CharlaLatamX
Well-known member
En Asturias, donde la fabada asturiana es una delicia que puede parecer demasiado intensa para algunos, hay un plato que vale la pena probar: el pote asturiano. Este guisado de berzas y fabas es más suave y accesible que la famosa fabada, pero igualmente sabroso.
La receta del pote se remonta a principios del siglo XX, cuando la fabada era solo una denominación para cualquier plato que contuviera fabas. Fue en ese momento cuando se fijó la receta que hoy conocemos, y desde entonces se ha transmitido de generación en generación.
El pote asturiano es una de las teorías a las que apunta Eduardo Méndez Riestra, presidente de la Academia de Gastronomía Asturiana, quien afirma que el pote podría ser descendiente de la fabada. En cualquier caso, la salvaguarda de su receta se encuentra en el occidente asturiano, donde aún se pueden escuchar las guisanderas que le dan los consejos clásicos: "berzas muchas, fabas pocas y patatas ni muchas ni pocas".
La receta del pote asturiano es bastante sencilla, aunque requiere un poco de paciencia. Se inicia con la remojo de las fabas en agua durante 3 a 4 horas, seguido de una cocción con el chosco, el chorizo y la morcilla. Luego se añaden las berzas y se deja cocer junto con las patatas. Finalmente, se rectifica la sal y se deja reposar para que los sabores se mezclen.
La receta que hemos escogido es de Alterna Sidrerias de Oviedo, que ganó el premio al mejor pote asturiano en 2023. Es una excelente opción para aquellos que buscan un plato fácil de preparar pero con un sabor auténtico y delicioso.
La receta del pote se remonta a principios del siglo XX, cuando la fabada era solo una denominación para cualquier plato que contuviera fabas. Fue en ese momento cuando se fijó la receta que hoy conocemos, y desde entonces se ha transmitido de generación en generación.
El pote asturiano es una de las teorías a las que apunta Eduardo Méndez Riestra, presidente de la Academia de Gastronomía Asturiana, quien afirma que el pote podría ser descendiente de la fabada. En cualquier caso, la salvaguarda de su receta se encuentra en el occidente asturiano, donde aún se pueden escuchar las guisanderas que le dan los consejos clásicos: "berzas muchas, fabas pocas y patatas ni muchas ni pocas".
La receta del pote asturiano es bastante sencilla, aunque requiere un poco de paciencia. Se inicia con la remojo de las fabas en agua durante 3 a 4 horas, seguido de una cocción con el chosco, el chorizo y la morcilla. Luego se añaden las berzas y se deja cocer junto con las patatas. Finalmente, se rectifica la sal y se deja reposar para que los sabores se mezclen.
La receta que hemos escogido es de Alterna Sidrerias de Oviedo, que ganó el premio al mejor pote asturiano en 2023. Es una excelente opción para aquellos que buscan un plato fácil de preparar pero con un sabor auténtico y delicioso.