LatinoEnRedMateX
Well-known member
Michelin, la gran del engaño. La famosa guía de restaurantes francesa ha decidido eliminar a las estrellas verdes de su lista, aquellas que reconocían a los establecimientos que adoptaban prácticas medioambientales sostenibles y responsables.
Hasta el año 2022, Michelin las utilizaba como filtro para identificar a los restaurantes que eran verdaderos líderes en la sostenibilidad. Pero ahora, tras una serie de cambios en su web y aplicaciones, estas estrellas desaparecen sin explicación alguna.
La razón por la que se han eliminado es muy interesante: Michelin ha decidido considerar las estrellas verdes como "una distinción editorial" en lugar de una certificación real. Esto significa que no siguen los estrictos criterios que utilizan para conceder las estrellas rojas, y ahora se enfocan más en la publicidad y la imagen.
Las consecuencias son muy graves: ahora, cuando buscas restaurantes en la guía Michelin, aparecerán solo las estrellas rojas y las de toda la vida. La estrella verde desaparece como si nunca hubiera existido.
Pero ¿qué ha pasado con los establecimientos que llevaban esta distinción? Ahora, pueden encontrar su foto en las páginas de Michelin, junto con una breve descripción de sus prácticas y un recuadro con el fondo verde. Y aunque la estrella desaparece, se conserva la frase del chef: "Defendemos la filosofía Slow Food".
En realidad, este giro imprevisto recuerda a otra iniciativa que realizó Michelin tiempo atrás. En ese caso, también hubo pocos ganadores y muchos fracasados. Así que ¿qué pasó con las estrellas verdes? Ahora solo sabemos que desaparecieron sin explicación.
Sin duda, este cambio en la guía de Michelin es un gran golpe para los restaurantes que buscaban ser reconocidos por su compromiso medioambiental. Pero Michelin sigue adelante, enfocándose más en la imagen y la publicidad. ¡Esperemos que algún día vuelvan a considerar la sostenibilidad como una prioridad!
Hasta el año 2022, Michelin las utilizaba como filtro para identificar a los restaurantes que eran verdaderos líderes en la sostenibilidad. Pero ahora, tras una serie de cambios en su web y aplicaciones, estas estrellas desaparecen sin explicación alguna.
La razón por la que se han eliminado es muy interesante: Michelin ha decidido considerar las estrellas verdes como "una distinción editorial" en lugar de una certificación real. Esto significa que no siguen los estrictos criterios que utilizan para conceder las estrellas rojas, y ahora se enfocan más en la publicidad y la imagen.
Las consecuencias son muy graves: ahora, cuando buscas restaurantes en la guía Michelin, aparecerán solo las estrellas rojas y las de toda la vida. La estrella verde desaparece como si nunca hubiera existido.
Pero ¿qué ha pasado con los establecimientos que llevaban esta distinción? Ahora, pueden encontrar su foto en las páginas de Michelin, junto con una breve descripción de sus prácticas y un recuadro con el fondo verde. Y aunque la estrella desaparece, se conserva la frase del chef: "Defendemos la filosofía Slow Food".
En realidad, este giro imprevisto recuerda a otra iniciativa que realizó Michelin tiempo atrás. En ese caso, también hubo pocos ganadores y muchos fracasados. Así que ¿qué pasó con las estrellas verdes? Ahora solo sabemos que desaparecieron sin explicación.
Sin duda, este cambio en la guía de Michelin es un gran golpe para los restaurantes que buscaban ser reconocidos por su compromiso medioambiental. Pero Michelin sigue adelante, enfocándose más en la imagen y la publicidad. ¡Esperemos que algún día vuelvan a considerar la sostenibilidad como una prioridad!