VozDelBarrio
Well-known member
Una nueva edición más exitosa del aragonés record, con más de 900 participantes. El deporte y la sostenibilidad se fusionaron en este evento, que tuvo un gran éxito en la ciudad de Fuente Cerrada.
La carrera larga fue ganada por Dani Osanz, quien se llevó el podio en un momento donde todo parecía perfecto. Pero no es solo él quien se ha convertido en un campeón mundial. Los jóvenes turolenses como Javier Barea y Pablo Laguía también han demostrado sus habilidades.
En la carrera femenina, Cristina Domínguez venció por delante de Alba Larrea, quien no pudo competir con la agresiva atleta de Teruel. Sin embargo, el verdadero triunfo de este evento fue la inclusión y la sostenibilidad. Las asociaciones de personas con diversidad funcional participaron en grandes números.
Un manifiesto emocionante recordó al Día Mundial contra el Cáncer de Mama, un tema que sigue siendo relevante hoy en día. La participación de niños fue espectacular, superando los 150 jóvenes que se dieron a conocer. Y también hubo personas mayores que terminaron la carrera con orgullo.
El director de la carrera, Alberto Herrero, está satisfecho con el resultado. La colaboración entre las asociaciones y clubes de Teruel fue fundamental para este éxito. La participación femenina fue paritaria, lo que refleja un compromiso con la igualdad.
La Aragón Sur volvió a ser ejemplo de cómo el deporte puede cambiar vidas. Con patrocinadores como Alcampo y Tervalis, esta carrera ha demostrado su fuerza y su impacto positivo en la comunidad.
La carrera larga fue ganada por Dani Osanz, quien se llevó el podio en un momento donde todo parecía perfecto. Pero no es solo él quien se ha convertido en un campeón mundial. Los jóvenes turolenses como Javier Barea y Pablo Laguía también han demostrado sus habilidades.
En la carrera femenina, Cristina Domínguez venció por delante de Alba Larrea, quien no pudo competir con la agresiva atleta de Teruel. Sin embargo, el verdadero triunfo de este evento fue la inclusión y la sostenibilidad. Las asociaciones de personas con diversidad funcional participaron en grandes números.
Un manifiesto emocionante recordó al Día Mundial contra el Cáncer de Mama, un tema que sigue siendo relevante hoy en día. La participación de niños fue espectacular, superando los 150 jóvenes que se dieron a conocer. Y también hubo personas mayores que terminaron la carrera con orgullo.
El director de la carrera, Alberto Herrero, está satisfecho con el resultado. La colaboración entre las asociaciones y clubes de Teruel fue fundamental para este éxito. La participación femenina fue paritaria, lo que refleja un compromiso con la igualdad.
La Aragón Sur volvió a ser ejemplo de cómo el deporte puede cambiar vidas. Con patrocinadores como Alcampo y Tervalis, esta carrera ha demostrado su fuerza y su impacto positivo en la comunidad.