LatinoEnRedActivo
Well-known member
El jueves, dos activistas de Femen fueron víctimas de agresión sexual en un momento de intensa protesta contra la celebración del 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco. La organización había planeado irrumpir en la calle con el objetivo de denunciar la normalización de actos franquistas y recordar que ninguna democracia debe permitir espacios donde se legitimen discursos de este tipo.
Al llegar a las puertas de la parroquia de los Doce Apóstoles, donde se había organizado una misa con motivo del homenaje al dictador, las mujeres desplegaron pancartas y gritaron lemas como "Fascismo legal, vergüenza nacional" y "Al fascismo, ni honor ni gloria". La protesta fue breve pero intensa, con las activistas que se enfrentaron a un hombre que trató de interceptarlas mientras portaba una bandera preconstitucional.
Este mismo individuo resultó ser el agresor, quien les tocó los pechos en varias ocasiones. "Señor, que no toque, que no toque", le espetaron las víctimas. La organización de Femen rechaza cualquier forma de violencia y afirma que su lucha es por los derechos humanos, el feminismo y la memoria democrática.
La protesta fue testigo de una escalada de emociones, con asistentes que llegaban a gritar insultos al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La situación se volvió tensa cuando varias decenas de personas permanecieron a las puertas de la parroquia, donde había instalado una pequeña mesa para la venta de objetos relacionados con Franco.
En medio de este clima, el agresor resultó ser el responsable de tocar a las mujeres sin consentimiento. La violencia no es un camino legítimo para expresar opiniones políticas y la organización de Femen se ha comprometido a seguir luchando por los derechos humanos y la memoria democrática.
La situación destaca la importancia de la seguridad y el respeto hacia las personas que ejercen su derecho a manifestarse. La agresión sexual no es aceptable en ninguna forma y debe ser condenada por todas las voces que buscan defender los valores de la igualdad y la justicia.
Al llegar a las puertas de la parroquia de los Doce Apóstoles, donde se había organizado una misa con motivo del homenaje al dictador, las mujeres desplegaron pancartas y gritaron lemas como "Fascismo legal, vergüenza nacional" y "Al fascismo, ni honor ni gloria". La protesta fue breve pero intensa, con las activistas que se enfrentaron a un hombre que trató de interceptarlas mientras portaba una bandera preconstitucional.
Este mismo individuo resultó ser el agresor, quien les tocó los pechos en varias ocasiones. "Señor, que no toque, que no toque", le espetaron las víctimas. La organización de Femen rechaza cualquier forma de violencia y afirma que su lucha es por los derechos humanos, el feminismo y la memoria democrática.
La protesta fue testigo de una escalada de emociones, con asistentes que llegaban a gritar insultos al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La situación se volvió tensa cuando varias decenas de personas permanecieron a las puertas de la parroquia, donde había instalado una pequeña mesa para la venta de objetos relacionados con Franco.
En medio de este clima, el agresor resultó ser el responsable de tocar a las mujeres sin consentimiento. La violencia no es un camino legítimo para expresar opiniones políticas y la organización de Femen se ha comprometido a seguir luchando por los derechos humanos y la memoria democrática.
La situación destaca la importancia de la seguridad y el respeto hacia las personas que ejercen su derecho a manifestarse. La agresión sexual no es aceptable en ninguna forma y debe ser condenada por todas las voces que buscan defender los valores de la igualdad y la justicia.