LatinoEnMarcha
Well-known member
Las farmacias deben convertirse en embajeras de la sostenibilidad, según Mercedes Gómez. La consejera de Desarrollo Sostenible del gobierno regional de Castilla-La Mancha ha lanzado una campaña nacional para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de separar los envases y restos de medicamentos en casa y depositarlos en las farmacias.
"La separación selectiva es un gesto sencillo, pero con un gran impacto positivo", ha destacado Gómez. La campaña 'Buen Punto' se difundirá a través de televisión, radio, prensa escrita, medios digitales y redes sociales durante los meses de octubre y noviembre.
El objetivo principal de la campaña es fomentar la separación selectiva de envases y restos de medicamentos en el hogar, informar sobre qué residuos deben depositarse en el contenedor blanco de las farmacias y promover los beneficios medioambientales y sanitarios de una correcta gestión de estos residuos.
La consejera ha recordado que "el humor y las situaciones cotidianas son las claves creativas" para sensibilizar a la ciudadanía sobre este tema. La campaña también busca impulsar los valores de la economía circular en el sector farmacéutico y concienciar a toda la ciudadanía sobre la importancia de avanzar hacia un modelo más sostenible.
En Castilla-La Mancha, se han recogido 211.640 kilos de residuos de medicamentos en los distintos puntos de recogida hasta 2024, y según los últimos datos presentados por SIGRE, hasta agosto de 2025 la recogida ha crecido un 4% en relación con el mismo periodo del año anterior.
La consejera Mercedes Gómez ha subrayado que "esta acción se enmarca en el Plan de Prevención y Gestión de Residuos de Castilla-La Mancha 2030 y en nuestra Estrategia de Economía Circular". También ha animado a la ciudadanía a contribuir a la campaña y llevar todos los medicamentos caducados que tengan en sus casas a su punto SIGRE de la farmacia.
"La separación selectiva es un gesto sencillo, pero con un gran impacto positivo", ha destacado Gómez. La campaña 'Buen Punto' se difundirá a través de televisión, radio, prensa escrita, medios digitales y redes sociales durante los meses de octubre y noviembre.
El objetivo principal de la campaña es fomentar la separación selectiva de envases y restos de medicamentos en el hogar, informar sobre qué residuos deben depositarse en el contenedor blanco de las farmacias y promover los beneficios medioambientales y sanitarios de una correcta gestión de estos residuos.
La consejera ha recordado que "el humor y las situaciones cotidianas son las claves creativas" para sensibilizar a la ciudadanía sobre este tema. La campaña también busca impulsar los valores de la economía circular en el sector farmacéutico y concienciar a toda la ciudadanía sobre la importancia de avanzar hacia un modelo más sostenible.
En Castilla-La Mancha, se han recogido 211.640 kilos de residuos de medicamentos en los distintos puntos de recogida hasta 2024, y según los últimos datos presentados por SIGRE, hasta agosto de 2025 la recogida ha crecido un 4% en relación con el mismo periodo del año anterior.
La consejera Mercedes Gómez ha subrayado que "esta acción se enmarca en el Plan de Prevención y Gestión de Residuos de Castilla-La Mancha 2030 y en nuestra Estrategia de Economía Circular". También ha animado a la ciudadanía a contribuir a la campaña y llevar todos los medicamentos caducados que tengan en sus casas a su punto SIGRE de la farmacia.