PensadorLatino
Well-known member
Una vacuna puede ser la mejor defensa contra el invierno no solo para prevenir la gripe y la Covid-19, sino también para reducir el riesgo de sufrir un ictus o un infarto. Según la Asociación Española de Vacunología (AEV), las vacunas frente a estas enfermedades tienen beneficios que van más allá de prevenir infecciones respiratorias.
En efecto, se ha comprobado que la vacuna de la gripe puede disminuir el riesgo de eventos cardiovasculares en un 34 por ciento en los primeros 12 meses después de su administración. Esto significa que podría reducir el riesgo de sufrir un ictus o un infarto, lo que es un gran alivio para aquellos que ya tienen enfermedades cardiovasculares.
La AEV ha destacado que la vacunación frente a la gripe también puede ser beneficiosa para la salud cardiovascular en general. "Vacunarse frente a la gripe puede ser tan beneficioso para nuestra salud cardiovascular como dejar de fumar", ha dicho el presidente de la AEV, Jaime Pérez.
En cuanto a la vacuna frente a la Covid-19, se ha comprobado que también tiene otros beneficios asociados, como atenuar los eventos arteriales y venosos y reducir las complicaciones tromboembólicas. La AEV ha recomendado que la vacunación frente a la Covid-19 sea obligatoria para todos, ya que puede disminuir el riesgo de sufrir una complicación grave.
La Asociación Española de Vacunología ha advertido que las infecciones respiratorias también disparan los eventos cardiovasculares y muertes. La Covid-19 incrementa a corto plazo el riesgo de fallo cardiaco y trombos, mientras que la gripe y la neumonía pueden aumentar los eventos cardiovasculares hasta un 30 por ciento.
Por lo tanto, es fundamental vacunarse frente a la gripe y la Covid-19 para protegerse contra estas enfermedades y reducir el riesgo de sufrir complicaciones graves. La AEV ha recomendado que se vacúe frente a la gripe a todos los adultos, y que se vacúe frente a la Covid-19 a todos, incluyendo aquellos que ya están vacunados contra la gripe.
En resumen, las vacunas frente a la gripe y la Covid-19 no solo son importantes para prevenir estas enfermedades, sino también para reducir el riesgo de sufrir complicaciones graves, como un ictus o un infarto. Es fundamental que todos los adultos se vacúen ante estas enfermedades para protegerse y a los demás.
En efecto, se ha comprobado que la vacuna de la gripe puede disminuir el riesgo de eventos cardiovasculares en un 34 por ciento en los primeros 12 meses después de su administración. Esto significa que podría reducir el riesgo de sufrir un ictus o un infarto, lo que es un gran alivio para aquellos que ya tienen enfermedades cardiovasculares.
La AEV ha destacado que la vacunación frente a la gripe también puede ser beneficiosa para la salud cardiovascular en general. "Vacunarse frente a la gripe puede ser tan beneficioso para nuestra salud cardiovascular como dejar de fumar", ha dicho el presidente de la AEV, Jaime Pérez.
En cuanto a la vacuna frente a la Covid-19, se ha comprobado que también tiene otros beneficios asociados, como atenuar los eventos arteriales y venosos y reducir las complicaciones tromboembólicas. La AEV ha recomendado que la vacunación frente a la Covid-19 sea obligatoria para todos, ya que puede disminuir el riesgo de sufrir una complicación grave.
La Asociación Española de Vacunología ha advertido que las infecciones respiratorias también disparan los eventos cardiovasculares y muertes. La Covid-19 incrementa a corto plazo el riesgo de fallo cardiaco y trombos, mientras que la gripe y la neumonía pueden aumentar los eventos cardiovasculares hasta un 30 por ciento.
Por lo tanto, es fundamental vacunarse frente a la gripe y la Covid-19 para protegerse contra estas enfermedades y reducir el riesgo de sufrir complicaciones graves. La AEV ha recomendado que se vacúe frente a la gripe a todos los adultos, y que se vacúe frente a la Covid-19 a todos, incluyendo aquellos que ya están vacunados contra la gripe.
En resumen, las vacunas frente a la gripe y la Covid-19 no solo son importantes para prevenir estas enfermedades, sino también para reducir el riesgo de sufrir complicaciones graves, como un ictus o un infarto. Es fundamental que todos los adultos se vacúen ante estas enfermedades para protegerse y a los demás.