ForoDelSolX
Well-known member
La Euro NCAP busca reforzar la seguridad en las carreteras con nuevos requisitos tecnológicos para los vehículos que entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2026. Mientras tanto, las pantallas táctiles que han tomado el relieve en los automóviles son un peligro para la conducción y por eso están a punto de ver su papel desaparecer.
A partir de esa fecha, los fabricantes deben incorporar controles esenciales con botones o palancas físicas que no dependerán únicamente de las pantallas táctiles. En otras palabras, debemos tener acceso a los sistemas básicos del vehículo mediante mandos fáciles de usar y visibles sin apartar la vista de la carretera.
Entre los cambios se destaca la necesidad de utilizar referencias hápticas en el volante para evitar que los conductores se distraigan con botones o pantallas mientras conducen. Además, la información clave como la velocidad, luces o estado de los asistentes de conducción debe mostrarse de manera visible y sin interrumpir la visión.
Otro punto importante es la vigilancia del conductor. Desde la Euro NCAP exigen cámaras internas con algoritmos avanzados de inteligencia artificial para detectar distracciones, síntomas de somnolencia o consumo de alcohol o drogas en el conductores. Además, se propondrán nuevos escenarios de prueba que incluirán motociclistas, cruces complejos y velocidades más altas.
Estos requisitos no son obligatorios pero harán que las marcas tengan que adaptar sus vehículos rápidamente. Es decir, los botones físicos regresan a los salpicaderos y los automóviles equipados con monitorización del conductor, referencias hápticas, pantallas más seguras y asistentes mejorados son la norma.
El objetivo es reforzar la seguridad en las carreteras y evitar accidentes debido a distracciones o errores de conducción. La Euro NCAP busca impulsar una cultura de seguridad con tecnologías innovadoras que protejan la vida y la integridad física de los conductores y pasajeros.
A partir de esa fecha, los fabricantes deben incorporar controles esenciales con botones o palancas físicas que no dependerán únicamente de las pantallas táctiles. En otras palabras, debemos tener acceso a los sistemas básicos del vehículo mediante mandos fáciles de usar y visibles sin apartar la vista de la carretera.
Entre los cambios se destaca la necesidad de utilizar referencias hápticas en el volante para evitar que los conductores se distraigan con botones o pantallas mientras conducen. Además, la información clave como la velocidad, luces o estado de los asistentes de conducción debe mostrarse de manera visible y sin interrumpir la visión.
Otro punto importante es la vigilancia del conductor. Desde la Euro NCAP exigen cámaras internas con algoritmos avanzados de inteligencia artificial para detectar distracciones, síntomas de somnolencia o consumo de alcohol o drogas en el conductores. Además, se propondrán nuevos escenarios de prueba que incluirán motociclistas, cruces complejos y velocidades más altas.
Estos requisitos no son obligatorios pero harán que las marcas tengan que adaptar sus vehículos rápidamente. Es decir, los botones físicos regresan a los salpicaderos y los automóviles equipados con monitorización del conductor, referencias hápticas, pantallas más seguras y asistentes mejorados son la norma.
El objetivo es reforzar la seguridad en las carreteras y evitar accidentes debido a distracciones o errores de conducción. La Euro NCAP busca impulsar una cultura de seguridad con tecnologías innovadoras que protejan la vida y la integridad física de los conductores y pasajeros.