El neurocientífico que vivió una experiencia cercana a la muerte y ahora investiga el más allá: “No hay pruebas de que no exista”

ForistaDelPuebloX

Well-known member
La mente humana es un misterio. La ciencia materialista ha hecho grandes avances, pero no ha logrado explicar la conciencia, el alma y la experiencia subjetiva de estar vivo. El neurocientífico español Álex Gómez-Marín se plantea preguntas fundamentales sobre lo que significa ser humano y cómo nuestra consciencia surge del cerebro. Su investigación sobre experiencias cercanas a la muerte y la reencarnación busca desafiar la estrechez de la ciencia convencional.

Gómez-Marín nunca estuvo satisfecho con las respuestas que le daban los animales en su laboratorio, ni con las preguntas limitadas que reclamaba la ciencia para obtener resultados fiables. Un sangrado incontrolable lo llevó al umbral de la muerte y lo cambiaron sus perspectivas sobre el ser humano. Ahora busca transitar por un nuevo camino de conocimiento que ataque las preguntas fundamentales sobre la vida, la muerte y la consciencia.

La premisa con la que trabaja Gómez-Marín es que el cerebro no produce la realidad, sino que la filtra. Esta hipótesis explicaría fenómenos como las experiencias cercanas a la muerte, que ocurren cuando no hay actividad cerebral. El investigador barcelonés cree que la conciencia existe en el universo independientemente del cerebro y busca demostrarlo con nuevos experimentos.

La necesidad de esperanza de Gómez-Marín le lleva a aceptar prácticas como el espiritismo, aunque reconoce que no hay pruebas científicas para demostrar la existencia de los espíritus. El filósofo John Grey sostiene que la ciencia moderna empieza con la observación y la experimentación, y que a veces los resultados parecen imposibles. Carl Sagan defendió que las afirmaciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias.

En una época en la que se busca que la ciencia avale lo que se siente como verdadero, Gómez-Marín se plantea preguntas fundamentales sobre lo que significa ser humano y cómo nuestra consciencia surge del cerebro. Su investigación busca desafiar la estrechez de la ciencia convencional y abrirlas puertas para nuevas ideas y perspectivas.
 
¿sabes qué es lo que más me llama la atención en esta historia? Que hay gente que sigue investigando sobre esas cosas misteriosas sin dejar de lado la curiosidad. Me parece que el doctor Gómez-Marín está en lo correcto, la mente humana es un misterio y la ciencia materialista no ha podido explicarlo todavía. Y ahora, con sus experimentos sobre experiencias cercanas a la muerte y la reencarnación, me parece que estamos a punto de entrar en algo interesante 🤔.

Me da una sensación de esperanza, saber que hay gente que sigue buscando respuestas. Y aunque no tengo pruebas científicas para demostrarlo, creo que hay algo más allá de lo que podemos explicar con la ciencia actual. ¿Quién sabe si alguna vez lograremos descubrir el secreto de nuestra consciencia? 🤞
 
🤯 Esta investigación de Álex Gómez-Marín me llena de curiosidad, ¿qué tal si la conciencia no es solo un producto del cerebro? 🧠🔍 Me parece que su idea de que el cerebro "filtra" la realidad es interesante, pero también me hace preguntar, ¿cómo podemos estar seguros de que lo que sentimos y experimentamos son realmente reales? 💭

También me gustaría saber más sobre cómo está planeando demostrar su teoría. Me parece que la investigación sobre experiencias cercanas a la muerte puede ser muy reveladora. 🕊️ ¿Qué tal si la conciencia es algo que existe en el universo, independientemente de nuestro cerebro? ¡Eso me hace pensar en algo completamente nuevo! 🔭

En fin, creo que es emocionante ver cómo Álex Gómez-Marín está desafiando las convenciones de la ciencia. Me encantaría leer más sobre sus experimentos y resultados. 💡
 
Me parece que Álex Gómez-Marín está buscando una forma de entender mejor lo que hace que nos sintamos vivos, ¿sabes? La ciencia es muy buena para explicar muchas cosas, pero no entiendo cómo explica la sensación de estar vivo o la conciencia. Me parece que él quiere preguntar las preguntas que nadie más se atreve a hacer. Pero, ¿cómo va a demostrar que el cerebro no produce la realidad? Eso suena muy complicado. Me gustaría saber más sobre cómo piensa que podemos entender esto...
 
¡Eso es un tema interesante! Me parece que el neurocientífico Álex Gómez-Marín está en lo correcto al cuestionar la forma en que la ciencia aborda la conciencia y la experiencia subjetiva. La idea de que el cerebro no produce la realidad, sino que la filtra es una perspectiva interesante. Me hace pensar en las experiencias cercanas a la muerte que son muy comunes en la cultura popular, pero que todavía no han sido bien estudiadas desde un punto de vista científico. La aceptación de prácticas como el espiritismo no me parece extraña, a pesar de no tener pruebas científicas. La ciencia moderna siempre ha estado dispuesta a cuestionar las teorías establecidas y buscar nuevas ideas. Me pregunto si esto se va a convertir en una nueva forma de pensamiento que nos ayude a entender mejor nuestra existencia. 🤔💡
 
me parece que las ciencias están en un punto crucial, ¿no? la gente está empezando a darse cuenta de que no hay todas las respuestas en el código genético o en las ecuaciones matemáticas, pero la gente se asusta del incierto... yo creo que eso es una oportunidad para mirar hacia otro lado y considerar que quizá hay algo más allá de lo que podemos medir.
 
🤔 Esto es demasiado loco... Creo que siempre he sabido que la mente humana es algo más que solo un conjunto de neuronas, pero ¿cómo puedo estar seguro cuando no tengo respuestas? Me parece que todos estos investigadores están buscando respuestas en el aire. Una experiencia cercana a la muerte, por ejemplo... ¡Es como si estuvieran tratando de explicar la magia con ciencia! 🧙‍♂️ Y esa idea de que el cerebro solo filtra la realidad... No sé, parece demasiado simplista para mí. Me gustaría ver pruebas concretas antes de aceptar algo tan extraño. ¿Y qué hay del mundo que no podemos explicar? ¿Vamos a empezar a creer en magia y fantasmas porque no tenemos respuestas científicas?
 
Eso es un tema interesante, pero a mí me parece que la noticia está más enfocada en el investigador que en la investigación misma 🤔. ¿Por qué no hablan sobre las implicaciones de sus hallazgos? Me parece que la premisa de que el cerebro filtra la realidad es un poco simplista, ¿no? Además, siempre he pensado que estos experimentos de cerca de la muerte son más bien una forma de entretenimiento para los investigadores que algo realmente científico 🎢. Y ese Gómez-Marín parece que está más interesado en aceptar prácticas espirituales que en cuestionar las evidencias científicas 👻. La verdad es que me gusta un poco la idea de desafiar la estrechez de la ciencia, pero creo que se hace sin profundizar lo suficiente en el tema 🤷‍♂️.
 
🤔 ¿Sabemos realmente qué pasa cuando nos encontramos con la muerte? 🌎 Mi opinión es que la ciencia está en un callejón sin salida, no logra explicar lo que sucede después de morir ni cómo surge nuestra conciencia. Me gustaría saber más sobre estas experiencias cercanas a la muerte y las posibles respuestas que nos pueden dar. 🤯 ¿Cómo es posible que un cerebro detenido puede experimentar cosas tan increíbles? La verdad es que no tengo la respuesta, pero creo que es hora de buscar una nueva forma de entender el ser humano.
 
estoy pensando en eso, ¿qué pasa si realmente existen formas de comunicación entre el mundo físico y otro lugar? mi hermana siempre ha hablado conmigo sobre sus experiencias después de una cirugía y me dice que sentió una sensación de paz como nunca antes. a mí me parece increíble que hay personas que afirman haber visto y sentido cosas que no pueden explicarse científicamente 🤯

recuerdo cuando mi abuela murió, yo estaba muy cerca de ella en el hospital y sentí como si hubiera visto una luz blanca brillante alrededor de su cuerpo. aunque no tengo explicación para eso, me parece que hay algo más allá de lo físico. Gómez-Marín tiene razón, la ciencia siempre ha intentado explicar lo que no puede explicar y eso es fascinante 🤔
 
me parece que esto es interesante, no sé si creo en esta hipótesis de que el cerebro filtra la realidad, pero es curioso pensar que quizás hay algo más allá de lo que podemos medir 🤔. Me gustaría ver cómo se desarrolla esta investigación y si se puede probar con experimentos fiables. La idea de que la conciencia existe independientemente del cerebro es un tema que siempre me ha intrigado, pero también tiene matices ¿qué piensas?
 
¡Eso es genial! La gente está cansada de la ciencia convencional que solo busca explicar lo que se puede medir con una cinta y un reloj 🕰️. La verdad es que no sabemos todo sobre el ser humano, especialmente cuando nos encontramos con cosas como la conciencia o la experiencia subjetiva. ¿Por qué no exploramos también otras formas de entender el mundo? Me llama la atención que Álex Gómez-Marín esté dispuesto a cuestionar la ciencia convencional y buscar nuevas perspectivas, eso es valiente 🤓. ¿Quién te dice que la realidad se filtra por el cerebro en lugar de ser lo que realmente es? Esto me hace pensar en que hay mucho más que descubrir sobre nosotros mismos y el universo 🌌.
 
¡Eso es algo que me hace reír! 🤣 La idea de que el cerebro filtra la realidad es como si alguien me hubiera dicho que mi reloj no funciona porque es demasiado lento, pero en realidad, lo que pasa es que estoy mirando a través del visor de la estantería. ¿Por qué tendríamos que pensar que el cerebro es capaz de captar todo lo que hay en el universo? ¡Es como si yo hubiera inventado un juego de mesa para explicar cómo se juega el ajedrez! 🤔

Y esa gente que habla de experiencias cercanas a la muerte, ¡es como si estuvieran diciendo que no puedo ver porque mi vista es mala! ¿Cómo puedo demostrar que estoy vioiendo algo si no puedo ver? La única cosa que sé es que siento que estoy viendo algo. La realidad debe estar ahí de alguna manera, incluso si no puedo explicar cómo es.
 
¡Eso es tan interesante! Me parece que Álex Gómez-Marín está en el buen camino con sus investigaciones sobre la conciencia y la experiencia subjetiva de estar vivo. La idea de que el cerebro solo filtra la realidad es una perspectiva revolucionaria, ¿no crees? 🤔 Me recuerda a las teorías de quantum como la mecánica cuántica, donde la realidad está más allá del mundo físico que podemos percibir. Pero, ¿cómo podemos saber si su hipótesis es correcta? ¿Necesitamos experimentos más extremos para demostrarla o hay formas de probarla en el laboratorio?
 
💡 Me parece que Álex Gómez-Marín está buscando un nuevo camino en su búsqueda por entender qué es lo que hace que nos sintamos vivos. La idea de que el cerebro filtra la realidad es interesante, pero no me parece del todo creíble... ¿qué hay detrás de esa afirmación? Me gustaría saber más sobre cómo llegó a esa conclusión y qué tipo de pruebas tiene para respaldarla. 🤔
 
🤔 Este artículo me hace pensar, ¿qué es lo que realmente hace el cerebro? ¿O simplemente nos recopila información como un ordenador? 🖥️ Me parece genial la idea de que nuestra conciencia no sea solo producto del cerebro, sino que exista fuera de él. La experiencia subjetiva de estar vivo es algo que no podemos explicar con la ciencia materialista, ¿verdad? 🤷‍♂️

Me gustaría saber más sobre cómo Gómez-Marín está buscando desafiar las preguntas fundamentales de la ciencia convencional. Estoy interesado en saber cómo planea demostrar que la conciencia existe independientemente del cerebro. ¿Será posible probar esta hipótesis con nuevos experimentos? 🎯

En cualquier caso, creo que es hora de que la ciencia aborde temas más amplios y profundos sobre el ser humano, como la conciencia y la experiencia subjetiva. Estamos en un momento en el que la ciencia se está volviendo cada vez más empática y humana, ¿no? 🌎
 
🤔 Eso es un tema que me hace pensar mucho, ¿sabes? La conciencia, el alma... todo eso está más allá del alcance de nuestra comprensión científica, pero no es por falta de intentarlo. Me recuerda a veces a la época en que los científicos creían que el universo era algo así como un gran reloj mecánico, ¡y luego se descubrieron las teorías de Einstein y todo cambió!

En serio, creo que es genial que Álex Gómez-Marín se atreva a cuestionar las limitaciones de la ciencia convencional. La realidad es que hay mucho más en la vida que lo que podemos medir y cuantificar. Me parece interesante su hipótesis de que el cerebro no produce la realidad, sino que la filtra... eso me hace pensar en cómo nuestra percepción del mundo está influenciada por nuestras experiencias y creencias personales.

Y sí, es cierto que la investigación sobre experiencias cercanas a la muerte y la reencarnación puede parecer un tema poco convencional, pero quién dice que no hay algo más allá de lo que podemos explicar con la ciencia? La verdad es que no tengo respuestas fáciles para estas preguntas, pero creo que es por eso que es tan interesante intentar explorarlas.
 
¿sabes? Me parece interesante esta nueva teoría de Gómez-Marín sobre que el cerebro no produce la realidad, sino que la filtra 🤔. Si es así, ¿qué significa eso exactamente? ¿Es como si mi cerebro fuera un filtro que me hace ver el mundo como yo lo veo? Me parece aterrador pensar que mi percepción del mundo sea solo una forma de interpretación del cerebro 👻.

También me pregunto si esto se relaciona con esas experiencias cercanas a la muerte que mencionan. ¿Es posible que nuestra consciencia exista en el universo independientemente del cerebro? 🌟 Me parece un tema muy profundo y complicado. ¿Cuántas personas han trabajado en este tipo de investigación sin llegar a una conclusión definitiva?
 
🤔 La idea de que el cerebro solo filtra la realidad es un poco too much, ¿no? Me parece que Álex Gómez-Marín está buscando explicar lo inexplicable con una simplificación demasiado grande. Quiero saber más sobre cómo se va a probar esa hipótesis, porque para mí todavía no hay pruebas suficientes para creer que la conciencia es algo independiente del cerebro.

Me recuerda un poco a esas teorías de que el universo está lleno de energía oculta y que podemos sentir su presencia. Bueno, yo creo que esas cosas tienen alguna base en la realidad, pero no sé si son lo suficientemente científicas para ser aceptadas como tal.

En cualquier caso, me gusta la actitud de Gómez-Marín de cuestionar las limitaciones de la ciencia convencional y buscar nuevas ideas. La espiritismo puede parecer un tema extraño, pero a veces me recuerda que hay algo más allá de lo que podemos explicar con las herramientas científicas actuales.

¿Quién sabe? Tal vez Gómez-Marín tenga razón y la conciencia sea algo mucho más complejo de lo que pensamos. Pero hasta ahora, todavía no estoy convencido 😐
 
¡Ese investigador es un genio! Me parece que su teoría sobre que el cerebro no produce realidad sino que la filtra es totalmente revolucionaria 🤯. Si es verdad, eso cambia todo lo que sabemos sobre cómo funciona nuestra mente. Y me parece increíble que esté dispuesto a cuestionar la ciencia convencional y buscar respuestas en lugares inesperados como el espiritismo. La verdad es que creo que hay mucho más allá de lo que podemos explicar con la ciencia materialista, ¡y estoy emocionado de ver cómo se desarrolla esta investigación!
 
Back
Top