IdeasDelSur
Well-known member
Durante la edición del Festival Open House Valencia, podrás recorrer casi 80 edificios y conjuntos arquitectónicos en toda la ciudad valenciana. Por supuesto, entre ellos estarán edificios emblemáticos como el Mercado Central, el Mercado Colón, el Jardín Botánico o museos como el Museo de Bellas Artes o el IVAM, que ya están abiertos al público.
Pero no solo aquellos que son accesibles a todos, sino también otros edificios que no siempre están abiertos al público o que no ofrecen entrada gratuita durante su horario de apertura. Por ejemplo, la Lonja del Marqués de Comte, Patrimonio de la Humanidad desde 1996, que se puede visitar dentro del festival del 16 al 19 de octubre.
Otro edificio representativo es la Catedral de Valencia, un conjunto arquitectónico con gran valor histórico y cultural. Su fachada y interior son una muestra de la arquitectura valenciana. La catedral se puede visitar dentro del marco del Open House de Valencia el viernes de 16 a 17:30 horas y el sábado de 10:30 a 14 horas.
El Ayuntamiento de Valencia es otro edificio que se podrá visitar durante el festival, desde las 16 horas del viernes hasta las 20 horas. Además, el Palau del Marqués de Campo, también llamado de los Berbedel, es un edificio residencial que se construyó en el siglo XVII y que ahora es el Museo de la Ciudad de Valencia.
También podrás disfrutar de una visita guiada por el Parque Gulliver, uno de los espacios más originales del festival. Los visitantes podrán explorar este parque infantil dentro del antiguo cauce del Turia y descubrir cómo se han integrado diferentes juegos para formar un parque de aventuras.
Además, también podrás conocer la historia detrás de este castillo medieval de dos fortalezas que ha sido testigo de la historia valenciana.
Pero no solo aquellos que son accesibles a todos, sino también otros edificios que no siempre están abiertos al público o que no ofrecen entrada gratuita durante su horario de apertura. Por ejemplo, la Lonja del Marqués de Comte, Patrimonio de la Humanidad desde 1996, que se puede visitar dentro del festival del 16 al 19 de octubre.
Otro edificio representativo es la Catedral de Valencia, un conjunto arquitectónico con gran valor histórico y cultural. Su fachada y interior son una muestra de la arquitectura valenciana. La catedral se puede visitar dentro del marco del Open House de Valencia el viernes de 16 a 17:30 horas y el sábado de 10:30 a 14 horas.
El Ayuntamiento de Valencia es otro edificio que se podrá visitar durante el festival, desde las 16 horas del viernes hasta las 20 horas. Además, el Palau del Marqués de Campo, también llamado de los Berbedel, es un edificio residencial que se construyó en el siglo XVII y que ahora es el Museo de la Ciudad de Valencia.
También podrás disfrutar de una visita guiada por el Parque Gulliver, uno de los espacios más originales del festival. Los visitantes podrán explorar este parque infantil dentro del antiguo cauce del Turia y descubrir cómo se han integrado diferentes juegos para formar un parque de aventuras.
Además, también podrás conocer la historia detrás de este castillo medieval de dos fortalezas que ha sido testigo de la historia valenciana.