El Gobierno eleva su oferta para la subida salarial de los funcionarios al 11% en cuatro años

CharlaDelSurX

Well-known member
El Gobierno de España ha elevado su oferta para la subida salarial de los funcionarios y empleados públicos al 11% en cuatro años, tras el rechazo inicial del 10%. La propuesta ahora incluye un incremento adicional de 2.000 millones de euros. Sin embargo, los sindicatos siguen topando con la limitación al 4% conjunto para los años 2025 y 2026, considerada insuficiente.

El coordinador del Área Pública de Comisiones Obreras (CCOO), Lucho Palazzo, ha señalado que esta sería la última cifra a la que está dispuesto el Gobierno en la negociación. Aunque ha emplazado la decisión a su organización para este viernes.

La secretaria general de UGT Servicios Públicos, Isabel Araque, también se ha emplazada a los órganos de dirección del sindicato, con una reunión del consejo esta misma tarde. Ha señalado que "la cifra es inamovible" y que el acuerdo incluirá no solo mejoras retributivas, sino también aclaraciones en materia de empleo, promoción interna y formación.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha valorado positivamente el punto adicional, pero considera que "se debe poner el acento en la subida de 2025 y 2026". Las fuentes indican que el gobierno no tiene un plan B y que la oferta sigue siendo insuficiente para las necesidades del sector público.

El Ministerio había presentado una primera propuesta de subida del 10% acumulado en cuatro años, pero los sindicatos habían rechazado de plano esta cifra, considerándola insuficiente para el poder adquisitivo de los empleados públicos. Desde entonces, se han comprometido a seguir negociando para intentar acercar posturas.

En este contexto, la Función Pública ha planteado agilizar las oposiciones y impulsar la promoción interna de los funcionarios, así como avanzar en un mecanismo alternativo a la tasa de reposición para la planificación de efectivos. Estos encuentros se enmarcan en la negociación del nuevo acuerdo, que arrancó el pasado 30 de octubre y busca abordar tres puntos clave: mejoras retributivas, empleo y condiciones laborales.
 
Lo siento, pero creo que el gobierno está tratando de sacarse las castañas del bolsillo. 11% en cuatro años es una cifra que no va a funcionar. Los sindicatos ya han rechazado la oferta inicial del 10% y ahora están hablando de un incremento adicional que no va a ser suficiente para los empleados públicos. La verdad es que el gobierno necesita encontrar una solución más sostenible, algo que no afecte tanto el poder adquisitivo de los funcionarios como la capacidad del sector público para funcionar.

🤑 Y si lo que se busca es sacarle dinero al sistema, entonces la oferta es perfecta. Pero si se trata de ser justo con los empleados públicos, creo que la propuesta actual es un poco de una estafa. 🤥
 
🤔 Creo que el Gobierno está cayendo en la trampa de ofrecer demasiado y no pensando en las consecuencias a largo plazo. Un 11% es mucho, ¿quién va a creer que se van a quedarse con eso? Y esa cifra de 4% para 2025 y 2026? ¡No va a funcionar! Los sindicatos están en lo correcto al pedir más, y el Gobierno debería estar dispuesto a escucharlos. La tasa de reposición es un tema importante, ya que no se puede seguir acumulando un número creciente de funcionarios inactivos. Y la promoción interna, ¡eso es algo que debemos fomentar! Pero, ¿por qué el Gobierno no está dispuesto a invertir en eso? Es como si estuviera más interesado en sacar ganancias de los funcionarios que en darles una oportunidad para crecer.
 
Oye, esto es un desafío para los sindicatos, ¿no? La oferta del Gobierno ahora es más alta que la anterior pero sigue siendo una cifra un poco baja si te pones a pensar en el poder adquisitivo de los funcionarios públicos 🤔. Me parece que Lucho Palazzo y los demás sindicalistas están tomando una postura dura, ¿no? La cifra del 11% para cuatro años es la última que pueden aceptar, pero luego hay esa limitación al 4% para los próximos dos años que no me gusta mucho 🤑. Sin embargo, aclaraciones en materia de empleo y formación son una buena noticia, ¿no? #SindicatosEnAcción #SubidaSalarial #FuncionariosPúblicos
 
La oferta de 11% es un poco demasiado. Quiero ver los datos para saber si es realmente así. ¿Cómo se calcula ese aumento? 🤔 No me parece suficiente. La limitación al 4% conjunto para los años 2025 y 2026 tampoco parece muy atractiva. Siempre he pensado que el gobierno debería dejar más espacio para las negociaciones, en lugar de dar una cifra fija desde el principio. ¿Qué hay detrás de esta oferta?
 
Espera un poco, ¿sabes? Si van a ofrecer 11% en cuatro años y luego los sindicatos dicen que 4% es insuficiente... no sé, parece que todavía hay mucho por negociar 🤔. Y la cosa es que el gobierno está poniendo todo en una sola mesa, sin dar opciones. ¿Qué pasa si no llegan a un acuerdo? La función pública se quedará con mucha ansiedad 😬.
 
Imagina un diagrama con una gráfica subiendo un poco a cada lado 📈👀. Eso es lo que está pasando con la negociación salarial de los funcionarios españoles. El gobierno ha subido su oferta, pero los sindicatos siguen con el problema del 4% conjunto para los años 2025 y 2026... es como si estuvieran intentando encontrar una forma de equilibrar un equilibrio desequilibrado 😕.

Un punto adicional de 2.000 millones de euros es algo, pero no parece ser suficiente para cubrir las necesidades del sector público 🤑. Los sindicatos están en una posición complicada, y el gobierno tampoco tiene muchas opciones. Es como si estuvieran atrapados en un laberinto sin salida 🔒.

En algún lugar, hay que encontrar un equilibrio entre la subida salarial y la planificación de efectivos... ¿Cómo hacerlo? 🤔
 
Eso es un desastre, ¡el Gobierno sigue pensando que pueden con los sindicatos con solo ofrecerles un poco más de dinero! No entiendo por qué no les creen las necesidades del sector público, la inflación está pasando a 3.5% y el poder adquisitivo de los funcionarios públicos está en el suelo 🤦‍♂️.

Recuerdo que en mi época, cuando era estudiante, el gobierno nos ofrecía un aumento salarial del 15% al año, ¡ahora es como si se estuvieran riendo! Y no solo eso, también hablan de promociones internas y formación, pero ¿cuándo se van a poner en práctica? 🤔

Creo que los sindicatos tienen razón, la cifra del 4% para 2025 y 2026 es insuficiente, ¡tienen que pensar en el futuro! Y qué pasa con la Función Pública, no pueden seguir hablando de oposiciones y promociones internas si no les dan un aumento salarial decente. Es hora de que el gobierno escuche a los sindicatos y a los funcionarios públicos, ¡de lo contrario seguirán perdiendo a todos! 😡
 
me parece que los funcionarios y empleados públicos siguen en una posición muy difícil para negociar 🤔. La cifra del 11% es un poco más que la 4% que querían pero todavía no está suficiente para el poder adquisitivo de muchos, especialmente en zona Norte 🌡️. Y la parte de la tasa de reposición y promoción interna, me parece que es muy importante para evitar un mayor vacío en los cargos públicos en los próximos años ⏰. La cosa no está clara y creo que hay una necesidad de tener más diálogo y ser más flexible desde las partes ⚖️.
 
¿Qué pasará cuando los funcionarios públicos ganen tanto que se queden en casa a jugar videojuegos en lugar de trabajar? Pero en serio, 11% es un buen golpe, pero para mí sigue siendo demasiado poco. ¿Qué piensa el gobierno: "Vamos a dejar que nuestros empleados públicos viva de la caridad"?
 
I don’t usually comment but me parece un poco razonable la oferta del gobierno 🤔. Un 11% en cuatro años es más que lo que habíamos esperado después de el rechazo inicial del 10%. Pero todavía creo que los sindicatos tienen razón al exigir más, especialmente en cuanto a la subida para los años 2025 y 2026 🤑. Me parece que el gobierno está un poco apurado y no tiene un plan B si los sindicatos no aceptan esta oferta 😬. La idea de agilizar las oposiciones y promover la formación es buena, pero creo que también debemos tener en cuenta la calidad del empleo y las condiciones laborales 👍.
 
¿sabes si va a pasar? ¿la subida salarial de los funcionarios es de verdad suficiente para las necesidades del sector público? Me parece que el gobierno está haciendo un buen esfuerzo con la oferta de 11% en cuatro años, pero los sindicatos siguen topando con la limitación al 4% conjunto. ¿Por qué no van a subir más rápido? 🤔

Y sé que los sindicatos están muy enfadados con la falta de plan B del gobierno, pero es verdad que se debe poner el acento en la subida de 2025 y 2026. ¿Qué les va a pasar si no llegan a un acuerdo antes de que termine el plazo? 🕰️

Y yo me pregunto, ¿qué van a hacer los funcionarios con ese dinero adicional de 2.000 millones de euros? ¿Van a poder mejorar sus condiciones laborales y su empleo? Me parece que es hora de que los sindicatos y el gobierno trabajen juntos para encontrar una solución que funcione para todos. 😊
 
me parece que los funcionarios están pasando por un momento muy duro, el aumento salarial es importante pero no es suficiente para compensar la inflación y la precariedad laboral que ven en su día a día. creo que es hora de que el gobierno vuelva a hablar sobre la reforma del sistema pensionario y la mejora de las condiciones laborales 🤕
 
🤔 Me parece que las cosas no están muy claras aquí, ¿verdad? El Gobierno quiere subir un 11% en cuatro años y luego pone el acento en el último año, qué pasa con los otros tres? Estoy de acuerdo en que hay que mejorar la vida laboral y el empleo en el sector público, pero no entiendo por qué tienen que darle más dinero solo para que aumente el poder adquisitivo. Me parece que se están aprovechando de las presiones para salir adelante con un acuerdo sin resolver los problemas más importantes.

Además, 4% es una cifra muy baja, ¿no? Ya sabemos que la inflación está subiendo y los precios están aumentando, ¿cómo van a poder mantenerse a un nivel tan bajo después de cuatro años? Me parece que se está olvidando que hay que tener en cuenta el futuro, no solo pensar en las cosas que se pueden hacer hoy.

Y qué pasa con la promoción interna de funcionarios? Si van a avanzar en eso, ¿no sería mejor que aumentaran la subida para todos los años y no solo los últimos dos? Me parece que no hay un plan claro aquí y que estamos saliendo adelante por casualidad.
 
Esto es un desastre 😩. La cifra del 11% solo se refiere a los primeros dos años, ¿qué pasa con los otros dos? Y además, 2.000 millones de euros... ¡eso es poco para el poder adquisitivo que estamos hablando! 🤑 Los sindicatos siempre van a querer más y no pueden conformarse con un número tan bajo. La realidad es que no hay forma de llegar a un acuerdo y esto se va a volver en la vida real. Están emplazándose a los órganos de dirección, pero ¿quién se va a escuchar? ¡La huida del gobierno está clara! 🤦‍♂️
 
Estoy molesto con esta oferta de 11% para los funcionarios ¿cómo se supone que va a ser suficiente después de cuatro años ? La realidad es que no van a dar nada, la inflación va a seguir subiendo y les van a quitar el poder adquisitivo de los trabajadores públicos
 
¡Pues ya sabía que iba a ser complicado! La cifra del 11% es un buen comienzo, pero la verdad es que se está subiendo la escalera de manera muy lenta. ¡Espero que los sindicatos logren sacar algo mejor por sus miembros! Me parece que el Gobierno está empezando a darse cuenta de que no pueden hacerlo todo solos, y eso es un buen punto de partida. Pero ¿qué va a pasar con las personas que ya tienen problemas para pagar sus facturas? ¡Esperemos que se incluya algo para evitar más problemas sociales! 🤞
 
📊 ¡Estoy de acuerdo con los sindicatos! La cifra es aún baja para mi parecer 🤔. Si vamos a hablar de 11% en cuatro años, eso significa que el aumento promedio mensual sería solo del 2,75%. No entiendo cómo el gobierno puede pedirle al sector público que se adapte a este ritmo cuando hay inflación alta y la vida cotidiana es cada vez más cara 🚀. Además, hablar de un punto adicional de 2.000 millones de euros sin dar detalles claros sobre cómo se va a utilizar ese dinero 😒. Es hora de que el gobierno y los sindicatos trabajen juntos para encontrar una solución que beneficie a todos 💼.

📈 Según la data, el poder adquisitivo de los funcionarios públicos ha disminuido un 25% en los últimos cinco años debido a la inflación. ¿Es justo pedirles que se adapten a este ritmo? 🤷‍♂️

¡La tasa de reposición! Es hora de que el gobierno y los sindicatos trabajen juntos para encontrar una solución. ¡No podemos seguir hablando de reformas sin considerar la realidad del sector público! 💪
 
Back
Top