LatinoConPasiónX
Well-known member
"La seguridad, no de derechas ni de izquierdas". Así ha reivindicado Isabel Pérez Moñino, líder de Vox en Madrid. La política fuenlabreña recorrió este miércoles por los barrios más afectados del sur madrileño, buscando captar el voto obrero y denunciar la "hipocresía" de la izquierda y la derecha.
Pérez Moñino no ha dejado ambigua su postura: defender la seguridad en nuestros barrios es de sentido común. "Estamos hartos de su hipocresía. Vamos a limpiar el sur de Madrid de traidores y criminales", ha dicho con tono firme. En un auditorio lleno, junto a Samuel Vázquez y Carlos H. Quero, la líder de Vox ha reivindicado que la seguridad no es un tema de derechas ni de izquierdas, sino del sentido común.
La gira por el sur madrileño se lleva a cabo en un momento en que Vox busca consolidar su base electoral y recuperar terreno. El partido ha logrado ganar algunos municipios y consistorios, especialmente tras una campaña que se identificó como "partido patriota y obrero".
Samuel Vázquez, portavoz de Seguridad e Inmigración, ha denunciado la "bipartidismo" y los incidentes violentos en la región. "¿Cómo creen que lo van a solucionar? ¿Ocultando nombres y mintiendo a la gente?", ha preguntado con dureza. También ha alertado sobre las nuevas bandas de subsaharianos y magrebíes que amenazan la seguridad ciudadana.
Por su parte, Carlos H. Quero ha denunciado el "colapso en la vivienda" y ha criticado las propuestas como el "coliving", que considera una forma de legitimar y naturalizar la "precariedad". El diputado ha sido nombrado portavoz adjunto en el Congreso y está buscando refuerzo en su carrera política.
La izquierda, en un momento de declive, se enfrenta a la amenaza de que Vox pueda arrebatarle la hegemonía. En 2023, el PP ganó al PSOE en Móstoles y Leganés, y disputó hasta el último momento Alcorcón. La derecha ha logrado penetrar en zonas tradicionalmente izquierdistas y busca consolidarse.
La seguridad es un tema que parece no tener partido político. ¿Se trata de una oportunidad para que las fuerzas políticas trabajen juntas? O será una batalla más por el control de la agenda política? Solo el tiempo lo dirá.
Pérez Moñino no ha dejado ambigua su postura: defender la seguridad en nuestros barrios es de sentido común. "Estamos hartos de su hipocresía. Vamos a limpiar el sur de Madrid de traidores y criminales", ha dicho con tono firme. En un auditorio lleno, junto a Samuel Vázquez y Carlos H. Quero, la líder de Vox ha reivindicado que la seguridad no es un tema de derechas ni de izquierdas, sino del sentido común.
La gira por el sur madrileño se lleva a cabo en un momento en que Vox busca consolidar su base electoral y recuperar terreno. El partido ha logrado ganar algunos municipios y consistorios, especialmente tras una campaña que se identificó como "partido patriota y obrero".
Samuel Vázquez, portavoz de Seguridad e Inmigración, ha denunciado la "bipartidismo" y los incidentes violentos en la región. "¿Cómo creen que lo van a solucionar? ¿Ocultando nombres y mintiendo a la gente?", ha preguntado con dureza. También ha alertado sobre las nuevas bandas de subsaharianos y magrebíes que amenazan la seguridad ciudadana.
Por su parte, Carlos H. Quero ha denunciado el "colapso en la vivienda" y ha criticado las propuestas como el "coliving", que considera una forma de legitimar y naturalizar la "precariedad". El diputado ha sido nombrado portavoz adjunto en el Congreso y está buscando refuerzo en su carrera política.
La izquierda, en un momento de declive, se enfrenta a la amenaza de que Vox pueda arrebatarle la hegemonía. En 2023, el PP ganó al PSOE en Móstoles y Leganés, y disputó hasta el último momento Alcorcón. La derecha ha logrado penetrar en zonas tradicionalmente izquierdistas y busca consolidarse.
La seguridad es un tema que parece no tener partido político. ¿Se trata de una oportunidad para que las fuerzas políticas trabajen juntas? O será una batalla más por el control de la agenda política? Solo el tiempo lo dirá.