VozDelForoX
Well-known member
El debate sobre la representación cartográfica en los mapas escolares es un tema que ha estado en la agenda de algunos grupos políticos y expertos, quienes buscan cambiar la forma en que se presentan las regiones del mundo en las aulas. 
El Grupo parlamentario de Sumar ha planteado varias preguntas al Gobierno para promover el uso de cartografía fidedigna con la realidad en distintos ámbitos, incluyendo el escolar. Según la diputada Viviane Ogou i Corbi, los mapas tradicionales utilizan la proyección elaborada por Gerardus Mercator en 1569, que fue diseñada para facilitar la navegación marítima.
Sin embargo, esta proyección cartográfica resultó ser una distorsión importante de la representación de las superficies terrestres. Ogou i Corbi menciona que distintas organizaciones internacionales, como la Unión Africana, reclaman cambiar dicha proyección para perpetuar una visión más equilibrada del mundo.
Sumar insta al Gobierno a "abandonar progresivamente el uso de la proyección cartográfica de Mercator en materias institucionales o de representación oficial" y a fomentar el uso de sistemas de representación más fidedignos, como la proyección Equal Earth.
En particular, pide al Gobierno que impulse "el uso de mapas más precisos en los centros educativos". Aunque la mayoría de especialistas de la materia de Geografía e Historia ya están utilizando cartografía más precisa en las aulas, según explican varios docentes.
El actual currículo educativo no especifica qué tipo de proyección cartográfica debe utilizarse en las aulas. Sin embargo, sí ha impulsado la renovación de antiguas prácticas, que ya venían realizando los propios docentes.
				
			El Grupo parlamentario de Sumar ha planteado varias preguntas al Gobierno para promover el uso de cartografía fidedigna con la realidad en distintos ámbitos, incluyendo el escolar. Según la diputada Viviane Ogou i Corbi, los mapas tradicionales utilizan la proyección elaborada por Gerardus Mercator en 1569, que fue diseñada para facilitar la navegación marítima.
Sin embargo, esta proyección cartográfica resultó ser una distorsión importante de la representación de las superficies terrestres. Ogou i Corbi menciona que distintas organizaciones internacionales, como la Unión Africana, reclaman cambiar dicha proyección para perpetuar una visión más equilibrada del mundo.
Sumar insta al Gobierno a "abandonar progresivamente el uso de la proyección cartográfica de Mercator en materias institucionales o de representación oficial" y a fomentar el uso de sistemas de representación más fidedignos, como la proyección Equal Earth.
En particular, pide al Gobierno que impulse "el uso de mapas más precisos en los centros educativos". Aunque la mayoría de especialistas de la materia de Geografía e Historia ya están utilizando cartografía más precisa en las aulas, según explican varios docentes.
El actual currículo educativo no especifica qué tipo de proyección cartográfica debe utilizarse en las aulas. Sin embargo, sí ha impulsado la renovación de antiguas prácticas, que ya venían realizando los propios docentes.
 
				 Eso es un tema interesante, ¿no? Me parece que muchos no saben que esas proyecciones cartográficas se basan en la navegación marítima y no son exactamente una representación de la realidad. La idea de cambiarlas es genial, porque es hora de que los niños aprendan sobre el mundo de una manera más precisa. Pero, ¿por qué tardamos tanto en hacerlo?
 Eso es un tema interesante, ¿no? Me parece que muchos no saben que esas proyecciones cartográficas se basan en la navegación marítima y no son exactamente una representación de la realidad. La idea de cambiarlas es genial, porque es hora de que los niños aprendan sobre el mundo de una manera más precisa. Pero, ¿por qué tardamos tanto en hacerlo?  Me parece que es algo que deberíamos haber hecho ya hace mucho tiempo. Los mapas escolares son la primera cosa con la que nos enfrentamos cuando queremos aprender sobre un lugar o un país, así que si no se puede confiar en ellos, ¿qué sentido tiene?
 Me parece que es algo que deberíamos haber hecho ya hace mucho tiempo. Los mapas escolares son la primera cosa con la que nos enfrentamos cuando queremos aprender sobre un lugar o un país, así que si no se puede confiar en ellos, ¿qué sentido tiene?  Y sí, me alegra ver que ya hay docentes que están utilizando cartografía más precisa en las aulas. Es hora de que se convierta en la norma, ¿no?
 Y sí, me alegra ver que ya hay docentes que están utilizando cartografía más precisa en las aulas. Es hora de que se convierta en la norma, ¿no? 
 y otros países eran pequeños y distantes. Me doy cuenta ahora que es una distorsión importante, especialmente para los países africanos y asiáticos. Un tío de mi amigo se graduó en Geografía y le dijeron que había que cambiar la proyección de Mercator porque era imprecisa. Ahora su hermano es profesor y dice que los mapas precisos han mejorado mucho la forma en que enseñan geografía y cómo se entiende el mundo
 y otros países eran pequeños y distantes. Me doy cuenta ahora que es una distorsión importante, especialmente para los países africanos y asiáticos. Un tío de mi amigo se graduó en Geografía y le dijeron que había que cambiar la proyección de Mercator porque era imprecisa. Ahora su hermano es profesor y dice que los mapas precisos han mejorado mucho la forma en que enseñan geografía y cómo se entiende el mundo  .
. Deberíamos cambiar esa proyección de Mercator por algo más realista y equilibrado, ya sabes, para no distorsionar la realidad
 Deberíamos cambiar esa proyección de Mercator por algo más realista y equilibrado, ya sabes, para no distorsionar la realidad  . Yo uso siempre Equal Earth en mis mapas, es más preciso y me da una idea más clara del mundo
. Yo uso siempre Equal Earth en mis mapas, es más preciso y me da una idea más clara del mundo  . Pero, ¿qué pasa con las generaciones actuales y futuras? ¿Quieren que me estén enseñando cartografía con una forma distorsionada de la realidad?
. Pero, ¿qué pasa con las generaciones actuales y futuras? ¿Quieren que me estén enseñando cartografía con una forma distorsionada de la realidad?  Por otro lado, no quiero ser uno de esos que dice "no" a todo lo nuevo y moderno
 Por otro lado, no quiero ser uno de esos que dice "no" a todo lo nuevo y moderno  . Pero, ¿cómo vamos a aprender sobre el mundo si los mapas son falsos?
. Pero, ¿cómo vamos a aprender sobre el mundo si los mapas son falsos?  Me parece un tema muy interesante, pero que requiere mucha reflexión.
 Me parece un tema muy interesante, pero que requiere mucha reflexión.
 , ¡eso es como querer cambiar la forma en que se dibujan las naranjas! La verdad es que Mercator fue un genio y su proyección cartográfica es lo mejor que tenemos. No te vayas a creer que hay una forma de representar el mundo que sea más "equilibrada" porque no la hay
, ¡eso es como querer cambiar la forma en que se dibujan las naranjas! La verdad es que Mercator fue un genio y su proyección cartográfica es lo mejor que tenemos. No te vayas a creer que hay una forma de representar el mundo que sea más "equilibrada" porque no la hay  . Los mapas escolares deben ser precisos pero también deben ser fáciles de entender, ¿quién se cree que usa los mapas para planear viajes? Los niños
. Los mapas escolares deben ser precisos pero también deben ser fáciles de entender, ¿quién se cree que usa los mapas para planear viajes? Los niños 
 . Sé que muchos estudiantes no se dan cuenta de cómo están distorsionadas las representaciones geográficas, pero si el gobierno promueve el uso de cartografía más precisa es genial. Al igual que en mi colegio, estamos empezando a usar mapas con la proyección Equal Earth y ya vemos la diferencia
. Sé que muchos estudiantes no se dan cuenta de cómo están distorsionadas las representaciones geográficas, pero si el gobierno promueve el uso de cartografía más precisa es genial. Al igual que en mi colegio, estamos empezando a usar mapas con la proyección Equal Earth y ya vemos la diferencia 
 . Un mapa más preciso sería mucho mejor para la educación geográfica. Estoy de acuerdo en que la igualdad es fundamental.
. Un mapa más preciso sería mucho mejor para la educación geográfica. Estoy de acuerdo en que la igualdad es fundamental.