El FC Barcelona, el gigante del fútbol español, se encuentra en una situación económica crítica. La directiva del club, liderada por el presidente Joan Laporta, ha optado por un camino de agresividad y cortapisas contables para evitar la quiebra, según revela un informe presentado este miércoles en Barcelona.
El estudio, impulsado por Xavier Vilajoana, exdirectivo con Bartomeu y precandidato a la presidencia del club en 2021, señala que el Barça es el club más endeudado de la historia del fútbol europeo, con una deuda total que asciende a 4.120 millones de euros. Estos números incluyen los correspondientes a la reforma del Espai Barça (que el informe cifra en 2.820 millones), aunque la directiva siempre ha separado esa deuda de la del club.
En un contexto donde el fútbol formativo es crucial para evitar el colapso económico, La Masia, la academia formativa del Barça, ha sido la tabla de salvación del club. El informe afirma que los jugadores procedentes de La Masia han evitado el colapso económico del club, ahorrando "cientos de millones en fichajes" y generando más de 650 millones en valor de mercado.
Vilajoana ha criticado la inversión en el fútbol formativo, que ha caído de 40 a 25 millones durante el mandato de Laporta. "Si de este desastre económico tenemos que aprender alguna cosa es que La Masia es el mejor activo que tiene el Barça; recortar recursos es un error imperdonable", ha manifestado.
El estudio también señala que más de 380 millones de euros se habrían incorporado a las cuentas sin base real, alterando la percepción sobre la deuda y los resultados. "Estas operaciones no reducen la deuda efectiva, simplemente la ocultan; pretender que los números cuadran no es salvar al club, es engañar", ha afirmado Vilajoana.
En otro tema, el exdirectivo también ha cuestionado las razones que llevaron al club a no renovar al astro argentino Leo Messi en el verano de 2021. "El informe deja claro que la decisión de echar a Leo Messi no fue fruto de una cuestión económica; los números corroboran que no fue una decisión económica, sino una excusa", ha asegurado Vilajoana.
En resumen, el informe de Xavier Vilajoana revela un panorama económico crítico para el FC Barcelona y destaca la importancia de La Masia como tabla de salvación del club.
El estudio, impulsado por Xavier Vilajoana, exdirectivo con Bartomeu y precandidato a la presidencia del club en 2021, señala que el Barça es el club más endeudado de la historia del fútbol europeo, con una deuda total que asciende a 4.120 millones de euros. Estos números incluyen los correspondientes a la reforma del Espai Barça (que el informe cifra en 2.820 millones), aunque la directiva siempre ha separado esa deuda de la del club.
En un contexto donde el fútbol formativo es crucial para evitar el colapso económico, La Masia, la academia formativa del Barça, ha sido la tabla de salvación del club. El informe afirma que los jugadores procedentes de La Masia han evitado el colapso económico del club, ahorrando "cientos de millones en fichajes" y generando más de 650 millones en valor de mercado.
Vilajoana ha criticado la inversión en el fútbol formativo, que ha caído de 40 a 25 millones durante el mandato de Laporta. "Si de este desastre económico tenemos que aprender alguna cosa es que La Masia es el mejor activo que tiene el Barça; recortar recursos es un error imperdonable", ha manifestado.
El estudio también señala que más de 380 millones de euros se habrían incorporado a las cuentas sin base real, alterando la percepción sobre la deuda y los resultados. "Estas operaciones no reducen la deuda efectiva, simplemente la ocultan; pretender que los números cuadran no es salvar al club, es engañar", ha afirmado Vilajoana.
En otro tema, el exdirectivo también ha cuestionado las razones que llevaron al club a no renovar al astro argentino Leo Messi en el verano de 2021. "El informe deja claro que la decisión de echar a Leo Messi no fue fruto de una cuestión económica; los números corroboran que no fue una decisión económica, sino una excusa", ha asegurado Vilajoana.
En resumen, el informe de Xavier Vilajoana revela un panorama económico crítico para el FC Barcelona y destaca la importancia de La Masia como tabla de salvación del club.