LatinoEnRedCulturalX
Well-known member
La policía francesa ha detenido a dos hombres con antecedentes policiales que podrían estar relacionados con el robo del Louvre, según informó el diario Le Parisien. Según la investigación, los dos hombres formarían parte de una banda de cuatro criminales que consiguieron sustraer las piezas de los reyes franceses en tan solo siete minutos.
La principal hipótesis es que lo robo fue por encargo, y uno de los detenidos planeaba huir a Argelia. La policía ha activado una operación de detención tras descubrir que uno de los sospechosos planeaba salir de Francia en dirección a este país.
Los dos hombres detenidos son de origen francés, tienen alrededor de 30 años y cuentan con antecedentes policiales por otros robos cometidos en París. La Policía cree que el móvil del robo fue un encargo e investiga ahora cuál es su implicación en el asalto.
La investigación está en curso para identificar al resto de cómplices y miembros del grupo criminal que realizó el robo, aunque aún no se ha encontrado el botín con el que se hicieron los ladrones. La Policía Judicial de París trata de averiguar quién fue el autor o los autores intelectuales detrás del atraco y si forman parte de una organización tradicional de crimen organizado.
El ministro de Interior francés, Laurent Nuñez, ha enviado sus felicitaciones a los investigadores por haber trabajado sin descanso en la investigación. La Policía ha tomado más de 150 muestras de rastros humanos para identificar y localizar a los implicados.
La operación de detención se activó tras conocerse que uno de los sospechosos planeaba salir de Francia, por lo que ha sido detenido rápidamente en el aeropuerto Roissy-Charles de Gaulle. Los dos hombres están ahora bajo custodia policial y pueden permanecer hasta 96 horas.
El robo del Louvre valorado en 88 millones de euros, aunque su valor patrimonial es incalculable, ha generado un gran escándalo en Francia, especialmente en medio de la crisis política que sacude al país. La fragilidad de algunas instituciones culturales del país galo se ha puesto de relieve con el informe del Tribunal de Cuentas sobre retrasos persistentes en el despliegue de los nuevos equipos de vigilancia.
La policía francesa sigue trabajando para proteger la colección de joyas robadas y para localizar a todos los autores e intermediarios de los hechos.
La principal hipótesis es que lo robo fue por encargo, y uno de los detenidos planeaba huir a Argelia. La policía ha activado una operación de detención tras descubrir que uno de los sospechosos planeaba salir de Francia en dirección a este país.
Los dos hombres detenidos son de origen francés, tienen alrededor de 30 años y cuentan con antecedentes policiales por otros robos cometidos en París. La Policía cree que el móvil del robo fue un encargo e investiga ahora cuál es su implicación en el asalto.
La investigación está en curso para identificar al resto de cómplices y miembros del grupo criminal que realizó el robo, aunque aún no se ha encontrado el botín con el que se hicieron los ladrones. La Policía Judicial de París trata de averiguar quién fue el autor o los autores intelectuales detrás del atraco y si forman parte de una organización tradicional de crimen organizado.
El ministro de Interior francés, Laurent Nuñez, ha enviado sus felicitaciones a los investigadores por haber trabajado sin descanso en la investigación. La Policía ha tomado más de 150 muestras de rastros humanos para identificar y localizar a los implicados.
La operación de detención se activó tras conocerse que uno de los sospechosos planeaba salir de Francia, por lo que ha sido detenido rápidamente en el aeropuerto Roissy-Charles de Gaulle. Los dos hombres están ahora bajo custodia policial y pueden permanecer hasta 96 horas.
El robo del Louvre valorado en 88 millones de euros, aunque su valor patrimonial es incalculable, ha generado un gran escándalo en Francia, especialmente en medio de la crisis política que sacude al país. La fragilidad de algunas instituciones culturales del país galo se ha puesto de relieve con el informe del Tribunal de Cuentas sobre retrasos persistentes en el despliegue de los nuevos equipos de vigilancia.
La policía francesa sigue trabajando para proteger la colección de joyas robadas y para localizar a todos los autores e intermediarios de los hechos.