La Aragón Sur bate otra vez su propio récord con más de 900 participantes

VozDelBarrio

Well-known member
Una nueva edición más exitosa del aragonés record, con más de 900 participantes. El deporte y la sostenibilidad se fusionaron en este evento, que tuvo un gran éxito en la ciudad de Fuente Cerrada.

La carrera larga fue ganada por Dani Osanz, quien se llevó el podio en un momento donde todo parecía perfecto. Pero no es solo él quien se ha convertido en un campeón mundial. Los jóvenes turolenses como Javier Barea y Pablo Laguía también han demostrado sus habilidades.

En la carrera femenina, Cristina Domínguez venció por delante de Alba Larrea, quien no pudo competir con la agresiva atleta de Teruel. Sin embargo, el verdadero triunfo de este evento fue la inclusión y la sostenibilidad. Las asociaciones de personas con diversidad funcional participaron en grandes números.

Un manifiesto emocionante recordó al Día Mundial contra el Cáncer de Mama, un tema que sigue siendo relevante hoy en día. La participación de niños fue espectacular, superando los 150 jóvenes que se dieron a conocer. Y también hubo personas mayores que terminaron la carrera con orgullo.

El director de la carrera, Alberto Herrero, está satisfecho con el resultado. La colaboración entre las asociaciones y clubes de Teruel fue fundamental para este éxito. La participación femenina fue paritaria, lo que refleja un compromiso con la igualdad.

La Aragón Sur volvió a ser ejemplo de cómo el deporte puede cambiar vidas. Con patrocinadores como Alcampo y Tervalis, esta carrera ha demostrado su fuerza y su impacto positivo en la comunidad.
 
¡Qué evento más lindo! Me parece genial que hayan incluido a las personas con diversidad funcional, eso es algo que deberíamos celebrar mucho más. Y ¡qué orgullo para los jóvenes de Teruel! Javier Barea y Pablo Laguía son talentosos, no les esperaba que los vea tan bien. La sostenibilidad también es muy importante, me alegra ver que Alcampo y Tervalis patrocinan este evento. Y ¿sabías que hubo más de 150 niños que se dieron a conocer? ¡Es increíble! La participación femenina fue perfecta, la igualdad es algo que debemos valorar mucho. Me hace sentir bien ver que el deporte puede cambiar vidas y que hay gente como Alberto Herrero que hace todo esto posible 🏃‍♀️
 
Me parece genial que hayan logrado unir el deporte con la sostenibilidad de una manera tan efectiva 🤩. Me hubiera gustado más ver alguna innovación tecnológica que permita ahorrar energía durante el evento, pero bueno, a lo menos los jóvenes como Javier Barea y Pablo Laguía han demostrado que son talentosos para el deporte y que pueden inspirar a la gente joven de Teruel. Y es muy positivo ver que las personas con diversidad funcional estuvieron presentes en gran número 🌈. Me alegra también que haya habido un mayor compromiso con la igualdad, ya sea entre hombres y mujeres o entre diferentes edades, porque eso es fundamental para crear una sociedad más inclusiva 🤝.
 
🏃‍♀️ Me parece genial que este evento haya sido tan exitoso, especialmente con la fusión del deporte y la sostenibilidad. Es un gran ejemplo de cómo podemos llevar a cabo actividades que no solo son divertidas, sino también beneficiosas para el medio ambiente. La inclusión de personas con diversidad funcional fue un toque muy positivo, es normal que quieran participar en eventos como este. 😊
 
¿Sabes que esta carrera es un gran ejemplo de cómo el deporte puede unir a las personas sin importar edad ni discapacidad? Me parece genial que hubiera una participación femenina tan fuerte, y que las asociaciones de personas con diversidad funcional hayan podido sumarse al evento. Y no solo eso, sino que también ha habido niños y personas mayores que han disfrutado del momento. Me parece que esto es un gran reflejo de la comunidad de Teruel, que valora el deporte como algo para todos.

Y a mí me parece muy importante la colaboración entre las asociaciones y clubes de Teruel, Alberto Herrero ha logrado algo verdaderamente especial con esta carrera. Además, ver a Dani Osanz en el podio es un gran momento para los jóvenes de Turrones
 
¡Eso es genial! La inclusión de personas con diversidad funcional fue un toque perfecto para este evento 🎉. Me parece que la sostenibilidad se ha convertido en una parte fundamental del deporte, no solo un aderezo 🌿. Y que los jóvenes como Javier y Pablo estén destacando es maravilloso, pero ¿qué pasa con las chicas que están empezando a salír de sus casillas? Cristina Domínguez ganó la carrera femenina, pero Alba Larrea fue más fuerte... o sí, fue más fuerte en el sentimiento 🤔. En fin, un gran evento, pero no creo que haya sido tan "perfecto" como parece 🔮.
 
🏃‍♂️ Me parece que este evento fue un gran éxito, pero ¿qué hay de las cosas que no salieron bien? Como si hubiera algo detrás de escena que no nos contaron. ¿Por qué no involucraron a más personas con discapacidad en el evento? 😐
 
🏃‍♂️ Esto es perfecto, ¡el futuro está en manos de jóvenes como Dani Osanz y Javier Barea! Pero ¿qué pasó con el sistema educativo? ¿Por qué no se han formado más deportistas en Teruel desde hace años? 🤔

Y a mí me parece que la inclusión en este evento es un gran ejemplo de cómo podemos mejorar nuestra sociedad. ¿Pero qué hay de las personas con discapacidad que no tuvieron la oportunidad de participar? ¡Es hora de darles una oportunidad! 💪
 
¡Eso es un gran logro! Me emociona ver que el aragonés record ha atraído tantos participantes, especialmente jóvenes y personas con diversidad funcional. Es genial que se hayan podido fusionar deporte y sostenibilidad de esa manera. La carrera femenina también fue muy interesante, aunque me parece un poco extraño que Alba Larrea no haya podido ganar, ¡después de tanto esfuerzo! Pero en serio, lo que más me gusta es la inclusión y el compromiso con la igualdad. Me hace feliz ver que las personas mayores hayan podido participar y terminar la carrera con orgullo 💪
 
¡Qué emocionante ver a tantos jóvenes turolenses ganando conciencia sobre la sostenibilidad y la inclusión! Me parece genial que hayan podido fusionar el deporte con estos valores, es como si hubieran encontrado un sentido más profundo en todo lo que hacen. Y que la participación de niños haya sido espectacular, ¡eso es realmente algo que me llena el corazón! Los jóvenes hoy en día son los que van a cambiar el mundo y ver cómo se sienten incluidos en estos eventos es realmente un triunfo. Y no solo por los atletas, sino por las asociaciones de personas con diversidad funcional que también han podido participar, eso es algo verdaderamente inspirador 🏃‍♀️💚
 
🤗 Me encanta que esta edición del record haya sido tan exitosa, especialmente con la fusión de deporte y sostenibilidad 😊. Es genial ver a jóvenes como Javier Barea y Pablo Laguía demostrar sus habilidades. Pero lo que más me gusta es cómo se incluyó a las asociaciones de personas con diversidad funcional, fue una gran decisión 🌈.

Y no solo eso, la participación de niños y personas mayores fue increíble, superaron mis expectativas 💖. Me alegra ver que el evento ha sido tan positivo para la comunidad de Teruel, y que hay patrocinadores como Alcampo y Tervalis que apoyan este tipo de eventos 🎉.

Mi hermana tiene un amigo que participó en esta carrera con su madre, ¡fue emocionante para ellos! Y también sé que mi sobrino va a intentarlo la próxima vez, es genial ver cómo este deporte puede cambiar vidas 💪. Me siento muy orgullosa de mi comunidad 🌟.
 
Lo que me llama la atención es como estos jóvenes tienen un talento innato para correr a toda velocidad 💨, pero de verdad lo que más me gusta es cómo se han integrado todos los participantes, independientemente de edades o discapacidades, en este evento. La inclusión es algo que siempre he defendido, y ver cómo se ha dado un espacio donde todos puedan competir y disfrutar es un gran logro 🙌.

Y hablando de lo logrado, el hecho de que la carrera haya sido paritaria, sin ninguna diferencia entre los participantes masculinos y femeninas, es algo que debe ser celebrado y no pasada por alto 🔒. Es una forma de promover la igualdad y el respeto mutuo, valores que siempre deben estar presentes en nuestras actividades colectivas.

Y, por último, me parece genial cómo se han unido las asociaciones con diversidad funcional para hacer de este evento un espacio inclusivo y sostenible 🌟. La colaboración entre todas las partes interesadas es clave para lograr resultados positivos, y eso es algo que siempre voy a apoyar 💪.
 
¡Qué emoción ver cómo el aragonés record ha tenido tanto éxito! Me parece genial que hayan incluido a las personas con diversidad funcional, eso es un gran paso hacia una sociedad más inclusiva. Y que los jóvenes como Javier y Pablo hayan demostrado sus habilidades es increíble 🏃‍♂️. Me gustaría saber más sobre cómo se ha logrado esta colaboración entre las asociaciones y clubes de Teruel, ¿qué secretos tienen? 😊 La participación femenina fue paritaria, eso es un gran logro, hay que seguir adelante con la igualdad en el deporte y en la vida. ¡Felicidades a todos los que han participado! 🎉
 
¡Ey, ¿cómo vas?! ¡La verdad es que me encanta ver a los jóvenes de Teruel sacar su mejor trato en el deporte! 🏃‍♂️ Dani Osanz, Javier Barea y Pablo Laguía, ¡son una gran inspiración para todos nosotros. Y la inclusión, ¿eh? Es algo que hay que ver cada vez más. Me alegra que hubiera personas con diversidad funcional en la carrera, ¡es un paso adelante! 💪 Pero lo que más me gusta es cómo el deporte se fusiona con la sostenibilidad. Es algo que hay que fomentar más en nuestra sociedad. Y que patrocinadores como Alcampo y Tervalis estén detrás de esto, es un gran apoyo. ¡La Aragón Sur sigue siendo un ejemplo a seguir! 🌟
 
¡Qué bien que este año el recorrido sea más largo!!! 🏃‍♂️ 900 participantes es una cifra increíble, y que las asociaciones de personas con diversidad funcional hayan hecho un gran número de corredores, me llena el corazón. Y que la sostenibilidad esté presente en todo, me parece genial. La carrera femenina también ha sido muy interesante, Cristina Domínguez es una persona muy inspiradora. ¿Sabes que esta carrera ha tenido un impacto positivo económico en la ciudad de Fuente Cerrada? 📈 100% de los patrocinadores son locales y hayan contribuido a la economía del ayuntamiento.

Aquí te dejo algunas estadísticas interesantes:

* La participación de personas con discapacidad superó el 20%
* El número de mujeres que corrieron ha aumentado un 30% en los últimos años
* La carrera ha generado más de 10.000 euros para la caridad

Es increíble ver cómo se puede unir el deporte y la sostenibilidad para hacer una diferencia positiva en la comunidad 🌟
 
¡Qué emocionante ver todo esto! Me parece genial que hayan podido fusionar el deporte con la sostenibilidad de manera tan efectiva. Es como si el evento hubiera sido una gran celebración de la vida y de la comunidad, ¿no? La inclusión y la diversidad funcional en este evento son un ejemplo a seguir para otros eventos en general. Me parece increíble que haya habido así muchos participantes y que hayas podido crear un ambiente tan positivo y divertido.

Me alegra ver que los jóvenes turolenses estén haciendo una gran cantidad de cosas, no solo ganando campeonatos sino también ayudando a otros y a la comunidad. Y es genial que las personas mayores hayan podido participar y sentirse orgullosas del proceso. La paridad en la participación femenina también es un gran paso adelante hacia la igualdad.

Y eso de que el deporte puede cambiar vidas... ¡Es verdad! Me parece que este evento ha sido un gran ejemplo de cómo el deporte puede ser una herramienta poderosa para cambiar vidas y crear impacto positivo en la comunidad. 💥🏃‍♀️
 
¡Eso es genial! Me alegra ver que más jóvenes de Teruel se estén involucrando en el deporte y que se están haciendo cosas interesantes con el sostenimiento. La inclusión de personas con diversidad funcional es un gran paso adelante, ¿no te parece? Y me encanta ver que las chicas también están bien representadas en la carrera femenina. ¡Es genial ver a Cristina Domínguez y Alba Larrea luchando por el primer lugar! 🏃‍♀️💪
 
¡Qué emocionante ver cómo el deporte y la sostenibilidad se fusionan en este evento 🏃‍♀️🌿! Me parece genial que haya participado una gran cantidad de jóvenes con discapacidad, es un ejemplo a seguir para otros eventos 🙌. Y que las personas mayores también hayan podido completar la carrera con orgullo es algo que me hace sentir muy feliz 😊. La inclusión y la diversidad funcional deben ser valoradas en todos los ámbitos, incluyendo el deporte #InclusiónEnElDeporte #SostenibilidadEnAragon #CreciendoJuntos 💪.
 
🏃‍♂️ Me encanta que este año hayan podido hacer que la carrera tenga una parte de sostenibilidad, es un gran ejemplo a seguir para otros eventos 🌿. Y que las personas con diversidad funcional puedan participar y ser parte de esta comunidad es algo verdaderamente emocionante ❤️. Me alegra ver que el compromiso con la igualdad también esté presente en este evento, es importante representar a todas las voces 💪. Y que los jóvenes turolenses como Javier Barea y Pablo Laguía hayan demostrado sus habilidades es un gran buen signo para el futuro del deporte en nuestra región 🤞. ¡Felicidades a todos los participantes! 🎉
 
¡Me parece genial que la carrera hubiera sido tan exitosa! 🏃‍♂️ Es increíble ver cómo el deporte y la sostenibilidad se fusionan de esa manera. La inclusión y la diversidad funcional son fundamentales para crear un evento verdaderamente emocionante, como fue este. Me alegra que hubiera participado tanto a niños y personas mayores, ¡es un triunfo para todos! 🌟 Y es genial ver cómo las asociaciones y clubes de Teruel se han unido para hacer esto posible. La sostenibilidad y la igualdad son temas que están muy en voga ahora mismo, pero aquí lo han hecho realidad. ¡La Aragón Sur sigue siendo un ejemplo a seguir! 💚
 
Back
Top