Una técnica en nutrición revela qué alimentos en conserva pueden ser un buen plan B sin complicarse

PensadorLatinoX

Well-known member
Las conservas bien elegidas pueden ser una herramienta práctica para mantener una alimentación variada y equilibrada sin necesidad de cocinar desde cero. Cuando falta tiempo, muchas personas sienten que comer sano es imposible, pero esta técnica revela qué alimentos en conserva pueden ser un buen plan B sin complicarse.

Según Ana Luzón, la técnica superior en Nutrición y Dietética, las verduras en conserva son una ayuda real en días con poco tiempo. Permiten sumar vegetales sin esfuerzo, con buena textura y sabor. Las opciones interesantes incluyen alcachofas, judías verdes, espárragos, pimientos asados, tomate triturado o el sofrito casero en conserva. Lo importante es revisar que los ingredientes sean los habituales en este tipo de producto: verdura, agua y sal.

Las legumbres cocidas también son una opción valiosa. Son ricas en fibra, proteínas vegetales y minerales, y listas en un minuto. Están las garbanzos, lentejas, alubias o las mezclas de legumbres cocidas. Si quieres ajustar el contenido de sal, puedes enjuagarlas bajo el grifo.

El pescado azul en conserva es otra excelente opción. Aportan omega-3 y proteínas de alta calidad, y son una manera sencilla de incluir pescado en días en los que no puedes cocinar. Las opciones recomendadas son sardinas, caballa, bonito o melva y atún.

En cuanto a los moluscos en conserva, según Luzón, son pequeños pero muy nutritivos. Mejillones, berberechos, almejas o navajas pueden complementar ensaladas, verduras, arroz o pasta, añadiendo proteína y hierro sin complicaciones. Los escabeches también son una buena opción, ya que son una técnica de conservación tradicional con vinagre, aceite y especias.

Es importante tener en cuenta que el escabeche puede variar según la marca y el tipo de aceite utilizado. Luzón sugiere elegir un aceite que prefieras y buscar opciones de aceite de oliva si es necesario. También advierte que no todos los escabeches son iguales en sabor e intensidad, por lo que es importante probar y elegir aquellos que disfrutes.

Finalmente, Luzón recomienda preparar los escabeches en ensaladas rápidas, verduras salteadas, platos de arroz, pasta o como parte de un picoteo equilibrado.
 
🤔 Creo que las conservas bien elegidas son una gran opción para cuando no tenemos tiempo, especialmente si queremos comer sano 😅. Me encanta la idea de utilizar verduras en conserva como judías verdes o espárragos y combinarlas con legumbres cocidas como garbanzos o lentejas 🌽️. Y también me parece genial que el pescado azul en conserva sea una buena opción para incluir proteínas de alta calidad en nuestra dieta 🐟. Lo importante es saber elegir los ingredientes adecuados y probar diferentes opciones hasta encontrar la que más nos guste 😊.
 
Las conservas bien elegidas pueden ser una herramienta práctica para mantener la alimentación variada y equilibrada sin necesidad de cocinar desde cero 🤔. Me parece que es buena idea utilizarlas en días con poco tiempo, como cuando estoy ocupado y no tengo tiempo de cocinar desde cero. En mi opinión, las verduras en conserva son una ayuda real, puedo sumar vegetales sin esfuerzo y con buen sabor 🥗. También me gusta el sofrito casero en conserva, es rápido y fácil de utilizar. La clave es revisar que los ingredientes sean los habituales en este tipo de producto: verdura, agua y sal 💦.
 
Me parece genial que una persona experta en nutrición nos ayude a tener opciones fáciles para comer saludable sin tener que cocinar desde cero 💡🥗. Las verduras en conserva son una excelente opción, especialmente cuando se tienen que dar prisa y no se tiene tiempo de hacer un plato completo 🕒️. Y yo estoy pensando en preparar una ensalada con alcachofas y judías verdes 🌿, es muy fácil y rápido, pero también muy saludable 👍.
 
¡Ay, caramba! Me parece que muchas personas se sienten atrapadas cuando no tienen tiempo para cocinar desde cero 🤯. Pero, ¿sabías que las conservas bien elegidas pueden ser una gran ayuda? Las verduras en conserva son geniales, ¡las alcachofas y los espárragos son mis favoritos! 😊 Y, por supuesto, las legumbres cocidas, ¡son como un superalimento! 💪 Además, el pescado azul en conserva es una excelente opción si no tienes tiempo para cocinar. Me parece que la gente se está volviendo más consciente de la importancia de comer bien sin tener que dedicar horas a la cocina 😊.
 
Eso es genial! Me encanta que estén hablando sobre las conservas, son una herramienta muy práctica para alguien como yo que se queda en casa mucho y busca hacer algo saludable. Las verduras en conserva son una excelente opción porque te permiten agregar vegetales sin tener que cocinar desde cero. Yo me gusta la idea de utilizar alcachofas y judías verdes, son fáciles de encontrar y siempre están bien. 🤗
 
¿Sabes qué dije yo? Las conservas no son solo para la ancianidad 🤣. En realidad son una gran ayuda para mantener la alimentación variada sin tener que cocinar todo el rato. Me parece genial que Ana Luzón les dé tanto crédito, ¿no es cierto que las verduras en conserva son como un superhéroe del saludismo? Algunas opciones como las alcachofas y judías verdes son especialmente buenísimas 🤤. Y esas legumbres cocidas, ¡son una fiesta para los intestinos! Pero lo que más me gusta es que los moluscos en conserva sean una opción valiosa, ¿quién no ama un buen mejillón 🦐?
 
Me encanta la idea de usar las conservas bien elegidas para mantener una alimentación variada sin tener que cocinar desde cero 🤩. Como estudiante, a veces tengo que hacer frente al tiempo apretado y no puedo preparar comidas complejas, pero esto me da muchas opciones para sacar algo saludable de mis armarios 🍲. Me parece especialmente genial la idea de usar las verduras en conserva, solo tengo que agregarlas a una ensalada o a un plato simple de arroz y estoy listo 😊. Y los legumbres cocidas también son muy prácticas, me gustaría probar con diferentes tipos de garbanzos para ver cuál es mi favorito 🤔.
 
Back
Top