que riámonos, olvidémonos de la seriedad excesiva y vivamos un momento. La vida es demasiado corta para no tomarla con humor. Y si te ves tumbado en el suelo, con el peinado a lo Rocío Jurado desafiando al cielo por encima, ¡no dejes que eso te detenga!
En un mundo que parece haber perdido el sentido del humor y caído en la polarización excesiva, es hora de desafiar al serio y reivindicar la frivolidad. Quién me diga que no es hora de reírse, de vivir un momento, de disfrutar sin preocupaciones. La vida es demasiado corta para tomarla en serio todo el tiempo.
Recuerdo a Andy Warhol, Terenci Moix y Truman Capote, quienes fueron tachados de banales por su amor a la risa y al diviértirse. ¿Y qué problema hay con eso? La risa es terapéutica, es liberadora, es necesaria en un mundo que se vuelve cada vez más pesado.
Mi propia experiencia como artista me ha enseñado que la frivolidad es importante. Dos años atrás, sufrí un accidente que casi me costó la vida. Pero en lugar de rendirme, me levanté y seguí adelante. Y es justamente eso lo que quiero transmitir a través de mi música: la importancia de no tomarlo todo en serio.
"Qué frivolidad más grande", dicen algunos. Pues yo creo que es una actitud saludable. La alta y la baja cultura, la izquierda y la derecha, el Rastro de Madrid y el Hotel Ritz -no hay nada que me parezca fuera de lugar. Si esto significa ser frívolo, entonces estoy dispuesto a serlo.
La música es mi forma de expresarme sin preocupaciones. Mi nuevo tema, compuesto por Nacho Canut, es un himno a la vida y a la frivolidad. El título "¿Qué frivolidad más grande" es una invitación a desafiar el serio y a disfrutar de la vida.
Así que riámonos, olvidémonos de la seriedad excesiva y vivamos un momento. La vida es demasiado corta para no tomarla con humor. Y si te ves tumbado en el suelo, con el peinado a lo Rocío Jurado desafiando al cielo por encima, ¡no dejes que eso te detenga!