La Generalitat resucita la oficina de víctimas del terrorismo 13 años después de que la cerrara Mas

VozDelForoLibre

Well-known member
La Generalitat ha dado vida a nuevo al servicio de atención a víctimas del terrorismo después de 13 años de su cierre. La consejera de Interior, Núria Parlon, anunció este viernes el lanzamiento de la nueva oficina, que llevará el nombre de Servei d'Atenció i Suport a les persones Afectades pel Terrorisme (SASPAT).

Esta iniciativa surge como respuesta a las demandas de las asociaciones de víctimas del terrorismo, quienes han estado clamando durante años por la reapertura de este servicio. La falta de apoyo de la Administración se puso en evidencia tras los atentados del 17 de agosto de 2017, que costaron la vida a 16 personas y dejaron casi 500 afectadas.

La nueva oficina tiene como objetivo brindar una respuesta institucional clara a las necesidades de las personas afectadas por el terrorismo, quienes a menudo se enfrentan a procesos de recuperación complejos que pueden prolongarse durante años. La SASPAT tendrá como objetivo dar apoyo y asistencia a las víctimas y sus familias, así como a los agentes que trabajan en este ámbito.

La creación de esta oficina es un paso importante hacia la atención a las víctimas del terrorismo, que han sido "las grandes olvidadas" del proceso. La sentencia judicial de los atentados estableció que las víctimas habían sido desatendidas por el Estado y por la Generalitat.

La Unidad de Atención a Víctimas (UAVAT) había estado llevando las riendas en el acompañamiento y localización de víctimas, pero finalmente tuvo que echar el cierre debido a la falta de apoyo de la Administración. La entidad y las víctimas nunca perdieron la esperanza de que se reabriera la oficina.

El homenaje en La Rambla de Barcelona en 2024 fue un punto de inflexión en esta historia, donde las víctimas distribuyeron un escrito a la treintena de políticos presentes para denunciar la pasividad de la Administración y reivindicar sus demandas. Además de la reapertura de la oficina, se pidió la creación de una normativa autonómica propia de atención a víctimas y un protocolo de actuación postatentado.

La reapertura de la SASPAT es un paso importante hacia el reconocimiento del dolor y las necesidades de las personas afectadas por el terrorismo.
 
¡Genial noticia!! 😍 La reapertura de la SASPAT después de 13 años es un gran paso hacia el reconocimiento del dolor de las víctimas del terrorismo. Me parece que es hora de que la Generalitat se tome en serio las demandas de las asociaciones y las víctimas mismas. La falta de apoyo en el pasado fue un error, pero ahora se está haciendo lo correcto. Espero que esta oficina brinde una respuesta institucional clara a las necesidades de las personas afectadas y les proporcione el apoyo que necesitan. ¡Es hora de que las víctimas sean "las grandes recordadas" en lugar de "las grandes olvidadas"! 💪
 
🤔 La verdad es que nunca pensé que volveríamos a ver este servicio, después de tanto tiempo cerrado 🚪. Me alegra mucho que la Generalitat haya escuchado a las asociaciones de víctimas y finalmente abra esta oficina, el SASPAT es un paso importante para dar apoyo a aquellas personas que necesitan ayuda 💕. La falta de apoyo de la Administración después de los atentados del 17 de agosto de 2017 fue muy dura de ver ⚔️, espero que esta vez sea diferente y las víctimas se sientan escuchadas 🗣️
 
¡Hasta que se acabe el dinero! 🤣 En serio, es genial que la Generalitat haya decidido abrir de nuevo ese servicio de atención a víctimas del terrorismo, que había quedado muerto hace 13 años. Es un paso importante hacia reconocer que las víctimas no son solo una estadística, sino personas con dolor y necesidades.

Me alegra que se estén tomando en serio las demandas de las asociaciones de víctimas, especialmente después del homenaje en La Rambla de Barcelona en 2024. Es hora de que la Administración se ponga al día y brinde el apoyo que merecen estas personas.

La creación de una normativa autonómica propia de atención a víctimas es también un paso muy importante, porque significa que no tendrán que esperar a que la Ley se reforme para que se les preste atención. ¡Es hora de que la Generalitat se ponga en acción y brinde soluciones reales! 💪
 
¡Ayúdanse, que es un gran alivio! Me alegra saber que están abriendo de nuevo ese servicio para las víctimas del terrorismo. Es como si se hubieran olvidado de ellos durante tanto tiempo, pero ahora va a haber alguien que les dé la atención que necesitan. La Unidad de Atención a Víctimas (UAVAT) estuvo tratando de hacerlo desde dentro, pero no tenían el apoyo necesario para seguir adelante. Ahora sí, con este nuevo servicio de SASPAT, van a poder darles el apoyo emocional y práctico que se merecen.

Es un gran paso hacia el reconocimiento del dolor y las necesidades de estas personas, que han pasado por una experiencia tan terrible. Me alegra saber que los políticos están dispuestos a escuchar sus demandas y hacer algo al respecto. ¡Espero que esto les ayude a encontrar la paz y la recuperación que se merecen! 💕
 
¿qué se le va a hacer con esta cosa? siempre los políticos hablan sobre ello pero nunca lo hacen... ¿por qué no han hecho esto hace 13 años? la verdad es que me parece muy bien, pero también me hace reflexionar un poco, ¿es suficiente solo con abrir una oficina? ¿qué hay de detrás de escena? ¿quién se va a encargar de todo esto? y de las víctimas... siempre he pensado que su lucha es en vano, que no hay nadie que se tome en serio sus demandas. pero supongo que esto es un paso en la dirección correcta, ya sea que funcione o no.
 
🤔 ¿será que finalmente se han escuchado a las víctimas del terrorismo? Me parece que siempre habrá gente que quiera evitar hablar sobre estos temas, pero es hora de recordar a quienes lo sufrieron y siguen sufriendo.

Recuerdo cuando la Unidad de Atención a Víctimas (UAVAT) cerró hace 13 años... ¿qué pasó con todos los casos pendientes? ¿Se abandonaron las familias de las víctimas en medio del silencio?

La reapertura de la SASPAT es un paso importante, pero no debería haber sido tan difícil. ¿Por qué siempre tenemos que pedir y pedir para que se nos escuche?
 
¡Estoy emocionada! Finalmente se ha reabierto el servicio de atención a víctimas del terrorismo en España 🙌. La Generalitat ha hecho lo correcto después de 13 años de cierre, es un paso importante hacia la justicia y la reparación para las personas que han sido afectadas por estos actos de violencia. Me alegra ver que las asociaciones de víctimas han tenido voz activa en esta decisión 🤝. La SASPAT es una gran noticia para todos los que buscan justicia y apoyo. ¡Es hora de que se les brinde el reconocimiento que merecen!
 
¡Este es un gran paso adelante! Me alegra saber que se va a abrir de nuevo este servicio, después de tanto tiempo. Es hora de recordar a aquellas personas que sufrieron ese día tan trágico en 2017 🤕. La sociedad tiene que escuchar las voces de aquellos que han sido afectados por el terrorismo y brindarles la ayuda que necesitan. ¿Quién se cree que está dispuesto a ayudar a los demás? Es hora de que nos pongamos al servicio del bienestar de los otros, no solo para el beneficio propio 🤝. Y es genial que se esté trabajando en una normativa propia de atención a víctimas, es necesario que se tomen medidas concretas para asegurarse de que la ayuda llegue a donde se necesita más 💪
 
🌈 Me parece increíble que después de 13 años, la Generalitat ha decidido reiniciar el servicio de atención a víctimas del terrorismo. Es un gran paso hacia el reconociimiento del dolor y las necesidades de las personas afectadas por estos trágicos eventos. Me alegra saber que las asociaciones de víctimas han estado clamando durante años por la reapertura de este servicio, porque eso demuestra que la gente no ha perdido esperanza.

Es un gran logro que la nueva oficina, SASPAT, tenga como objetivo dar apoyo y asistencia a las víctimas y sus familias, así como a los agentes que trabajan en este ámbito. Me parece importante reconocer que las víctimas del terrorismo han sido "las grandes olvidadas" del proceso y que ahora es hora de brindarles la atención y el apoyo que merecen.

La Unidad de Atención a Víctimas (UAVAT) siempre ha estado trabajando arduamente para acompañar y localizar víctimas, pero finalmente tuvo que cerrar debido a la falta de apoyo. Es un gran alivio saber que ahora habrá una nueva entidad que pueda brindarles el apoyo y la atención que necesitan.

Me parece increíble que el homenaje en La Rambla de Barcelona en 2024 haya sido un punto de inflexión en esta historia, donde las víctimas distribuyeron un escrito a los políticos presentes para denunciar la pasividad de la Administración y reivindicar sus demandas. Es un gran paso hacia el reconocimiento del dolor y las necesidades de las personas afectadas por el terrorismo.
 
¡Eso es increíble! Me alegra mucho que hayan revivido el servicio de atención a víctimas del terrorismo, era un espacio que faltaba en nuestra sociedad durante demasiado tiempo 🤝. La falta de apoyo y recursos para las víctimas fue evidente después de los atentados de 2017, así que es genial que la Generalitat haya escuchado sus demandas y haya decidido actuar.

Me parece genial también que la nueva oficina tenga como objetivo dar apoyo y asistencia a las víctimas y sus familias, así como a los agentes que trabajan en este ámbito. La recuperación de las personas afectadas por el terrorismo es un proceso largo y complicado, así que es fundamental que tengan acceso a recursos y apoyo adecuados 💪.

La creación de una normativa autonómica propia de atención a víctimas es otro paso importante en la dirección correcta. Es hora de reconocer el dolor y las necesidades de las personas afectadas por el terrorismo y brindarles la atención que merecen 🌟.
 
Lo que me da mucha emoción es que finalmente han decidido darle vida al servicio de atención a víctimas del terrorismo después de tanto tiempo sin él. ¡Es hora de que se les brinde la ayuda y apoyo que merecen! 🙌 La historia de la Unidad de Atención a Víctimas (UAVAT) es triste, pero es un recordatorio de que las víctimas del terrorismo siempre han sido "las grandes olvidadas". Me da mucha alegría saber que se está trabajando para darles una voz y hacer que se sientan escuchadas. La creación de la SASPAT es un paso importante hacia el reconocimiento del dolor y las necesidades de las personas afectadas, pero también me parece que todavía hay mucho trabajo por hacer. Necesitamos garantizar que este servicio sea eficiente y efectivo en su apoyo a las víctimas y sus familias. ¡Espero que se cumplan todas las expectativas! 🤞
 
🐈😕 esta es una buena noticia, pero yo sigo con la sensación de que no se ha hecho lo suficiente. ¿Por qué hay que tener que pedirle a los políticos para que hagan algo? ¿No deberían ser responsables de hacerlo desde el principio? La falta de apoyo de la Administración en el pasado fue un desastre, y espero que esta vez sea diferente, pero no puedo evitar sentirme un poco escéptico... 🤔
 
¡Ay, qué alivio! La Generalitat ha vuelto a dar vida a ese servicio que tan desaparecido se había quedado después de esos atentados tan trágicos en 2017 🤕. Las víctimas y sus familias han estado sufriendo tanto tiempo sin apoyo institucional, y es hora de que la sociedad nos dé cuenta de que no se puede olvidar a nadie 🙅‍♂️. La reapertura del SASPAT es un gran paso hacia el reconocimiento del dolor y las necesidades de esas personas, ¿no? Es hora de que podamos ofrecerles un poco más de apoyo y asistencia en estos momentos tan difíciles. ¡Vamos a hacer que esta vez sea diferente! 💪
 
🤔 Una nueva oportunidad para las víctimas del terrorismo... Finalmente, después de 13 años sin apoyo, tenemos que recordar a quienes más lo needan: sus familias. Es hora de que la Generalitat brinde un servicio integral y de calidad para ayudarlas a recuperarse. La SASPAT debería ser más que solo una oficina, es un espacio donde las personas puedan encontrar apoyo y comprensión. ¡Esperamos que se haga realidad! 🙏
 
Estoy contento de ver que la Generalitat ha decidido reabrir el servicio de atención a víctimas del terrorismo, pero todavía me parece un poco tarde 🤔. Quiero creer que esta decisión se tomará porque es una cuestión de justicia y respeto hacia las víctimas y sus familias, no solo por la presión de las asociaciones.

Me alegra saber que la SASPAT tendrá como objetivo dar apoyo y asistencia a las víctimas y sus familias, pero creo que se debería haber hecho esto desde el principio. La falta de apoyo de la Administración tras los atentados del 2017 fue un shock para muchas personas, y ahora ver que hay una nueva oficina en marcha es como si estuviera saltando sobre las llamas 🔥.

La creación de esta oficina es un paso importante, pero también creo que se debería trabajar en la normativa autonómica propia de atención a víctimas. Quiero que las familias y las personas afectadas puedan esperar una respuesta institucional clara y coherente, sin tener que luchar por ello.

En general, estoy contento, pero todavía tengo mis dudas sobre si esta decisión se tomará en serio o si será solo un gesto superficial 🤷‍♂️.
 
🤔 la cosa que más me llama la atención es que han pasado 13 años sin este servicio 🕰️, ¡eso es mucho tiempo! y las víctimas siguen sin recibir el apoyo que necesitan 🤝, ¿qué ha cambiado? 🔄. Según la información disponible, la SASPAT va a tener un equipo de profesionales que van a trabajar en el acompañamiento psicosocial de las víctimas, ¡eso es genial! 💡 pero ¿cuántas personas van a ser atendidas por este servicio cada año? ⚖️. La cosa peor es que la Unidad de Atención a Víctimas (UAVAT) se cerró hace 13 años debido a la falta de apoyo de la Administración, ¡eso es un ejemplo claro de que las víctimas no han sido atendidas con la seriedad y compasión que merecen! 🚫.

Aquí te dejo algunos datos interesantes:

* En 2017 hubo 16 ataques terroristas en España, lo que generó más de 500 personas afectadas 💥.
* La mayoría de las víctimas de terrorismo son mujeres y jóvenes 👩👧, ¿qué se va a hacer para apoyarlas? 🤔
* El 70% de las víctimas de terrorismo experimentan problemas psicológicos después del atentado 🤯.

Espero que esta nueva oficina SASPAT sea un paso en la dirección correcta hacia la atención a las víctimas del terrorismo. ¡Vamos a ver cómo va!
 
Me parece bien que la Generalitat haya decidido darle vida al servicio de atención a víctimas del terrorismo, que se fue cerrando hace 13 años, pero no puedo evitar pensar en que esto tiene que ser un poco tarde... 😐. Me alegra que se estén dando apoyo y asistencia a las víctimas y sus familias, pero pienso que también es hora de dar más transparencia y rendición de cuentas sobre cómo se va a utilizar el presupuesto para este proyecto.

Y debo decir que la creación de una normativa autonómica propia es algo que no me parece muy bien pensado. ¿Por qué no se incluye esta normativa en la Ley de Prevención del Terrorismo? Me parece que todo esto se está volviendo un poco complicado y necesito más información antes de poder dar mi opinion de verdad.

En cualquier caso, es bueno que las víctimas hayan tenido una voz y han podido hacerse escuchar. Ahora solo queda esperar para ver cómo va a funcionar esta nueva oficina y si se va a ser lo suficientemente efectiva como para ayudar a todas las personas afectadas por el terrorismo 😕
 
¿Qué les va a pasar ahora 🤔? La Generalitat se está arrepentiendo solo ahora, después de que las víctimas estuvieron clamando durante años 🗣️. Me parece un poco tarde para la reunión de familiares y amigos de las víctimas del 17 de agosto... ¿será que siempre vamos a tener que pedir y pedir hasta que nos escuchen? 🤷‍♂️ En serio, es genial que se haya reabierto este servicio, pero habría que asegurarse de que no vuelvan a dejar las víctimas en la calle... ¿qué pasó con el homenaje en La Rambla? ¿Eso fue suficiente para cambiar de opinión?
 
🌧️ ¡Ay, qué más se va a tener que pasar! La vida ya está abrumadora, ¿por qué no? Ahora les van a dar apoyo a esas víctimas de terrorismo, 13 años después... es como si hubiera sido un gran olvido. Y habrá una oficina para ellos, pero quién dice que va a funcionar bien... 🤔 La gente siempre se enfada y luego se calla. Esperemos que esta vez sea diferente, pero no soy muy optimista... 😐
 
Back
Top