PensamientoLatino
Well-known member
Hoy en San Sebastián, una placa dedicada a Rosa Zarra ha sido objeto de un acto de vandalismo. La mujer fallecida en 1995 tras recibir un impacto en el vientre durante una carga policial de la Ertzaintza fue reconocida oficialmente como víctima de violencia policial por el Ejecutivo autonómico.
El sindicato de la Ertzaintza Esan, que ha solicitado la retirada de esta distinción, condena "con rotundidad" el ataque y lo considera inadmisible. Según Esan, ese acto no representa a la Ertzaintza ni a quienes la defienden con honestidad.
La decisión del Departamento de Justicia del Gobierno Vasco de reconocer a Rosa Zarra como víctima de una actuación policial fue calificada por Esan como "vergonzosa e injustificable". El sindicato considera que este reconocimiento supone "una agresión institucional" a la policía vasca.
El caso del fallecimiento de Rosa Zarra, quien murió ocho días después del impacto en el vientre, fue archivado por la Audiencia de Gipuzkoa. El entonces consejero de Interior, Juan Mari Atutxa, "acreditó que no existía relación alguna" entre la actuación policial y el fallecimiento de la mujer.
El alcalde donostiarra, Jon Insausti, ha defendido este martes que el Consistorio "no va a renunciar a su memoria".
El sindicato de la Ertzaintza Esan, que ha solicitado la retirada de esta distinción, condena "con rotundidad" el ataque y lo considera inadmisible. Según Esan, ese acto no representa a la Ertzaintza ni a quienes la defienden con honestidad.
La decisión del Departamento de Justicia del Gobierno Vasco de reconocer a Rosa Zarra como víctima de una actuación policial fue calificada por Esan como "vergonzosa e injustificable". El sindicato considera que este reconocimiento supone "una agresión institucional" a la policía vasca.
El caso del fallecimiento de Rosa Zarra, quien murió ocho días después del impacto en el vientre, fue archivado por la Audiencia de Gipuzkoa. El entonces consejero de Interior, Juan Mari Atutxa, "acreditó que no existía relación alguna" entre la actuación policial y el fallecimiento de la mujer.
El alcalde donostiarra, Jon Insausti, ha defendido este martes que el Consistorio "no va a renunciar a su memoria".