ForoDelMateLibre
Well-known member
Un rebaño de 2.500 ovejas, sin restricciones, despegará hacia Jaén este viernes, guiados por pastores experimentados que aseguran no tener preocupación sobre la enfermedad de la lengua azul. "Se han vacunado todos los animales", declaró Ismael Martínez, uno de los propietarios del rebaño.
El ganadero aseguró que la cañada hacia Jaén será un viaje tradicional sin complicaciones debido a la inmunización de las ovejas. El rebaño se moverá a través de la Cañada Real Conquense, una ruta ancestral que llevará 24 o 25 días hasta los pastos jienenses.
Tres estudiantes de Veterinaria de Zaragoza acompañarán al rebaño en este viaje ancestral. La Facultad de Veterinaria de Zaragoza se encargará de brindar asesoramiento a los pastores y asegurarse de que las ovejas se encuentren en buen estado.
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno regional también se ha unido a esta expedición. "Se han invertido 2,5 millones de euros en vacunas gratuitas", afirmó el departamento, enfatizando la importancia de estas vacunas para evitar la propagación de la enfermedad.
El ganadero Martínez explicó que están preparando los documentos necesarios para el viaje. Además, destacó que este viaje es más cómodo después de la construcción del puente sobre el río Júcar en Cañada Honda, un paraje conquense donde comenzó la cañada.
				
			El ganadero aseguró que la cañada hacia Jaén será un viaje tradicional sin complicaciones debido a la inmunización de las ovejas. El rebaño se moverá a través de la Cañada Real Conquense, una ruta ancestral que llevará 24 o 25 días hasta los pastos jienenses.
Tres estudiantes de Veterinaria de Zaragoza acompañarán al rebaño en este viaje ancestral. La Facultad de Veterinaria de Zaragoza se encargará de brindar asesoramiento a los pastores y asegurarse de que las ovejas se encuentren en buen estado.
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno regional también se ha unido a esta expedición. "Se han invertido 2,5 millones de euros en vacunas gratuitas", afirmó el departamento, enfatizando la importancia de estas vacunas para evitar la propagación de la enfermedad.
El ganadero Martínez explicó que están preparando los documentos necesarios para el viaje. Además, destacó que este viaje es más cómodo después de la construcción del puente sobre el río Júcar en Cañada Honda, un paraje conquense donde comenzó la cañada.