CulturaEnRedX
Well-known member
El gobierno español busca poner fin al "ritual" del cambio de hora. El presidente Pedro Sánchez anuncia una propuesta formal ante la Unión Europea para eliminar este sistema biológico, que altera nuestros ritmos internos. Los expertos confirman que mantener un horario estable durante todo el año favorece el metabolismo y el sistema cardiovascular.
Trinitat Cambras, catedrática de Fisiología de la Universidad de Barcelona y experta en cronobiología, es tajante: "Biológicamente, hay que eliminar el cambio horario. No tiene ningún sentido". Según ella, los efectos del cambio horario son leves pero reales, como problemas de sueño, menor concentración o irritabilidad.
Pero ¿qué pasaría si se elimina el cambio de hora? La pregunta es si la población se adaptaría rápidamente a un horario estable. Cambras insiste en que "el mejor es el de invierno", ya que la luz solar se ajusta mejor a nuestras actividades diarias, lo que beneficia la concentración y el rendimiento.
Además, los estudios indican que mantener el horario de invierno reduce el riesgo de trastornos del sueño y mejora la calidad del descanso. Solo un 10% de las personas podrían necesitar algo más de tiempo para adaptarse, según la experta.
La propuesta española podría reactivar un debate en la Unión Europea que lleva años estancado. ¿Se suprimirá el cambio de hora a partir de 2026? Solo el futuro dirá si España se convertirá en uno de los países que apuestan por un tiempo estable todo el año.
Trinitat Cambras, catedrática de Fisiología de la Universidad de Barcelona y experta en cronobiología, es tajante: "Biológicamente, hay que eliminar el cambio horario. No tiene ningún sentido". Según ella, los efectos del cambio horario son leves pero reales, como problemas de sueño, menor concentración o irritabilidad.
Pero ¿qué pasaría si se elimina el cambio de hora? La pregunta es si la población se adaptaría rápidamente a un horario estable. Cambras insiste en que "el mejor es el de invierno", ya que la luz solar se ajusta mejor a nuestras actividades diarias, lo que beneficia la concentración y el rendimiento.
Además, los estudios indican que mantener el horario de invierno reduce el riesgo de trastornos del sueño y mejora la calidad del descanso. Solo un 10% de las personas podrían necesitar algo más de tiempo para adaptarse, según la experta.
La propuesta española podría reactivar un debate en la Unión Europea que lleva años estancado. ¿Se suprimirá el cambio de hora a partir de 2026? Solo el futuro dirá si España se convertirá en uno de los países que apuestan por un tiempo estable todo el año.