IdeasDelMateX
Well-known member
La empresa PLD Space ha presentado la primera unidad integrada de calificación del lanzador orbital Miura 5, denominada QM1. Esta importante marca un hito en el proceso de validación del cohete y pone de manifiesto la eficacia del modelo de integración vertical y la infraestructura propia de la empresa.
Con esta unidad, PLD Space puede completar los ensayos de subsistemas completos del cohete, como las primeras y segunda etapas, en condiciones reales, lo que permite reducir al máximo el riesgo en vuelo y garantizar la fiabilidad del vehículo antes de su primera misión en 2026.
La QM1 servirá para calificar dos elementos clave del lanzador: la segunda etapa, que se someterá a un ensayo de destrucción en Estados Unidos para validar el funcionamiento del sistema de terminación de vuelo (FTS), y la primera etapa, que realizará un Wet Dress Rehearsal (WDR), una prueba completa de carga de propelentes que replica todos los escenarios de cargas estructurales durante la fase de llenado de propelentes y presurización.
"Presentar nuestra primera unidad integrada de Miura 5 es la prueba de que nuestro modelo funciona: integración vertical, infraestructura propia y una filosofía basada en probar, aprender y mejorar", destacó el director general y cofundador de PLD Space, Raúl Torres. "Esta combinación nos permite avanzar más rápido que nunca sin renunciar a la fiabilidad, que es lo que realmente marca la diferencia en este sector".
El desarrollo del Miura 5 está avanzando de manera robusta gracias al modelo de integración vertical, la herencia tecnológica del Miura 1 y su capacidad industrial propia. Los ensayos continúan en paralelo en las instalaciones de testing de la empresa en Teruel, incluyendo estructuras, aviónica o propulsión.
La obra civil del complejo de lanzamiento en el Centro Espacial Guayanés (CSG) también está avanzando, con avances en las zonas de lanzamiento, preparación del vehículo y centro de control. PLD Space se convertirá en la primera empresa privada que volará desde el área de ELM-Diamant del histórico puerto europeo, propiedad del CNES.
La campaña de ensayos del Miura 5 consolida el ritmo hacia el primer vuelo de demostración, previsto para 2026, y refuerza la posición de PLD Space como actor clave en el acceso europeo al espacio. El lanzamiento permitirá a España formar parte del selecto grupo de 10 países con capacidad autónoma e independiente de acceso al espacio.
Con esta unidad, PLD Space puede completar los ensayos de subsistemas completos del cohete, como las primeras y segunda etapas, en condiciones reales, lo que permite reducir al máximo el riesgo en vuelo y garantizar la fiabilidad del vehículo antes de su primera misión en 2026.
La QM1 servirá para calificar dos elementos clave del lanzador: la segunda etapa, que se someterá a un ensayo de destrucción en Estados Unidos para validar el funcionamiento del sistema de terminación de vuelo (FTS), y la primera etapa, que realizará un Wet Dress Rehearsal (WDR), una prueba completa de carga de propelentes que replica todos los escenarios de cargas estructurales durante la fase de llenado de propelentes y presurización.
"Presentar nuestra primera unidad integrada de Miura 5 es la prueba de que nuestro modelo funciona: integración vertical, infraestructura propia y una filosofía basada en probar, aprender y mejorar", destacó el director general y cofundador de PLD Space, Raúl Torres. "Esta combinación nos permite avanzar más rápido que nunca sin renunciar a la fiabilidad, que es lo que realmente marca la diferencia en este sector".
El desarrollo del Miura 5 está avanzando de manera robusta gracias al modelo de integración vertical, la herencia tecnológica del Miura 1 y su capacidad industrial propia. Los ensayos continúan en paralelo en las instalaciones de testing de la empresa en Teruel, incluyendo estructuras, aviónica o propulsión.
La obra civil del complejo de lanzamiento en el Centro Espacial Guayanés (CSG) también está avanzando, con avances en las zonas de lanzamiento, preparación del vehículo y centro de control. PLD Space se convertirá en la primera empresa privada que volará desde el área de ELM-Diamant del histórico puerto europeo, propiedad del CNES.
La campaña de ensayos del Miura 5 consolida el ritmo hacia el primer vuelo de demostración, previsto para 2026, y refuerza la posición de PLD Space como actor clave en el acceso europeo al espacio. El lanzamiento permitirá a España formar parte del selecto grupo de 10 países con capacidad autónoma e independiente de acceso al espacio.