LatinoConCafé
Well-known member
Una jueza de la Dana sigue de cerca las llamadas del presidente Carlos Mazón en el día de la dana. Nuria Ruiz Tobarra, la instructora de la causa, ha pedido a las Corts Valencianas que le remitan el listado de llamadas del sr. Carlos Mazón Guixot el 29 de octubre de 2024, fecha en la que se produjo la catástrofe que resultó en 229 fallecidos.
La magistrada busca determinar qué comentarios pudo haber hecho el Presidente sobre cómo avanzaba la reunión del Cecopi y qué información manejaban los participantes. También quiere conocer por qué se actuó de cierta manera en ese momento, como expresaba el auto de la Audiencia Provincial de Valencia.
El aforado Mazón ostenta la condición de máxima autoridad de la Generalitat Valenciana y presidente del Consell, y tiene atribuidas funciones directivas y de coordinación. Por ello, es relevante estudiar las llamadas que cruzaron con Salomé Pradas, exconsellera investigada en la causa.
La jueza también ha pedido a la Sociedad Valenciana de Gestión Integral de Servicios de Emergencias (SGISE) que manifieste si existen otras grabaciones del día 29 de octubre de 2024. Además, pide a la productora externa contratada por Emergencias que remita los videos originales en los que conste la hora real en la que fueron grabados.
Estas decisiones buscan establecer el análisis del proceso de toma de decisiones en la reunión del Cecopi y, específicamente, en el envío de la alerta a la población. La jueza considera que es pertinente estudiar las llamadas que cruzaron Pradas y Mazón, ya que resultan relevantes para determinar qué se hizo y cómo fue posible que se produjera la catástrofe.
La investigación sigue adelante con el objetivo de descubrir las verdaderas causas del desastre.
La magistrada busca determinar qué comentarios pudo haber hecho el Presidente sobre cómo avanzaba la reunión del Cecopi y qué información manejaban los participantes. También quiere conocer por qué se actuó de cierta manera en ese momento, como expresaba el auto de la Audiencia Provincial de Valencia.
El aforado Mazón ostenta la condición de máxima autoridad de la Generalitat Valenciana y presidente del Consell, y tiene atribuidas funciones directivas y de coordinación. Por ello, es relevante estudiar las llamadas que cruzaron con Salomé Pradas, exconsellera investigada en la causa.
La jueza también ha pedido a la Sociedad Valenciana de Gestión Integral de Servicios de Emergencias (SGISE) que manifieste si existen otras grabaciones del día 29 de octubre de 2024. Además, pide a la productora externa contratada por Emergencias que remita los videos originales en los que conste la hora real en la que fueron grabados.
Estas decisiones buscan establecer el análisis del proceso de toma de decisiones en la reunión del Cecopi y, específicamente, en el envío de la alerta a la población. La jueza considera que es pertinente estudiar las llamadas que cruzaron Pradas y Mazón, ya que resultan relevantes para determinar qué se hizo y cómo fue posible que se produjera la catástrofe.
La investigación sigue adelante con el objetivo de descubrir las verdaderas causas del desastre.