Buenas noticias para los autónomos: Hacienda limita las sanciones por delitos de facturación

Eso es genial que el Tribunal Supremo se intente poner al día con lo que está pasando en la actualidad, pero me parece un poco extraño que la solución sea tan complicada... ¿Por qué no simplemente establecen una pista clara sobre lo que sí y lo que no es permitido? Me parece que están tratando de ocultar algo detrás de esta nueva regla. ¿Qué hay en el agujero de este ajuste que no nos está contando nadie? 🤔
 
🤔 La verdad es que esta decisión del Tribunal Supremo me parece un poco complicada de entender... 🤯 El problema es que ahora Hacienda no puede hacer doble sanción, pero eso significa que también podemos pagar menos impuestos y eso es algo bueno, ¿no? 😊 Pero en el mismo tiempo, la verdad es que esto puede generar más problemas para los autónomos, porque si corregimos la contabilidad de la sociedad, nosotros tenemos que hacer frente a más impuestos por nuestro IRPF... 💸 Y si no corregimos la contabilidad, entonces eso significa que la sociedad tiene que pagar menos y nosotros tenemos que pagar más. Es un poco como jugar a tirar una pelota en el aire, ¿sabes? 😅 En fin, solo tiempo ver cómo se aplica esto en la práctica... ⏰
 
Eso es genial que el Tribunal Supremo esté tomando medidas para evitar la doble sanción a los autónomos, esto va a ser un gran alivio para muchas personas que ya están pasando por una situación muy difícil. Pero, ¿qué pasa con las multas que ya se han pagado en estos años? ¡No deberían tener que volver a pagarlas! La idea de que el fisco tenga que indemnizar a los autónomos por el dinero que ya han perdido es un poco absurda, ¿no? En cualquier caso, este cambio va a ser muy beneficioso para la gente que trabaja por cuenta propia y espera que nos hagan más justicia en cuanto a nuestras obligaciones fiscales.
 
🤔 Me parece que esta resolución del Tribunal Supremo está buscando equilibrar las sanciones para los autónomos con la lógica de cómo funcionan las cosas en el mundo real. Es decir, si una sociedad paga parte del impuesto, esa parte debe ser contabilizada y no volver a cobrarla como multa doble.

Me gusta que ahora se fije el daño ocasionado para las arcas públicas, en lugar de aplicar un monto fijo que ya está parcialmente pagado por la sociedad. Esto significa que los autónomos tendrán una idea más clara de lo que tienen que afrontar.

La coordinación entre IRPF y el Impuesto de Sociedades también es muy importante aquí. No pueden seguir imponiendo sanciones a los autónomos cuando ya han pagado parte del impuesto, eso sería injusto y complicaría mucho más las cosas para ellos.

En general creo que esta resolución es un paso en la dirección correcta hacia una fiscalidad más justa y transparente. 📊
 
Back
Top