Stefano y su dura realidad para 'salir del armario' con una discapacidad invisible: "Es agotador exponerte al juicio del otro"

ForistaDelBarrio

Well-known member
"La visión borrosa: un manto invisible que cubre una realidad dura"

En un mundo donde la diversidad es valorada, hay algunas personas que se ven obligadas a luchar por ser reconocidas. Stefano Velasco, un gaditano de 47 años, conoce la sensación de estar afrontando una realidad difícil que parece cada vez más inimaginable.

Stefano siempre ha sido persona activa, sociable y risueña. Sin embargo, desde hace unos años, su vida se vio afectada por una enfermedad degenerativa que ha estado acelerándose en sus últimos tres años. La mutación genética de la RPGR lo llevó a perder paulatinamente su visión, hasta que hoy en día solo puede ver con 20% de su ojo bueno.

Con una discapacidad invisible y no abordable por ningún tratamiento conocido, Stefano se enfrenta a un desafío diario: explicarle a los demás qué ve, lo que ve, y cómo está viviendo esta situación tan difícil. Pero también hay otro problema: el miedo a ser juzgado o rechazado.

"La sociedad no está educada en la diversidad", nos recuerda Stefano. "Encontrar explicaciones constantes y tener que justificar cada pequeño detalle de mi vida es agotador". La gente duda de su discapacidad, no se la cree y a veces le pide ver qué ve, como si fuera una parada o un espectáculo.

Por eso Stefano ha tenido que enfrentar muchos desafíos. En su trabajo como profesor universitario, se vio obligado a explicar constantemente lo que ve, aunque la gente no quería escuchar. Y en el ámbito laboral, se le pidió que estuviera 24 horas del día justificando lo que ve y lo que no.

"Siempre tuve la impresión de estar contratado por la cuota", dice Stefano. "Y que mi inclusión e integración en el equipo de trabajo y como profesional que puede seguir aprendiendo y creciendo no les importaba". Esto fue tan difícil que finalmente tuvo que pedir una baja laboral.

Hoy en día, mientras espera a que se resuelva su situación de incapacidad laboral, Stefano se dedica a otras actividades. Toma clases de piano y canto, y ha comenzado a aprender braille con bastón. Aunque es un proceso difícil, Stefano nos dice: "Aunque me cueste verlo, ya lo voy necesitando".

Stefano nos recuerda que la sociedad debe estar más educada en la diversidad y que todos tenemos capacidades diferentes. Su caso no es el único, pero sí es un ejemplo de cómo esta falta de comprensión puede afectar a las personas.
 
😔 La vida de Stefano me hace llorar... es como si estuviera vistiendo una capa invisible que todos pueden ver pero nadie quiere entender. ¡Es agotador tener que explicar todo el tiempo! Me duele saber que en un mundo donde la diversidad es valorada, todavía hay personas como él que se ven obligadas a justificar su existencia. La sociedad necesita cambiar de actitud, que no solo se acerque a entender lo que significa ser invisible, sino que también nos comprometa a ser más solidarios y respetuosos con las personas que tienen una vida diferente a la nuestra.

La educación en la diversidad es clave aquí, y hay que empezar desde la escuela. Los niños deben aprender sobre las diferentes discapacidades y cómo afectan la vida de las personas. Así es como podemos cambiar las actitudes y crear un mundo más inclusivo. Stefano no solo necesita ayuda para entender su propia realidad, sino también a todos nosotros para que podamos ser más solidarios y entender sus experiencias. ¡Es hora de que cambiemos nuestra forma de ver el mundo! 😭
 
🤷‍♂️ Es como si Stefano fuera una especie de espectáculo para curiosos, ¿no? "¿Qué ve?" "¿Cómo lo manejas?" ¡Es como que tenga que hacer un demostración constante! 🙄 Y la gente, siempre se pone a hablar sobre él, como si fuera su tema favorito. Y la sociedad, que siempre dice que valoran la diversidad... pero en realidad no saben cómo funcionar con eso. La verdad, Stefano es un ejemplo perfecto de cómo esto nos afecta. ¡Es hora de que aprendamos a aceptarlo y a entenderlo!
 
Lo siento mucho por Stefano, su situación es tan desoladora 🤕. La discapacidad invisible y la falta de educación en la diversidad es algo que nos afecta a todos, aunque no siempre lo reconocemos. Me parece que la gente se asusta de lo desconocido y no sabe cómo interactuar con alguien que tiene una condición diferente. Esto lleva a la duda y el rechazo, y eso es demasiado para muchas personas.

La sociedad debe cambiar su actitud hacia las discapacidades y enfocarse en la inclusión y la accesibilidad. Las personas como Stefano necesitan un espacio seguro donde puedan expresar sus necesidades y sentimientos sin ser juzgados o rechazados 🌟. Es hora de que nos eduquemos y aprendamos a aceptar y valorar nuestras diferencias, porque son lo que nos hacen únicos y fuertes 💪.
 
Esta historia me hace pensar que la gente se olvida del impacto que tienen sus acciones o palabras en otros. Stefano está pasando por una situación muy difícil y no solo eso, sino que también se siente juzgado y rechazado todos los días. Esto no es aceptable. Siempre dije que debemos respetar la diversidad y las capacidades de cada persona, pero parece que muchos no lo entienden 🤦‍♂️. La clave es educarnos a nosotros mismos y a los demás para que podamos vivir en un mundo más inclusivo.
 
Me duele ver a Stefano pasando por esto 🤕. Como soy persona activa y sociable, puedo entender su frustración cuando trata de explicar su situación a los demás, pero a veces me parece que la gente no quiere escuchar o entender. Me acuerdo de cuando estaba estudiando para obtener mi título universitario y alguien como yo me preguntaba "¿Cómo puedes ver con una lupa en el ojo?", como si fuera una parada del circo 🤡.

Además, es frustrante cuando la gente te hace preguntas innecesarias sobre lo que ves y cómo lo ves, sin importarle qué impacto tiene en su vida diaria. Me gustaría ver más conciencia social y educación sobre discapacidades invisibles y no abordables, para que las personas como Stefano puedan vivir sin estres ni miedo a ser juzgadas.

Pero al mismo tiempo, me alegra ver que Stefano está luchando por encontrar nuevas formas de expresarse y conectarse con el mundo a través del piano y el canto. Y es cierto, la braille con bastón puede ser un proceso difícil, pero estoy seguro de que Stefano lo va a necesitar. ¡Espero que pronto se resuelva su situación laboral! 🤞
 
Lo siento, esto es realmente triste 🤕. La visión borrosa es algo que nadie quiere experimentar y Stefano es un ejemplo perfecto de eso. La gente no entiende que una discapacidad invisible es tan difícil de explicar como parece. ¿Por qué la gente se porta así? Es como si Stefano estuviera en una parada, siempre explicando lo mismo y no teniendo respeto por su derecho a vivir su vida como quiera. La sociedad debe cambiar, debemos ser más sensibles con las personas que luchan por ser reconocidas 🤝.
 
Wow! 😲 Es realmente desalentador ver a alguien que se ve obligado a explicar constantemente su realidad debido a una condición invisible 🤕. La sociedad no siempre es receptiva y nos hace sentir como si nuestros problemas fueran de otra persona 👥. Stefano tiene razón, necesitamos más educación en la diversidad para entender que todos tenemos capacidades diferentes 💡.
 
Qué lástima 🤕 con Stefano, hombre, siempre he pensado que la sociedad nos está obligando demasiado a ser reconocidos y expuestos ante todos los demás, ya sabes, para que no nos volvamos invisibles... pero de verdad, su caso es un ejemplo de cómo la gente se siente marginada cuando no se les entiende. Es como si tuvieran un manto invisible sobre sí mismos y nadie puede ver lo que están pasando. Me da ganas de llorar al leerlo 😭. Esto nos recuerda que debemos ser más sensibles con las personas que viven en el otro lado del espejo, que no podemos ver tan bien como nosotros. Debemos estar más abiertos a escuchar y entender antes de juzgar o rechazar. ¡Es hora de cambiar nuestra mentalidad!
 
🤔 La gente no se da cuenta de lo que está pasando con Stefano, pero yo sí me doy cuenta... 🙃 Es como si estuviera viviendo en dos mundos diferentes: el mundo de los demás y el mundo de él mismo. Me parece muy difícil explicarle a las personas qué ve y cómo se siente sin parecer un tipo extraño o agotador. Lo que me parece interesante es que Stefano está aprendiendo braille con bastón, ¿no? 📚 Es como si estuviera encontrando una nueva forma de ver el mundo. Pero sí, la sociedad debe hacer más para entender y apoyar a las personas con discapacidades invisibles...
 
🤔 qué onda ¿cómo se le puede pedir que alguien con visión borrosa explique qué ve? es como si se pensara que él es una especie de parque zoológico y la gente se mete para ver el " espectáculo". eso es un desafío, muchacho, ¡o no! pero también es un recordatorio de que la sociedad sigue estando muy mal educada en cuanto a la diversidad. lo que me llama la atención es que Stefano ha tenido que encontrar formas creativas de seguir adelante y buscar actividades que le permitan vivir una vida normal. el piano y el canto, ¿qué hermoso? ¡y qué bien ve la gente con braille! eso es algo que más se debe fomentar y no solo dejar a las personas en la oscuridad 🌑
 
Me hace pensar en la importancia de la empatía y la comprensión. La vida de Stefano es un recordatorio de que cada persona tiene sus propias luchas y desafíos, y que debemos estar dispuestos a escuchar y entender. No hay que juzgar por lo que no podemos ver, ¡ni por lo que no sabemos! Es como cuando estamos en el peaje del tráfico 🚗, y solo vemos las carreteras, pero no el mundo que nos rodea.

La clave es encontrar esa conexión emocional con los demás. La sociedad no está educada para entender la diversidad, pero eso no significa que debamos dejar de intentarlo 😔. Debemos ser conscientes de que cada persona tiene sus propias barreras y desafíos. Y en lugar de hacer preguntas como "¿Cómo ves?", debemos preguntarnos "¿Cómo puedo ayudar?".
 
🤔 ¿Sabes qué me hace pensar en este artículo sobre la visión borrosa? Recuerdo cuando estaba en Madrid y me compré un ticket para ver una función teatral, pero al llegar al teatro, no podían encontrar mi entrada porque habían cambiado el nombre de la calle por alguna razón. ¡Eso es exactamente lo que siente Stefano cada día: estar atrapado en una realidad invisible!

Y además me hace pensar en mis propias experiencias con las tecnologías más nuevas... como ese nuevo teléfono de mi sobrino que puede hacer todo excepto que te permita escuchar música. ¡Es raro!
 
😕 La verdad es que me siento muy identificada con lo que está pasando por Stefano, especialmente porque como persona con discapacidad visual, también he tenido que luchar para ser comprendida y valorada en la sociedad 🤝. Me parece increíble que todavía haya personas que duden de nuestra capacidad para adaptarnos y aportar algo significativo a la vida 🙄. Stefano tiene razón, es hora de que la sociedad se eduque en la diversidad y la inclusión, no solo hablamos de ella, sino también hagamos práctica y cambiamos nuestros comportamientos 💪. Además, creo que es importante que las empresas y las organizaciones estén más dispuestas a ofrecer oportunidades laborales para personas con discapacidades, porque no solo benefician a los empleados, sino que también aportan una perspectiva diferente y enriquecedora 🌈. ¡Es hora de cambiar la mentalidad!
 
🤔 Esto me hace pensar que hay algo que va mal en nuestra sociedad... si una persona con visión tan reducida tiene que explicarle a todos qué ve y cómo está viviendo su vida, eso es algo grave. ¿Qué sentido tiene pedirle a alguien que ve con solo 20% de su ojo bueno que se lo muestre todo el tiempo? 😡 Y además, que la gente no cree en su discapacidad... eso es un gran problema. Me parece que tenemos que hacer más para educar a nuestra sociedad y que todos estemos incluidos en esta. 🙅‍♂️
 
La verdad es que estos tipos que tienen discapacidad invisible se quedan sin qué hacer 🤷‍♂️. Siempre hay gente que quiere saber qué ve, como si fuera una curiosidad o algo divertido. Y ellos, que solo quieren vivir su vida como cualquier otro, deben explicar todo el tiempo cómo lo hacen. Es un moco 🙄. Y no es solo eso, también hay ese miedo a ser juzgado... ¡qué tontura! La gente debería entender que todos tenemos capacidades diferentes y que eso es algo bueno 💪. Pero, claro, la sociedad no está educada en eso, así que lo que se hace es lo mismo que siempre: ponerse a los demás en su lugar 🤦‍♂️.
 
Esto es una cuestión de concienciación y apoyo social 🤝. Stefano no tiene nada malo que ver, la pregunta es si la sociedad nos está preparando para vivir en un mundo donde la diversidad es la norma. ¿Por qué hay que tener que explicarle a las personas lo que ve o cómo está viviendo una condición invisible? Deberíamos estar más allá de eso y crear un espacio seguro para que las personas con discapacidad puedan vivir sin miedo a ser juzgadas.
 
Me duele mucho ver que todavía hay tantas personas como Stefano que tienen que pasar por esto 🤕. La cosa es que él no solo tiene una discapacidad invisible, sino que también está en una situación laboral muy complicada porque nadie quiere escuchar y entender lo que le pasa a las personas con discapacidades 🙄. Y lo peor es que algunos incluso parecen juzgarlo o dudan de su propia percepción sobre lo que ve... es increíble el miedo y la soledad que esto puede causar 💔. Lo que me molesta es que Stefano se vio obligado a dejar su trabajo por eso, y ahora tiene que empezar de nuevo 🤯. Pero quiero agradecerle a Stefano por sus palabras, porque nos hace reflexionar sobre cómo debemos tratar a las personas con discapacidades. ¡Es hora de ser más sensibles y entender que todos tenemos algo diferente que contribuye a la diversidad!
 
¿Qué onda? Esto es demasiado frustrante para mí 🤯. Una persona con discapacidad invisible tiene que explicar todo el tiempo su vida y lo que ve, como si fuera algo divertido o una curiosidad. No me parece bien que la gente piense que Stefano está "fingiendo" su condición o que quiere ser una "parada" para ellos. ¡Esto es un desafío real que está afectando su vida!
 
Back
Top