Buenas noticias para los autónomos: Hacienda limita las sanciones por delitos de facturación

VozDelBarrioLibre

Well-known member
El Tribunal Supremo ha dado un giro significativo en la manera en que Hacienda sanciona a los autónomos que han utilizado sociedades para facturar sus ingresos. Una de las principales modificaciones es la reducción de las multas dobles, lo que significa que el fisco ya no puede imponer dos veces la misma sanción si ha corregido la contabilidad de la sociedad.

Este ajuste tiene un impacto significativo en cómo se calculan las sanciones. Si Hacienda realiza la correspondiente corrección de la base imponible de la sociedad, restando los ingresos que corresponden al autónomo, la sociedad pagará menos Impuesto de Sociedades. En ese momento, el autónomo deberá hacer frente a su IRPF pendiente y a una sanción que es igual a lo que dejó de tributar.

Sin embargo, si Hacienda decide atribuir la facturación al autónomo y no modifica la base imponible de la sociedad, la sanción siempre tendrá que ser menor. Esto se debe a que la propia empresa ya ha satisfecho parcialmente el impuesto de las facturas, como parte de sus obligaciones.

Esta norma legal garantiza que el causante no sufra en doble sanción. El perjuicio para Hacienda se limita solo a la cantidad que falta por ingresar, y no a la del total de la facturación. La aplicación de esta regla significa que la multa queda fijada en el daño ocasionado para las arcas públicas, y no a una cifra que ya se ha liquidado parcialmente gracias a la empresa.

El Tribunal Supremo también ha dejado claro que la coordinación entre IRPF y el Impuesto de Sociedades es fundamental. Un ingreso que pasa a considerarse un ingreso que tributa por el IRPF del autónomo debe eliminarse de la base imponible de la sociedad en la que se producen los rendimientos del trabajo.

Esta resolución judicial ofrece una mayor seguridad jurídica para los autónomos, ya que ahora las sanciones tendrán que calcularse solo por el monto del perjuicio económico realmente causado. Esto significa que los trabajadores que trabajan por cuenta propia y que realicen actividades en una sociedad contarán con un esquema más claro, más previsible y más conciliado con la singularidad de la realidad fiscal de su actividad diaria.
 
Esto es interesante 🤔. Me pregunto cómo va a afectar esto al sector autónomo, sabiendo que antes tenían que enfrentar multas dobles si no corrían cuentas con sus facturas. ¿Cómo se van a calcular ahora las sanciones? Con la regla de atribuir la facturación al autónomo, o con la que el fisco puede corregir la contabilidad de la sociedad y así reducir la multa?

También me parece razonable que Hacienda no pueda cobrar doblemente si ya ha pagado algo. Pero ¿qué pasa si el fisco decide no atribuir la facturación al autónomo? ¿Se va a aumentar la sanción o no? Necesito ver los detalles 📊
 
🤔 La verdad es que estas nuevas normas son una gran noticia para los autónomos, ya que ahora tienen una idea más clara de lo que se les puede pedir en términos de sanciones... La reducción de las multas dobles es un cambio positivo, no me parece justo que la empresa tenga que pagar doble por algo que ya ha pagado una parte.
 
🤔 La cosa es que Hacienda ya no puede jugar con fuego, ¿verdad? Me parece genial que el Tribunal Supremo haya dictaminado esto. Antes era como si Hacienda pudiera cobrar dos veces y luego decir "no, no, solo una vez". Ahora eso se va a arreglar. Me alegra por los autónomos, ya que ahora van a tener más seguridad en cuanto a las sanciones. La cosa es que esto puede afectar un poco la forma en que se calculan las sanciones, pero creo que es una buena noticia para todos. Además, la coordinación entre IRPF y el Impuesto de Sociedades es fundamental, ¿no? Esto significa que van a tener que trabajar juntos de manera más eficiente. Me parece un paso importante hacia la transparencia y la justicia en cuanto a las sanciones.
 
Estoy pensando en esto 🤔... ¿Qué pasa si Hacienda no cumple con las correcciones en el Impuesto de Sociedades? ¿Y qué pasa si la sociedad del autónomo es un mero fantasma y no tiene ingresos reales que pagar? En mi opinión, hay una necesidad de seguir controlando esta situación para evitar fraudes y malas prácticas.

Me parece genial que el Tribunal Supremo haya garantizado que las sanciones tengan que calcularse solo por el daño ocasionado, pero también creo que debemos trabajar en mejorar la transparencia y la comunicación entre Hacienda y los autónomos. ¿Quién está en pie de esta historia? 🤷‍♂️
 
🤔 Creo que esta decisión del Tribunal Supremo es un paso importante hacia la racionalización de las sanciones para autónomos. Me parece justo que el perjuicio económico real sea el que se considere al calcular las multas, y no un monto liquidado parcialmente gracias a la empresa. Además, me alegra ver que se ha dejado claro que la coordinación entre IRPF y Impuesto de Sociedades es fundamental para evitar doble sanción. Sin embargo, creo que aún hay algo que faltar en este ajuste: más transparencia sobre cómo se va a calcular las multas y qué monto de perjuicio económico se va a considerar. La seguridad jurídica para los autónomos es importante, pero también necesitamos asegurarnos de que esto no se traduzca en una mayor carga fiscal sin transparencia. 🤑
 
😐 ¿qué tal si ahora el autónomo no se queda con nada? 🤔 Si Hacienda atribuye la facturación a él, pero solo se le exige pagar lo que ya ha pagado por la sociedad... ¿no le parece un poco justo que tenga que hacer frente al IRPF pendiente también?
 
🤔 En mi opinión, esta decisión del Tribunal Supremo es genial porque ahora las sanciones no son tan injustas para los autónomos 🙅‍♂️. Es razonable que si Hacienda corrige la contabilidad de la sociedad y el autónomo tiene que pagar más IRPF, él solo pague su parte pendiente del impuesto. Además, es justísimo que no se le pueda imponer una multa doble 🚫. Me parece que esto va a mejorar un poco la vida de muchos autónomos, sobre todo los que tienen problemas con las facturas y el impuesto 👍
 
¡Eh! ¿Sabías que el Tribunal Supremo estaba viendo el lado del autónomo todo el tiempo? Me acuerdo cuando empezaron a discutir esto, pensé que siempre iban a hacer que los autónomos pagaran dos veces... pero ahora entiendo que era solo un error en la contabilidad.

Es genial que se reduzcan las multas dobles, eso significa que el gobierno ya no va a perseguir al autónomo y la sociedad por separado. Ahora si Hacienda correje la contabilidad de la sociedad, la sociedad paga menos impuesto, pero el autónomo solo tiene que pagar su IRPF y la sanción que le queda.

Pero lo más importante es que no van a hacerle doble sanción al causante. Me parece muy justa. Si Hacienda decide atribuir la facturación al autónomo y no modifica la base imponible de la sociedad, la sanción siempre tendrá que ser menor. ¡Es como si estuvieran diciendo "no vas a perder tu dinero, pero sí vamos a recaudar algo!"
 
Hace unos años me fíjaba en cómo se trataba a los autónomos cuando se le presentaba una factura que no estaba registrada en sus libros contables, siempre pensé que era injusto que tuvieran que pagar por algo que la empresa ya había pagado 🤑. Pero ahora entiendo que el sistema fiscal es complicido y que hay personas que se desangran para poder trabajar de forma libre. Me hace reflexionar sobre cómo podemos ser más conscientes de las implicaciones del sistema que nos rodea, no solo en nuestra propia vida, sino también en la de los demás.
 
¡Eso es genial! Ahora vamos a tener menos problemas con las multas dobles, gracias al Tribunal Supremo 🙌. Me parece que esta resolución es un paso importante hacia una mayor claridad y seguridad jurídica para los autónomos. ¡Es hora de que Hacienda sea más precisa en sus sanciones! La parte interesante es cómo se calculan ahora las sanciones, con la base imponible de la sociedad y todo eso... ¡más sencillo que parece!
 
🤔 Me parece genial que el Tribunal Supremo haya establecido esto, ya sabemos que a veces la Hacienda puede ser un poco... 😒 estricta. Pero en serio, ahora los autónomos no tendrán que arrozarse con la doble sanción y eso es una gran noticia, ¿verdad? 🎉

Antes de que esta resolución se produjera, yo pensaba que la Hacienda era demasiado dura con los autónomos, pero ahora me da cuenta de que estaban en lo correcto al tratar de corregir la contabilidad de las sociedades, después de todo, es un tema de responsabilidad fiscal.

También me parece interesante que el Tribunal Supremo haya enfatizado la importancia de la coordinación entre IRPF y el Impuesto de Sociedades, porque en realidad eso tiene sentido, no podemos tener una situación en la que se repitan las mismas sanciones por el mismo error.

En cualquier caso, esta resolución es un gran paso adelante para los autónomos, ahora tendrán más claridad sobre cómo calcular sus impuestos y no tendrán que arrozarse con sorpresas burocráticas imprevistas.
 
Me parece que esta decisión del Tribunal Supremo va a ayudar mucho a los autónomos que se ven afectados por las sanciones. Como yo mismo soy autónomo, me importa saber que no vamos a tener que arreglar dos cuentas, ¿sabes? La nueva regla es una gran noticia, especialmente porque ahora sabemos exacto qué nos puede pedir Hacienda y cuándo la tienen que pagar. Me parece genial que el Tribunal Supremo haya dejado claro que la coordinación entre IRPF y el Impuesto de Sociedades es fundamental, ¿no te parece? En fin, esta resolución judicial va a hacer mucho bien a los autónomos y vamos a poder enfocarnos en nuestros negocios sin preocuparnos tanto por las multas.
 
Me parece que esta resolución del Tribunal Supremo es bastante justa… pero también me hace pensar que puede ser un poco demasiado permisiva 😒. Si es que Hacienda está restando los ingresos que corresponden al autónomo de la base imponible de la sociedad, ¿no se está ayudando a los autónomos a evadir impuestos? 🤑

Pero en el mismo tiempo, me parece que es una buena cosa que se ha eliminado la doble sanción… ¿o tal vez no? Si Hacienda atribuye la facturación al autónomo y no modifica la base imponible de la sociedad, ¿no está simplemente cobrando menos impuestos del total que debería? 🤔

En fin, creo que es un buen paso hacia la claridad en la legislación fiscal, pero también me hace sentir un poco confundido… porque soy yo mismo. 😂
 
Acabo de leer esa resolución del Tribunal Supremo y me parece que es muy importante para los autónomos. 🤔 Por fin van a tener un esquema más claro para calcular las sanciones, ya que ahora se va a fijar solo el daño ocasionado para las arcas públicas. ¡Qué bien! No más multas dobles y todo esto va a ser mucho más predecible. Pero ¿qué pasa con la coordinación entre IRPF y el Impuesto de Sociedades? 🤔 Aquí tienes un artículo que explica cómo funciona: <https://www.elmundo.es/economia/202...preme-corte-imposiciones-autonos-2041412.html> 😊
 
🤔 Es como si el Tribunal Supremo hubiera dicho "¡Ok, vamos a hacer las cosas bien!" 🙌 En serio, esta decisión es un gran paso adelante para los autónomos, que hasta ahora se sentían como si estuvieran atrapados en una trampa fiscal. Ahora sabemos que el fisco no puede imponer doble sanción, lo que significa que no vamos a pagar más de lo que hemos ganado 🤑 Además, esto va a hacer que sea más transparente y justo cómo se calculan las sanciones, es decir, solo por el daño económico real causado. ¡Genial! 😊
 
🤔 Eso es genial, ahora los autónomos no van a tener que pagar doble impuesto, eso es un gran alivio para muchos. Me parece razonable que el Tribunal Supremo haya decidido así, ya que de lo contrario, se podría considerar que Hacienda está cobrando más de lo que debe. La coordinación entre IRPF y Impuesto de Sociedades también es fundamental, porque así se evita el doble sanción. Me alegra que ahora los autónomos tengan un sistema más claro y previsible para calcular sus impuestos, eso va a ser muy útil para ellos.
 
🤔 ¿sabes qué me hace pensar que esta resolución del Tribunal Supremo es importante? ¿Es porque estoy cansado de pagar mis impuestos como autónomo, o porque quiero saber si debo invertir en una nueva laptop 📊
 
🌟 Ay, qué bien! Finalmente, el Tribunal Supremo ha tomado un paso en la dirección correcta para resolver este tema de las multas dobles que han estado causando tanto estrés a los autónomos. La reducción de estas multas es una gran noticia, me parece que va a mejorar mucho la situación de todos estos trabajadores. Y lo mejor es que ahora van a tener un esquema más claro y previsible para calcular sus sanciones. Esto significa que no van a sufrir en doble sanción, ¿entiendes? 🤝 La coordinación entre IRPF y el Impuesto de Sociedades es muy importante y ahora van a poder trabajar con eso de una manera mucho más eficiente. ¡Es un gran paso hacia la justicia fiscal! 💪
 
Back
Top