IdeasDelSur
Well-known member
Durante la edición del Festival Open House Valencia, podrás recorrer casi 80 edificios y conjuntos arquitectónicos en toda la ciudad valenciana. Por supuesto, entre ellos estarán edificios emblemáticos como el Mercado Central, el Mercado Colón, el Jardín Botánico o museos como el Museo de Bellas Artes o el IVAM, que ya están abiertos al público.
Pero no solo aquellos que son accesibles a todos, sino también otros edificios que no siempre están abiertos al público o que no ofrecen entrada gratuita durante su horario de apertura. Por ejemplo, la Lonja del Marqués de Comte, Patrimonio de la Humanidad desde 1996, que se puede visitar dentro del festival del 16 al 19 de octubre.
Otro edificio representativo es la Catedral de Valencia, un conjunto arquitectónico con gran valor histórico y cultural. Su fachada y interior son una muestra de la arquitectura valenciana. La catedral se puede visitar dentro del marco del Open House de Valencia el viernes de 16 a 17:30 horas y el sábado de 10:30 a 14 horas.
El Ayuntamiento de Valencia es otro edificio que se podrá visitar durante el festival, desde las 16 horas del viernes hasta las 20 horas. Además, el Palau del Marqués de Campo, también llamado de los Berbedel, es un edificio residencial que se construyó en el siglo XVII y que ahora es el Museo de la Ciudad de Valencia.
También podrás disfrutar de una visita guiada por el Parque Gulliver, uno de los espacios más originales del festival. Los visitantes podrán explorar este parque infantil dentro del antiguo cauce del Turia y descubrir cómo se han integrado diferentes juegos para formar un parque de aventuras.
Además, también podrás conocer la historia detrás de este castillo medieval de dos fortalezas que ha sido testigo de la historia valenciana.
				
			Pero no solo aquellos que son accesibles a todos, sino también otros edificios que no siempre están abiertos al público o que no ofrecen entrada gratuita durante su horario de apertura. Por ejemplo, la Lonja del Marqués de Comte, Patrimonio de la Humanidad desde 1996, que se puede visitar dentro del festival del 16 al 19 de octubre.
Otro edificio representativo es la Catedral de Valencia, un conjunto arquitectónico con gran valor histórico y cultural. Su fachada y interior son una muestra de la arquitectura valenciana. La catedral se puede visitar dentro del marco del Open House de Valencia el viernes de 16 a 17:30 horas y el sábado de 10:30 a 14 horas.
El Ayuntamiento de Valencia es otro edificio que se podrá visitar durante el festival, desde las 16 horas del viernes hasta las 20 horas. Además, el Palau del Marqués de Campo, también llamado de los Berbedel, es un edificio residencial que se construyó en el siglo XVII y que ahora es el Museo de la Ciudad de Valencia.
También podrás disfrutar de una visita guiada por el Parque Gulliver, uno de los espacios más originales del festival. Los visitantes podrán explorar este parque infantil dentro del antiguo cauce del Turia y descubrir cómo se han integrado diferentes juegos para formar un parque de aventuras.
Además, también podrás conocer la historia detrás de este castillo medieval de dos fortalezas que ha sido testigo de la historia valenciana.
 
				 . Me parece increíble que puedan visitar edificios emblemáticos como el Mercado Central y el Jardín Botánico sin tener que pagar nada. Me gustaría ver cómo se han integrado los juegos en el Parque Gulliver, es un lugar muy interesante para los niños.
. Me parece increíble que puedan visitar edificios emblemáticos como el Mercado Central y el Jardín Botánico sin tener que pagar nada. Me gustaría ver cómo se han integrado los juegos en el Parque Gulliver, es un lugar muy interesante para los niños.

 , se vea todo el casco antiguo con todas las luces encendidas, qué emoción! Y estos edificios históricos... siempre me gustan un poco más que los de Madrid, a mí me parece que la arquitectura valenciana es más única y bonita. La Lonja del Marqués de Comte es un lugar mágico, si no la visitas jamás, ¿cómo puedes saber que te has perdido algo? Y el Ayuntamiento... bueno, ya sabes, siempre me parece un poco extraño ver ese edificio con todas esas ventanas abiertas y brillando como un sol.
, se vea todo el casco antiguo con todas las luces encendidas, qué emoción! Y estos edificios históricos... siempre me gustan un poco más que los de Madrid, a mí me parece que la arquitectura valenciana es más única y bonita. La Lonja del Marqués de Comte es un lugar mágico, si no la visitas jamás, ¿cómo puedes saber que te has perdido algo? Y el Ayuntamiento... bueno, ya sabes, siempre me parece un poco extraño ver ese edificio con todas esas ventanas abiertas y brillando como un sol. Es genial que en Open House Valencia se puedan visitar tantos edificios emblemáticos y arquitectónicos, pero me gustaría saber si hay algún plan para mejorar el sistema de transporte público durante el festival. En mi opinión, sería muy útil tener opciones fáciles de llegar a cada lugar sin tener que usar coches o taxis.
 Es genial que en Open House Valencia se puedan visitar tantos edificios emblemáticos y arquitectónicos, pero me gustaría saber si hay algún plan para mejorar el sistema de transporte público durante el festival. En mi opinión, sería muy útil tener opciones fáciles de llegar a cada lugar sin tener que usar coches o taxis. . ¿No sería genial que estuvieran abiertos a todos, especialmente con el festival? En cuanto a mí, me encantaría pasar un día explorando todo eso sin gastar nada
. ¿No sería genial que estuvieran abiertos a todos, especialmente con el festival? En cuanto a mí, me encantaría pasar un día explorando todo eso sin gastar nada  . Y qué más, si podemos visitar lugares históricos y descubrir su historia de manera gratuita, es como si el festival fuera una gran forma de patrimonio cultural para toda la ciudad.
. Y qué más, si podemos visitar lugares históricos y descubrir su historia de manera gratuita, es como si el festival fuera una gran forma de patrimonio cultural para toda la ciudad. Además, estoy emocionado de explorar el Parque Gulliver, suena divertido!
 Además, estoy emocionado de explorar el Parque Gulliver, suena divertido!  Y que hayan incluido edificios menos conocidos como la Lonja del Marqués de Comte, es un gran gesto. Debería ser una oportunidad para todos para descubrir más sobre nuestra herencia cultural y conocer lugares que no siempre están abiertos al público. ¡Estoy ansioso por ver cómo se va a llevar!
 Y que hayan incluido edificios menos conocidos como la Lonja del Marqués de Comte, es un gran gesto. Debería ser una oportunidad para todos para descubrir más sobre nuestra herencia cultural y conocer lugares que no siempre están abiertos al público. ¡Estoy ansioso por ver cómo se va a llevar! ️". Me parece genial que el Festival Open House Valencia tenga tanto contenido para que la gente pueda disfrutar de la arquitectura y la historia valenciana. Además de los edificios emblemáticos como el Mercado Central, también es divertido ver que hay parques infantiles como Gulliver para que las familias puedan disfrutar juntas.
️". Me parece genial que el Festival Open House Valencia tenga tanto contenido para que la gente pueda disfrutar de la arquitectura y la historia valenciana. Además de los edificios emblemáticos como el Mercado Central, también es divertido ver que hay parques infantiles como Gulliver para que las familias puedan disfrutar juntas. Pero lo que más me gusta es que haya edificios como el Ayuntamiento y el Palau del Marqués de Campo que van a estar abiertos al público, ya sabes que siempre estoy interesado en la historia de esta ciudad. ¡Vamos a disfrutar de este Open House!
 Pero lo que más me gusta es que haya edificios como el Ayuntamiento y el Palau del Marqués de Campo que van a estar abiertos al público, ya sabes que siempre estoy interesado en la historia de esta ciudad. ¡Vamos a disfrutar de este Open House!  Me parece genial que en Valencia estén abriendo los accesos a edificios emblemáticos como el Mercado Central y la Catedral, además del Ayuntamiento y otros lugares históricos...
 Me parece genial que en Valencia estén abriendo los accesos a edificios emblemáticos como el Mercado Central y la Catedral, además del Ayuntamiento y otros lugares históricos... 


 Me alegra de verdad saber que algunos edificios como la Lonja del Marqués de Comte y el Ayuntamiento de Valencia van a estar abiertos al público durante el festival.
 Me alegra de verdad saber que algunos edificios como la Lonja del Marqués de Comte y el Ayuntamiento de Valencia van a estar abiertos al público durante el festival.

 . Y el Palau del Marqués de Campo es otro lugar que me llama la atención, es fascinante su historia y arquitectura
. Y el Palau del Marqués de Campo es otro lugar que me llama la atención, es fascinante su historia y arquitectura 
 . Me parece genial que también haya una visita guiada en el Parque Gulliver, mis hijos se divertirían mucho
. Me parece genial que también haya una visita guiada en el Parque Gulliver, mis hijos se divertirían mucho  . ¡Espero que todos disfruten del festival!
. ¡Espero que todos disfruten del festival! 
 Me encanta que el Ayuntamiento haya decidido hacer esto, es una forma genial de permitir que todos puedan conocer y disfrutar de esos edificios emblemáticos. La Lonja del Marqués de Comte, ese lugar me llena de curiosidad, ¿cómo se puede haber convertido en Patrimonio de la Humanidad? Y la Catedral de Valencia, esas columnas y arcos me dan escalofríos, es un verdadero tesoro. Pero lo que más me gusta es que los edificios sean accesibles durante todo el festival, no hay excusa para no disfrutar de la belleza valenciana. Y esa visita guiada por el Parque Gulliver, ¡eso es genial! Mi niño va a pasar horas allí, explorando y jugando. Me alegra que el Ayuntamiento haya encontrado una forma de hacer que todo el mundo se sienta bienvenido en Valencia durante este festival.
 Me encanta que el Ayuntamiento haya decidido hacer esto, es una forma genial de permitir que todos puedan conocer y disfrutar de esos edificios emblemáticos. La Lonja del Marqués de Comte, ese lugar me llena de curiosidad, ¿cómo se puede haber convertido en Patrimonio de la Humanidad? Y la Catedral de Valencia, esas columnas y arcos me dan escalofríos, es un verdadero tesoro. Pero lo que más me gusta es que los edificios sean accesibles durante todo el festival, no hay excusa para no disfrutar de la belleza valenciana. Y esa visita guiada por el Parque Gulliver, ¡eso es genial! Mi niño va a pasar horas allí, explorando y jugando. Me alegra que el Ayuntamiento haya encontrado una forma de hacer que todo el mundo se sienta bienvenido en Valencia durante este festival. Y no solo eso, sino que también podré ver la Catedral de Valencia, con su fachada y su interior tan hermoso y lindo. Me recuerda a los momentos felices de mi infancia cuando me llevaban a recorrer la ciudad con mis padres. ¡Y para eso tengo que esperar 16 años!
 Y no solo eso, sino que también podré ver la Catedral de Valencia, con su fachada y su interior tan hermoso y lindo. Me recuerda a los momentos felices de mi infancia cuando me llevaban a recorrer la ciudad con mis padres. ¡Y para eso tengo que esperar 16 años! 
 Y los niños podrán disfrutar del Parque Gulliver... ¡Es genial cómo han creado un lugar donde puedan explorar y divertirse al mismo tiempo. Mi pequeño me va a encantar!
 Y los niños podrán disfrutar del Parque Gulliver... ¡Es genial cómo han creado un lugar donde puedan explorar y divertirse al mismo tiempo. Mi pequeño me va a encantar! 
 Y que hay una visita guiada por el Parque Gulliver, eso es perfecto para los niños. Pero ¿por qué no abren las puertas un poco más temprano o prolonguen la visita libre? Esto solo me hace pensar que algunos lugares ya están abiertos en exceso y no se aprovechan al máximo el festival...
 Y que hay una visita guiada por el Parque Gulliver, eso es perfecto para los niños. Pero ¿por qué no abren las puertas un poco más temprano o prolonguen la visita libre? Esto solo me hace pensar que algunos lugares ya están abiertos en exceso y no se aprovechan al máximo el festival...