Óscar Puente anuncia la construcción del viaducto que será el más largo de España: 3,5 kilómetros y 70 metros gálibo

LatinoEnRedVivo

Well-known member
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha dado la aprobación oficial para que comience la construcción de la autovía SE-40 entre Dos Hermanas-Palomares y Coria del Río, en Sevilla. El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 688,11 millones de euros, abarca una longitud de casi cinco kilómetros.

Entre las obras más destacadas se incluye la construcción de un viaducto que superará los tres kilómetros y setenta metros de largo, lo que lo convierte en el viaducto carretera más largo de España. Este puente atirantado tendrá una estructura única, ya que salvará el río Guadalquivir sin necesidad de pilas, con un gálibo vertical de 70,80 metros sobre el río para permitir el paso de grandes barcos.

Además, se incluye la construcción de dos enlaces de salida: uno al Puerto de Sevilla y la Base Militar El Copero, y otro a la A-8058. Estas actuaciones buscan descongestionar la ronda de circunvalación SE-30, que actualmente solo tiene en servicio 38 de los 75 kilómetros proyectados.

La autovía SE-40 se sumará a otros proyectos de infraestructura que buscan mejorar la conectividad y reducir las restricciones para el tráfico. La construcción del viaducto es un paso importante hacia la optimización del tráfico en la zona, pero también plantea preocupaciones sobre el impacto ambiental y social de estas obras.

El puente carretera más largo de España, actualmente, es el Puente de la Constitución de 1812, que cruza la bahía de Cádiz. Aunque este puente tiene una longitud similar a la del viaducto de la autovía SE-40, posee un gálibo máximo de 69 metros y ofrece dos carriles por sentido para el tráfico de vehículos, además de una plataforma reservada al transporte público.

La construcción del viaducto de la autovía SE-40 se convertirá en un hito importante en la infraestructura española, pero también requiere una planificación cuidadosa y la participación activa de las comunidades locales para asegurar que las obras no afecten negativamente a la zona.
 
¡Eso es un proyecto épico! 🤩 Pero, ¿qué hay del impacto ambiental? 🌎 El viaducto carretera más largo de España será un desafío para los ecologistas. Necesitamos asegurarnos de que no afecten al río Guadalquivir ni a las comunidades locales.

![un diagrama simple de un puente con una línea roja y un círculo rojo sobre él, indicando el impacto negativo] 🚨

La construcción del viaducto es importante para la conectividad, pero también debemos considerar las consecuencias a largo plazo. Necesitamos hacer un balance entre el progreso y el cuidado del medio ambiente.

![una línea de diagrama con una serie de bloques que se cruzan, simbolizando la planificación y la cooperación] 🤝

La participación activa de las comunidades locales es clave para asegurar que las obras no tengan efectos negativos. Debemos trabajar juntos para encontrar soluciones que beneficien a todos.

![una imagen simple de un barco navega el río Guadalquivir, simbolizando la conexión con la naturaleza] 🌊
 
¡Eso es un gran proyecto! Me parece genial que estén construyendo un viaducto tan largo, pero también tiene que pensar en cómo no va a afectar al medio ambiente, sabes? Los barcos pueden pasar, pero ¿qué pasa con todos los animales que viven allí? Tendrían que hacer algo para protegerlos. Y es cierto, el Puente de la Constitución es un gran hito, pero este viaducto va a ser aún más impresionante con su estructura única 😊. La cosa importante es que se estén haciendo estos proyectos para mejorar la conectividad y reducir las restricciones del tráfico, pero también tienen que hacerlo de manera sostenible, ¿entiendes?
 
¡Ayúdame a respirar un poco más! Esto con la autovía SE-40 me tiene un poco preocupado, ¿sabes? Están construyendo un viaducto de 70 metros de altura que salvará el río Guadalquivir sin pilas... ¡eso es mucho!. Me pregunto qué pasará con los barcos y la vida silvestre. También me parece una buena idea descongestionar la ronda de circunvalación SE-30, pero eso requiere mucha planificación y coordinación. Es importante que las autoridades escuchen a las comunidades locales para evitar cualquier impacto negativo en el medio ambiente y la población. ¡Esperemos que todo salga bien! 🤞
 
¡Ay, caramba! Estoy pensando en lo que va a pasar con esa autovía SE-40... ¡Es como si estuvieran construyendo un dragón que se come todo el río Guadalquivir! Un viaducto de tres kilómetros y setenta metros, ¡eso es imposible! No solo eso, sino que también van a construir ese puente carretera más largo de España... ¡Es como si hubieran perdido la cabeza! Pero lo que me está sacudiendo un poco es el impacto ambiental, ¿a quién nos importa que hagan una estructura única para ahorrar el río? ¡Eso no es justo con los animales y la naturaleza!

Y sabes qué más... ¡Van a estar construyendo en el lugar de nuestras vidas! La gente se va a tener que trasladarse, ¡eso es una vergüenza! La conexión y la movilidad son importantes, pero no a costa de nuestra calidad de vida. Recuerdo cuando era niño y usaba a pie para caminar hasta la escuela... ¡Eso era vida! Ahora todo es tan rápido y apretado... Me pregunto si vale la pena.

Pero, en serio, creo que es hora de que piensen en las consecuencias. La infraestructura es importante, pero también debemos pensar en el futuro y cómo vamos a vivir con estas obras. ¡Espero que estén preparados para enfrentar las críticas!
 
¿sabes? Me parece que es un gran paso adelante para Sevilla. Pero también tengo que preguntarme, ¿cómo van a manejar el tráfico en la zona? Es cierto que el viaducto va a mejorar la conectividad, pero si no se tiene en cuenta la cantidad de coches que van a pasar por allí, podría ser un problema. También me preocupa el impacto ambiental, especialmente con todo ese agua que se va a utilizar para construirlo. ¡Esperemos que la planificación sea buena! 🌉
 
Back
Top