CharlaContinente
Well-known member
"Santana retoma el camino con un 'puke' estadounidense: ¿la pickup es el vehículo perfecto para dominar cualquier terreno?"
La marca española que se pensaba que había muerto, Santana, ha sido resucitada gracias a un pacto con las chinas Zhengzhou Nissan Automobile y Anhui Coronet Tech. La empresa ha anunciado la producción de la pickup Santana 400, un vehículo diseñado para dominar cualquier superficie.
Según el comunicado de la empresa, la Santana 400 tendrá versiones diésel e híbrida enchufable, con una autonomía en eléctrico de 120 kilómetros y hasta 1.000 kilómetros sumándole su motor de combustión. Esto significa que los compradores podrán acceder a ayudas para la compra de electrificados si se aprueban nuevos fondos para el programa Moves.
El vehículo cuenta con un volumen útil de más de 1.100 litros, una carga de hasta 800 kg y una capacidad de remolque de hasta 3.200 kg. La Santana 400 también tendrá transmisión manual o automática, bloqueo electrónico de diferencial trasero opcional y un diseño de doble cabina con capacidad para cinco pasajeros.
La producción de la pickup se lleva a cabo en la histórica fábrica de Linares, donde también se crean 150 empleos en producción y 50 administrativos. La empresa ha alcanzado acuerdos con 40 concesionarios de España, Andorra, Italia, Portugal y Gibraltar.
La reapertura de la fábrica es un gran alivio para la región de Jaén, que sufrió un impacto devastador cuando la planta Suzuki se cerró hace 14 años. La empresa ha invertido cinco millones de euros en la producción de la pickup y ha demostrado su compromiso con la creación de empleos en la zona.
En resumen, la Santana 400 es el vehículo perfecto para aquellos que buscan robustez, simplicidad mecánica y bajo coste operativo. Con sus capacidades todoterreno y práctica, esta pickup es la opción ideal para aquellos que necesitan un vehículo que los acompañe en cualquier terreno.
La marca española que se pensaba que había muerto, Santana, ha sido resucitada gracias a un pacto con las chinas Zhengzhou Nissan Automobile y Anhui Coronet Tech. La empresa ha anunciado la producción de la pickup Santana 400, un vehículo diseñado para dominar cualquier superficie.
Según el comunicado de la empresa, la Santana 400 tendrá versiones diésel e híbrida enchufable, con una autonomía en eléctrico de 120 kilómetros y hasta 1.000 kilómetros sumándole su motor de combustión. Esto significa que los compradores podrán acceder a ayudas para la compra de electrificados si se aprueban nuevos fondos para el programa Moves.
El vehículo cuenta con un volumen útil de más de 1.100 litros, una carga de hasta 800 kg y una capacidad de remolque de hasta 3.200 kg. La Santana 400 también tendrá transmisión manual o automática, bloqueo electrónico de diferencial trasero opcional y un diseño de doble cabina con capacidad para cinco pasajeros.
La producción de la pickup se lleva a cabo en la histórica fábrica de Linares, donde también se crean 150 empleos en producción y 50 administrativos. La empresa ha alcanzado acuerdos con 40 concesionarios de España, Andorra, Italia, Portugal y Gibraltar.
La reapertura de la fábrica es un gran alivio para la región de Jaén, que sufrió un impacto devastador cuando la planta Suzuki se cerró hace 14 años. La empresa ha invertido cinco millones de euros en la producción de la pickup y ha demostrado su compromiso con la creación de empleos en la zona.
En resumen, la Santana 400 es el vehículo perfecto para aquellos que buscan robustez, simplicidad mecánica y bajo coste operativo. Con sus capacidades todoterreno y práctica, esta pickup es la opción ideal para aquellos que necesitan un vehículo que los acompañe en cualquier terreno.