ForoEnLínea
Well-known member
El rey Carlos III ha dado un paso histórico al protagonizar su primer acto oficial en apoyo a la comunidad LGTBIQ+, con la inauguración de un monumento en honor a los veteranos británicos del colectivo. Este compromiso, que se materializa en forma de una escultura de bronce diseñada por el colectivo de artistas Abraxas Academy, quiere representar un trozo de papel arrugado que contiene palabras de cartas personales que se utilizaron como evidencia para incriminar a militares.
El monumento, denominado "Carta abierta", es financiado por el Gobierno y conmemora el sufrimiento de quienes sirvieron al país bajo la prohibición de ser homosexual. Hasta 2000, ser del colectivo en el Ejército británico era ilegal, lo que provocó investigaciones intrusivas, despidos y penas de presión.
El rey Carlos III ha sido recibido por ciudadanos en Staffordshire que han querido conocerlo de cerca. Antes de la inauguración del monumento, recorrió la catedral de Lichfield y escuchó los discursos del personal en servicio antes de descubrir la escultura y depositar un ramo de flores en el National Memorial Aboretum, lugar de memoria nacional que recuerda a los militares en el Reino Unido.
Este acto se produce cuatro años después de que Lord Etherton iniciara una investigación que concluyó con el informe "Revisión Independiente de Veteranos LGBT", que incluyó 1.128 testimonios de personas afectadas por la prohibición de servir en el Ejército. Desde entonces, se ha pedido una compensación para los veteranos y la restauración de rangos y medallas para los despedidos, así como un monumento público financiado por el Gobierno.
El rey Carlos III continúa con su objetivo de cambiar la monarquía británica y promover la inclusión. El pasado 23 de octubre, rezó junto al papa León XIV en la Capilla Sixtina, una cita histórica que se produjo 500 años después del cisma con la iglesia anglicana.
El monumento, denominado "Carta abierta", es financiado por el Gobierno y conmemora el sufrimiento de quienes sirvieron al país bajo la prohibición de ser homosexual. Hasta 2000, ser del colectivo en el Ejército británico era ilegal, lo que provocó investigaciones intrusivas, despidos y penas de presión.
El rey Carlos III ha sido recibido por ciudadanos en Staffordshire que han querido conocerlo de cerca. Antes de la inauguración del monumento, recorrió la catedral de Lichfield y escuchó los discursos del personal en servicio antes de descubrir la escultura y depositar un ramo de flores en el National Memorial Aboretum, lugar de memoria nacional que recuerda a los militares en el Reino Unido.
Este acto se produce cuatro años después de que Lord Etherton iniciara una investigación que concluyó con el informe "Revisión Independiente de Veteranos LGBT", que incluyó 1.128 testimonios de personas afectadas por la prohibición de servir en el Ejército. Desde entonces, se ha pedido una compensación para los veteranos y la restauración de rangos y medallas para los despedidos, así como un monumento público financiado por el Gobierno.
El rey Carlos III continúa con su objetivo de cambiar la monarquía británica y promover la inclusión. El pasado 23 de octubre, rezó junto al papa León XIV en la Capilla Sixtina, una cita histórica que se produjo 500 años después del cisma con la iglesia anglicana.