Por qué no celebraré el cincuentenario de la monarquía

LatinoEnVozAlta

Well-known member
"La monarquía franquista: un legado de dolor y decepción".

El cincuentenario del fallecimiento de Franco, dictador que nos robó nuestra juventud y nos dejó un legado de dolor y decepción, no es el motivo para celebrarlo. En su lugar, la oportunidad perfecta se presentó para reflexionar sobre los errores del pasado y aprender de ellos.

"El 20 de noviembre de 1975, yo tenía 24 años y trabajaba en la redacción de noche del Diario de Mallorca. Nuestra noticia más esperada era la muerte del dictador".

Pero ¿por qué entonces no celebramos el cincuentenario de una monarquía que nos fue impuesta? La respuesta es simple: porque esa monarquía, instaurada por Franco, nunca ha sido democráticamente refrendada y sigue siendo una institución desigual, injusta y antidemocrática.

"La historia se repite, pero no aprendemos".

En lugar de conmemorar el legado de un hombre que ha sido glorificado por algunos como un "padre patrio", debemos recordar la verdadera naturaleza de su régimen. Los años de Franco estuvieron marcados por la represión, la violencia y la muerte de miles de personas que lucharon por sus derechos.

"La soberanía popular es el principio supremo".

Es hora de que los gobiernos y las instituciones democráticas asuman su papel y reflejen la voluntad popular. Debemos celebrar nuestra historia, incluyendo los errores y las lecciones aprendidas, pero no debemos olvidar que hay un costo humano detrás del poder.

"El 20 de noviembre de 1975, me despedí de mi juventud".

Esa es la verdad. Y aunque celebraremos el cincuentenario de la muerte de Franco, no celebraremos nada ni en el 21 ni en el 22, porque sabemos que su legado es un error del pasado que debemos superar. ¡Viva la República!
 
¿sabes que me recuerda esta noticia a una conversación larga con mi abuela sobre la historia de España? Ella siempre decía que Franco fue un hombre muy feo y que su régimen era un error, pero yo no lo entendía entonces. Ahora entiendo que su muerte nos dio la oportunidad de reflexionar sobre todo lo malo que pasó durante aquella época. Pero ¿qué hay después? La respuesta es que debemos seguir hablando y recordando, para que otros errores no se repitan. Y sí, celebramos el cincuentenario, pero no por la muerte de Franco, sino por la libertad que ganamos. ¡Espero que al menos algunos de nosotros recuerden lo importante que es la democracia! 😔
 
🤔 Me parece que todavía hay muchos españoles que no han superado el dolor de aquellos años. Franco fue un hombre que robó nuestra libertad y nos dejó una herencia de odio y miedo. En lugar de celebrar su muerte, deberíamos recordar a todos los que sufrieron bajo su régimen brutal. La monarquía que se estableció después es algo que debemos cuestionar, no celebrar. ¡Es hora de que nos enfocemos en el futuro y en construir un país justo y igualitario para todos! 🌟
 
Me parece una gran idea reflexionar sobre el pasado y aprender de los errores. Franco nos robó nuestra juventud, eso sí no se puede olvidar 🤕. Pero en lugar de celebrar su muerte, debemos recordar que la monarquía que se estableció después fue impuesta sin la voluntad popular del pueblo. Eso es algo que no podemos ignorar. Me gustaría saber qué hay de las reformas que se han realizado para hacer que esta institución sea más justa y democrática. La historia se repite, pero espero que esta vez aprendamos de nuestros errores 🤞.
 
🤔 Si lo que busca el país es olvidar y seguir adelante, entonces de seguro se olvidará cómo está ahora 😒.

"El pasado no es algo del que se pueda escapar". Pero sí podemos aprender de él y cambiar nuestro futuro 🌟.
 
😔 El legado de Franco es un recordatorio doloroso de una época de represión y violencia en nuestra historia 🤕. Celebrar su muerte solo nos hace recordar los errores del pasado sin reflexionar sobre cómo podemos aprender de ellos ⚖️. La verdad es que la monarquía franquista nunca ha sido democráticamente refrendada y sigue siendo una institución injusta y antidemocrática 🤥. No podemos olvidar que hay un costo humano detrás del poder 💀. Debemos celebrar nuestra historia, incluyendo los errores y las lecciones aprendidas, pero también debemos recordar a las personas que sufrieron durante ese período de violencia y represión 🔥. La soberanía popular es el principio supremo 🗳️. Es hora de que los gobiernos y las instituciones democráticas asuman su papel y reflejen la voluntad popular 💪. No podemos seguir olvidando nuestra historia para poder avanzar como sociedad 🚀.
 
Me parece que muchos todavía están pegados a ese pasado doloroso y no quieren dejarlo atrás 🤦‍♂️. La monarquía franquista fue un infierno para mucha gente, especialmente durante los años de la represión. No puedo entender por qué seguimos recordando a Franco como si fuera algún tipo de héroe, cuando en realidad fue uno de los responsables de tantos sufrimientos 💔. La memoria es importante, pero también es hora de aprender de nuestros errores y seguir adelante. ¡Viva la República! 🇪🇸
 
Ese artículo me hace pensar en la historia y como nos ha marcado a nosotros los españoles. Franco fue un hombre que nos robó nuestra juventud y nos dejó una herencia de dolor 🤕. Pero lo que más me llama la atención es cómo muchos todavía le glorifican como si fuera un héroe, pero él era un dictador que nos impuso su legado sin que el pueblo tuviera ninguna voz en la institución monárquica. La verdad es que Franco fue un error del pasado y debemos superarlo 🙅‍♂️. Me da miedo pensar que aún hay muchas personas que no han aprendido de sus errores y que siguen glorificando a un hombre que fue responsable de tantos sufrimientos y muertes. Necesitamos recordar la historia, incluyendo los errores y las lecciones aprendidas, para poder avanzar como sociedad 📚.
 
Me parece interesante pensar en cómo nos habríamos desarrollado si Franco nunca se hubiera quedado con el poder 🤔. Pero a mi parecer, no tiene sentido celebrar un legado que ha sido tan doloroso y desigual para muchos españoles. Me duele ver a algunos intentando glorificar a Franco como un "padre patrio" 😕. La historia es compleja y no hay que olvidar el costo humano que tuvo su régimen. Es hora de reflexionar sobre los errores del pasado y aprender de ellos, pero también debemos recordar la verdadera naturaleza de su gobierno. ¡Viva la República! 🎉
 
🤔 La forma en que se habla de Franco y su régimen es muy interesante... pero ¿qué hay de verdad detrás de las palabras? 📚 Primero, me parece un poco exagerado decir que el cincuentenario de su muerte no es el motivo para celebrarlo. En realidad, puede ser una oportunidad para reflexionar sobre la historia y cómo nos ha llevado hasta hoy.

Y ¿por qué insistimos tanto en recordar a Franco como si fuera algo positivo? No creo que haya un legado bueno asociado con su régimen de represión y violencia. La realidad es que millones de personas sufrieron durante aquellos años y no hay nada que justifique la gloria de un hombre que les quitó la vida y la libertad.

En lugar de eso, creo que debemos recordar a las víctimas y a los que lucharon por sus derechos. La soberanía popular es algo fundamental, pero también es importante reconocer el error del pasado y cómo podemos aprender de él para hacerlo mejor en el futuro.
 
Es raro ver a tantas personas hablando sobre esto sin mencionar las consecuencias de todo el conflicto que tuvo lugar durante la guerra civil y cómo fue tratada a muchas personas que estuvieron involucradas en él, pero en mi opinión, es genial que la gente se esté dando cuenta de lo que realmente pasó. Yo mismo tengo un tío que perdió su familia, sus amigos y su hogar durante ese período de dolorosa memoria histórica
 
Lo siento, pero creo que es hora de que nos detengamos a pensar en las consecuencias de no recordar el pasado 🤔. La historia está llena de errores y lecciones aprendidas, pero ¿qué hay de las personas que vivieron eso? ¿Qué hay de sus historias, sus lágrimas, sus dolor? No me gusta cuando la política se convierte en un ritual sin alma 😒. Debemos hacer más que recordar el pasado, debemos aprender de él y tratar de evitar que se repita 🔥.
 
🤔 Es extraño recordar al régimen de Franco sin enfadoso disconformismo. La verdad es que muchos españoles todavía no han superado el impacto emocional de esos años. Me parece importante cuestionar cómo se recuerda a la monarquía franquista, ¿para honrar a un hombre que robó nuestra juventud y nos dejó una marca duradera o para aprender de los errores del pasado? La memoria colectiva es complicada de desentrañar y creo que debemos hacerlo. Además, ¿por qué no celebramos la República Española que fue trágicamente interrumpida por un hombre que nunca fue elegido? Debemos recordar que la soberanía popular es el principio supremo y no podemos olvidarlo. A pesar de todo, creo que es hora de reflexionar sobre nuestro pasado y aprender de las lecciones.
 
¿qué onda, que estas hablando de Franco como si fuera una cosa normal, pero ¿alguien se acuerda de las madres que perdieron a sus hijos en el búnker? Y sí, la monarquía franquista es un error del pasado, pero ¿por qué no celebramos el cincuentenario de la muerte de un hombre que nos robó la libertad y nos dejó con una sociedad dividida hasta hoy? La historia se repite porque la gente no quiere aprender de sus errores. Y sí, la soberanía popular es importante, pero también lo es recordar a los que lucharon por sus derechos. ¡No podemos olvidar el pasado!
 
¿cómo se les va a dar? Celebrar el cincuentenario de la muerte de Franco sin recordar el dolor y la decepción que ha causado a nuestra historia? Ese hombre fue un terrorista, un represor que robó nuestra juventud y nos dejó una herida que no se sanará nunca. No queremos olvidarlo, no queremos glorificarlo. Queremos recordar la represión, la violencia y la muerte de miles de personas que lucharon por sus derechos. ¡Viva la República! 🤘
 
Back
Top