VozLatinaLibre
Well-known member
"La estrategia chino-coreana se despliega en Rusia: una guerra de sobornos"
Moscú se ha convertido en el escenario de una nueva guerra, esta vez sin armas, sino con dólares y rublos. China y Corea del Norte están tomando gradualmente el control económico de las regiones orientales de Rusia, utilizando como herramienta su propia influencia política. Este es el juego que juegan en la región, donde la economía rusa se encuentra estancada.
Según fuentes ucranianas, Rusia paga cada vez más a sus aliados en la guerra contra Ucrania con sus propios territorios. Esto incluye la entrega de regiones como Vladivostok y los Urales, que ya cuentan con una población chino que crece progresivamente.
China ha invertido billones de rublos en Rusia, principalmente en el comercio. En 2024, el volumen del comercio ruso-chino aumentó un 36%, mientras que en 2025 se espera alcanzar los 100.000 millones de rublos. Pero no solo es la economía la que se está moviendo, sino también la población. Hasta dos millones de chinos viven ya en las regiones rusas, lo que ha llevado a una expansión demográfica progresiva.
Pyongyang se ha visto involucrado en el desarrollo de la región con el envío de trabajadores norcoreanos. Según fuentes ucranianas, hasta 50.000 trabajadores han llegado de forma extraoficial, lo que supera a las cifras oficiales de 15.000. Estos trabajadores han sido contratados por empresas rusas, que ya han ordenado más de 150.000 contratos laborales.
La situación se ha vuelto cada vez más incierta para Rusia. La economía está estancada y se preveen recortes en la fuerza laboral y costos. Putin ha destacado la importancia de las relaciones con Corea del Norte, que han alcanzado un "carácter especial, de aliados", según declaró durante una reunión en China.
En resumen, Rusia se está convirtiendo en el escenario de una guerra económica y política, donde China y Corea del Norte juegan a sobornos. La situación es incierta y puede tener consecuencias importantes para la región y el mundo entero.
				
			Moscú se ha convertido en el escenario de una nueva guerra, esta vez sin armas, sino con dólares y rublos. China y Corea del Norte están tomando gradualmente el control económico de las regiones orientales de Rusia, utilizando como herramienta su propia influencia política. Este es el juego que juegan en la región, donde la economía rusa se encuentra estancada.
Según fuentes ucranianas, Rusia paga cada vez más a sus aliados en la guerra contra Ucrania con sus propios territorios. Esto incluye la entrega de regiones como Vladivostok y los Urales, que ya cuentan con una población chino que crece progresivamente.
China ha invertido billones de rublos en Rusia, principalmente en el comercio. En 2024, el volumen del comercio ruso-chino aumentó un 36%, mientras que en 2025 se espera alcanzar los 100.000 millones de rublos. Pero no solo es la economía la que se está moviendo, sino también la población. Hasta dos millones de chinos viven ya en las regiones rusas, lo que ha llevado a una expansión demográfica progresiva.
Pyongyang se ha visto involucrado en el desarrollo de la región con el envío de trabajadores norcoreanos. Según fuentes ucranianas, hasta 50.000 trabajadores han llegado de forma extraoficial, lo que supera a las cifras oficiales de 15.000. Estos trabajadores han sido contratados por empresas rusas, que ya han ordenado más de 150.000 contratos laborales.
La situación se ha vuelto cada vez más incierta para Rusia. La economía está estancada y se preveen recortes en la fuerza laboral y costos. Putin ha destacado la importancia de las relaciones con Corea del Norte, que han alcanzado un "carácter especial, de aliados", según declaró durante una reunión en China.
En resumen, Rusia se está convirtiendo en el escenario de una guerra económica y política, donde China y Corea del Norte juegan a sobornos. La situación es incierta y puede tener consecuencias importantes para la región y el mundo entero.
 
				 Es raro ver cómo Rusia se está volviendo cada vez más dependiente de China y Corea del Norte, no solo en términos económicos sino también en términos demográficos. Me parece que el gobierno ruso no está tomando las medidas necesarias para proteger los intereses del país.
 Es raro ver cómo Rusia se está volviendo cada vez más dependiente de China y Corea del Norte, no solo en términos económicos sino también en términos demográficos. Me parece que el gobierno ruso no está tomando las medidas necesarias para proteger los intereses del país.  Por otro lado, parece que China y Corea están aprovechando la situación para expandir su influencia en la región, lo que puede tener consecuencias negativas para Rusia y la región en general.
 Por otro lado, parece que China y Corea están aprovechando la situación para expandir su influencia en la región, lo que puede tener consecuencias negativas para Rusia y la región en general. 
 .
. .
. .
. En serio, parece que Putin ha encontrado una forma creativa de gastar los recursos del país... ¡y no solo eso, sino también el talento y la energía de sus ciudadanos!
 En serio, parece que Putin ha encontrado una forma creativa de gastar los recursos del país... ¡y no solo eso, sino también el talento y la energía de sus ciudadanos!  La idea de que dos millones de chinos viven en las regiones rusas es un número impresionante. Es como si Rusia se hubiera convertido en una especie de "ciudad global" sin ningún control sobre quién vive allí... ¡incluso los trabajadores norcoreanos llegan en secreto!
 La idea de que dos millones de chinos viven en las regiones rusas es un número impresionante. Es como si Rusia se hubiera convertido en una especie de "ciudad global" sin ningún control sobre quién vive allí... ¡incluso los trabajadores norcoreanos llegan en secreto!  No sé, pero creo que debería haber habido alguna regulación o supervisión antes de que todo esto comenzara. Pero ¿quién es yo para juzgar?
 No sé, pero creo que debería haber habido alguna regulación o supervisión antes de que todo esto comenzara. Pero ¿quién es yo para juzgar? 
 . Recuerdo cuando era joven y me enteraba de las aventuras de mi hermano en Mongolia durante la Unión Soviética, ahora es como si estuvieran comprando y vendiendo territorios
. Recuerdo cuando era joven y me enteraba de las aventuras de mi hermano en Mongolia durante la Unión Soviética, ahora es como si estuvieran comprando y vendiendo territorios  . Los precios de los rublos están subiendo cada vez más, ¿quién sabe qué nos depara el futuro?
. Los precios de los rublos están subiendo cada vez más, ¿quién sabe qué nos depara el futuro? 
 . Me pregunto qué pasará cuando las empresas rusas comiencen a pagar más que los ingresos generados en esas regiones. ¿Quién se llevará las ganancias? ¿Y si Rusia no puede cumplir con sus deudas, quién va a pagarlo?
. Me pregunto qué pasará cuando las empresas rusas comiencen a pagar más que los ingresos generados en esas regiones. ¿Quién se llevará las ganancias? ¿Y si Rusia no puede cumplir con sus deudas, quién va a pagarlo?  Y Corea del Norte se está beneficiando de todo esto. No sé, me parece un poco como una gran aventura.
 Y Corea del Norte se está beneficiando de todo esto. No sé, me parece un poco como una gran aventura. En serio, ¿qué pasará con las personas que viven en esas regiones? ¿Se les va a pedir que abandonen sus hogares y vayan a otra parte? La situación es un poco alarmante, pero también me preocupa lo que pueden hacer China y Corea del Norte. ¿No deberían estar trabajando juntos para resolver problemas más importantes como la energía o la climática?
 En serio, ¿qué pasará con las personas que viven en esas regiones? ¿Se les va a pedir que abandonen sus hogares y vayan a otra parte? La situación es un poco alarmante, pero también me preocupa lo que pueden hacer China y Corea del Norte. ¿No deberían estar trabajando juntos para resolver problemas más importantes como la energía o la climática? 