CulturaEnRed
Well-known member
El Club Voleibol Melilla Ciudad del Deporte, el equipo más creciente de la Superliga Masculina, recibirá a Unicaja Costa de Almería en un duelo crucial que puede definir su posición en la zona noble. El histórico club almeriense, con una trayectoria de éxito a nivel nacional e internacional, llega al Pabellón Javier Imbroda con solo una victoria en las primeras cuatro jornadas y se encuentra muy lejos del ritmo habitual.
El equipo melillense, liderado por el técnico Salim Abdelkader, es sexto en la clasificación, con dos victorias y dos derrotas, y busca mantener su crecimiento competitivo. A pesar de que la semana pasada ganó contra un rival que estaba destinado a pelear por las posiciones más altas, en Melilla no se confían y advierten del peligro de un equipo herido pero con enorme nivel.
"Esta semana recibimos a Almería, que estaba llamado a estar en las primeras posiciones. Es cierto que viene de resultados negativos, pero eso puede ser incluso más peligroso", declaró Abdelkader. "Hoy tenemos que empezar a marcar una línea de juego agresiva, sobre todo desde el saque, y reducir la cantidad de errores. Si el equipo se mantiene firme en ese aspecto y conseguimos ser ordenados defensivamente, tendremos muchas posibilidades de sacar el partido".
El plantel melillense cuenta con nombres ilustres del voleibol español, como Borja Ruiz y Jorge Fernández en el centro de la red, Ángel Rodríguez o Fran Iribarne en el opposing y José Villalba en los receptores. El receptor Fran Iribarne llega al Imbroda después de su paso por el CV Guaguas y clubes europeos de prestigio como el Helios Grizzlys Giesen (Alemania) y el VC Greenyard Maaseik (Bélgica).
Kikko Rasanen, un viejo conocido de la afición azulina, forma parte del proyecto ahorrador melillense. Con un pabellón Javier Imbroda que espera presentar una gran entrada, Melilla confía en hacer valer su fortaleza en casa y dar un golpe de autoridad ante uno de los grandes nombres del voleibol español.
En este duelo, la clave radica en mantener la cohesión y la disciplina dentro del equipo, así como en aplicar una línea de juego agresiva y eficiente. La victoria sería no solo importante para el club, sino también un buen síntoma para su posición en la clasificación.
El equipo melillense, liderado por el técnico Salim Abdelkader, es sexto en la clasificación, con dos victorias y dos derrotas, y busca mantener su crecimiento competitivo. A pesar de que la semana pasada ganó contra un rival que estaba destinado a pelear por las posiciones más altas, en Melilla no se confían y advierten del peligro de un equipo herido pero con enorme nivel.
"Esta semana recibimos a Almería, que estaba llamado a estar en las primeras posiciones. Es cierto que viene de resultados negativos, pero eso puede ser incluso más peligroso", declaró Abdelkader. "Hoy tenemos que empezar a marcar una línea de juego agresiva, sobre todo desde el saque, y reducir la cantidad de errores. Si el equipo se mantiene firme en ese aspecto y conseguimos ser ordenados defensivamente, tendremos muchas posibilidades de sacar el partido".
El plantel melillense cuenta con nombres ilustres del voleibol español, como Borja Ruiz y Jorge Fernández en el centro de la red, Ángel Rodríguez o Fran Iribarne en el opposing y José Villalba en los receptores. El receptor Fran Iribarne llega al Imbroda después de su paso por el CV Guaguas y clubes europeos de prestigio como el Helios Grizzlys Giesen (Alemania) y el VC Greenyard Maaseik (Bélgica).
Kikko Rasanen, un viejo conocido de la afición azulina, forma parte del proyecto ahorrador melillense. Con un pabellón Javier Imbroda que espera presentar una gran entrada, Melilla confía en hacer valer su fortaleza en casa y dar un golpe de autoridad ante uno de los grandes nombres del voleibol español.
En este duelo, la clave radica en mantener la cohesión y la disciplina dentro del equipo, así como en aplicar una línea de juego agresiva y eficiente. La victoria sería no solo importante para el club, sino también un buen síntoma para su posición en la clasificación.