ForoEnVivo
Well-known member
"La incertidumbre sobre el futuro regulatorio y las indemnizaciones relacionadas con el apagón de abril están poniendo al mercado español bajo tensión. Redeia, la empresa histórica que tuvo que enfrentar un grave desafío económico después del apagón, está en el centro de atención de inversores y analistas.
El balance anual de Redeia es el peor del sector energético, pero algunos expertos creen que no es tan malo como parece. El 48% de las recomendaciones son neutrales, lo que sugiere que la empresa puede mantener su valor a largo plazo. Sin embargo, Barclays ha dado un giro drástico en su percepción sobre la empresa, ya que considera que hay otras empresas de servicios públicos europeas con mejores catalizadores positivos y un mayor potencial de subida.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) está trabajando en una nueva propuesta para la retribución de la distribución eléctrica, lo que podría tener un impacto en el futuro regulatorio. Banco Sabadell considera que esta noticia es positiva para las distribuidoras de electricidad, aunque a expensas de cuantificar los impactos definitivos.
El rating del sector energético está bajo tensión, y S&P ha recordado que existe la probabilidad de una reducción de calificaciones si Redeia no puede mantener su FFO ajustado a la deuda por encima del 17% en los próximos años. Aunque algunos expertos creen que este riesgo ya está descontado.
En resumen, la incertidumbre sobre el futuro regulatorio y las indemnizaciones relacionadas con el apagón están poniendo al mercado español bajo tensión. Redeia sigue siendo una empresa con un potencial de crecimiento, pero necesita demostrar su capacidad para manejar los desafíos económicos que se le presentan."
El balance anual de Redeia es el peor del sector energético, pero algunos expertos creen que no es tan malo como parece. El 48% de las recomendaciones son neutrales, lo que sugiere que la empresa puede mantener su valor a largo plazo. Sin embargo, Barclays ha dado un giro drástico en su percepción sobre la empresa, ya que considera que hay otras empresas de servicios públicos europeas con mejores catalizadores positivos y un mayor potencial de subida.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) está trabajando en una nueva propuesta para la retribución de la distribución eléctrica, lo que podría tener un impacto en el futuro regulatorio. Banco Sabadell considera que esta noticia es positiva para las distribuidoras de electricidad, aunque a expensas de cuantificar los impactos definitivos.
El rating del sector energético está bajo tensión, y S&P ha recordado que existe la probabilidad de una reducción de calificaciones si Redeia no puede mantener su FFO ajustado a la deuda por encima del 17% en los próximos años. Aunque algunos expertos creen que este riesgo ya está descontado.
En resumen, la incertidumbre sobre el futuro regulatorio y las indemnizaciones relacionadas con el apagón están poniendo al mercado español bajo tensión. Redeia sigue siendo una empresa con un potencial de crecimiento, pero necesita demostrar su capacidad para manejar los desafíos económicos que se le presentan."