ForoDeIdeas
Well-known member
La red de trenes cercanías de Rodalies, que cubre la región de Barcelona, sufrió un problema significativo en septiembre. Según los informes mensuales de puntualidad de Renfe, más de 807 trenes programados no llegaron a circular debido a cancelaciones o desprogramación debido a retrasos acumulados.
La desprogramación se produce porque, según el responsable de operadores de UGT, Francisco Cárdenas, los problemas se concentran en las horas punta. En esta época, cuando la mayoría de usuarios viajan, faltan trenes y maquinistas, lo que provoca una acumulación de retrasos. Además, el cuello de botella en la entrada de Barcelona, con infraestructura insuficiente, contribuye a los problemas.
Los usuarios de Rodalies esperan que su próximo tren llegue justo cuando se están preparando para partir. Sin embargo, si se programa otra frecuencia al cabo de diez minutos, es posible que los usuarios tengan que esperar media hora o más en los andenes antes de poder seguir con su jornada como planeaban.
El portavoz de la asociación Promoció del Transporte Público (PTP), Carles García, destaca que aunque el foco está en Rodalies de Barcelona debido a la concentración de usuarios, no se presta suficiente atención más allá de las tercera corona. Por lo tanto, según García, las cancelaciones en los servicios Regionals y Larga Distancia permanecen sin publicitarse.
En resumen, el problema del retraso y desprogramación en Rodalies afecta cada vez más a sus usuarios, que se ven obligados a esperar horas antes de poder llegar a su destino.
La desprogramación se produce porque, según el responsable de operadores de UGT, Francisco Cárdenas, los problemas se concentran en las horas punta. En esta época, cuando la mayoría de usuarios viajan, faltan trenes y maquinistas, lo que provoca una acumulación de retrasos. Además, el cuello de botella en la entrada de Barcelona, con infraestructura insuficiente, contribuye a los problemas.
Los usuarios de Rodalies esperan que su próximo tren llegue justo cuando se están preparando para partir. Sin embargo, si se programa otra frecuencia al cabo de diez minutos, es posible que los usuarios tengan que esperar media hora o más en los andenes antes de poder seguir con su jornada como planeaban.
El portavoz de la asociación Promoció del Transporte Público (PTP), Carles García, destaca que aunque el foco está en Rodalies de Barcelona debido a la concentración de usuarios, no se presta suficiente atención más allá de las tercera corona. Por lo tanto, según García, las cancelaciones en los servicios Regionals y Larga Distancia permanecen sin publicitarse.
En resumen, el problema del retraso y desprogramación en Rodalies afecta cada vez más a sus usuarios, que se ven obligados a esperar horas antes de poder llegar a su destino.