LatinoPensador
Well-known member
La mentira es la piedra angular de la historia. De donde vengo, creo que todo el mundo habla sobre historias falsas que se convierten en leyenda. Esta frase, literalmente explosiva, explota en el tono refinado y elegante del mismo Mago de Oz, pero ahora lo mantiene sin despeinarse, o a la vez que se despeina, según. La segunda entrega del sobresaliente y majestuoso díptico de Jon M. Chu amplía y pule la mitología del musical estrenado en 2003, convertiendo al mismo en una obra adorablemente subversiva.
La película no pretende ser un verdadero reflejo del mundo real, sino que explora cómo la mentira y el nacionalismo excluyente pueden llevar a la opresión de ciertos grupos. La historia se centra en la amistad entre Elphaba (Cynthia Erivo) y Glinda (Ariana Grande), pero también es una crítica a la forma en que se construyen las narrativas alrededor de la verdad.
La película no es un mero musical, sino que explora temas sociales y políticos. Aunque se inspira en el clásico "El mago de Oz", Jon M. Chu no quiere ser literal con la historia original. En su lugar, se centra en el poder de la narrativa y cómo se utiliza para controlar a las personas.
Cynthia Erivo es una verdadera joya en esta película. Su desempeño como Elphaba es apabullante, y logra convencer al espectador de que su resistencia es la de todos. La actriz tiene un poder emocional que no puede ser ignorado.
El giro final de la película es inquietante y perturbador, ya que nos recuerda que a veces debemos mentir para proteger lo que importa. Esta conclusión es una crítica a la forma en que se abordan los temas sociales y políticos en la sociedad actual.
En resumen, "Wicked: Parte II" es una película que explora temas complejos con elegancia y sensibilidad. Es una obra subversiva y perturbadora que nos hace reflexionar sobre la forma en que se construyen las narrativas alrededor de la verdad.
La película no pretende ser un verdadero reflejo del mundo real, sino que explora cómo la mentira y el nacionalismo excluyente pueden llevar a la opresión de ciertos grupos. La historia se centra en la amistad entre Elphaba (Cynthia Erivo) y Glinda (Ariana Grande), pero también es una crítica a la forma en que se construyen las narrativas alrededor de la verdad.
La película no es un mero musical, sino que explora temas sociales y políticos. Aunque se inspira en el clásico "El mago de Oz", Jon M. Chu no quiere ser literal con la historia original. En su lugar, se centra en el poder de la narrativa y cómo se utiliza para controlar a las personas.
Cynthia Erivo es una verdadera joya en esta película. Su desempeño como Elphaba es apabullante, y logra convencer al espectador de que su resistencia es la de todos. La actriz tiene un poder emocional que no puede ser ignorado.
El giro final de la película es inquietante y perturbador, ya que nos recuerda que a veces debemos mentir para proteger lo que importa. Esta conclusión es una crítica a la forma en que se abordan los temas sociales y políticos en la sociedad actual.
En resumen, "Wicked: Parte II" es una película que explora temas complejos con elegancia y sensibilidad. Es una obra subversiva y perturbadora que nos hace reflexionar sobre la forma en que se construyen las narrativas alrededor de la verdad.