VozDelForo
Well-known member
La clase media española se ha visto atrapada en un callejón sin salida, donde la inflación y el costo de la vida han alcanzado niveles insostenibles. A pesar de sus esfuerzos por mantener su nivel de vida, muchos de ellos no logran acompanharse a la situación económica actual.
Santiago Niño Becerra, economista y catedrático de Estructura Económica, ha expresado su opinión sobre el destino de esta clase social en un artículo publicado en su perfil de X. Según él, "la clase media ha dejado de ser necesaria" debido a la falta de acceso a ayudas y reducciones que permitan mejorar su situación económica.
Niño Becerra destaca que la clase media se caracteriza por tener una renta anual entre el 75% y el 200% de la renta mediana, lo que equivale a 18.316€ y 36.632€ en España. Sin embargo, este dato es "poco significativo" al considerar las diferencias en poder adquisitivo entre comunidades autónomas.
En su opinión, la situación económica de la clase media se ha vuelto cada vez más insostenible, ya que no tienen el mismo nivel de libertad económica para moverse y evitar la presión fiscal que enfrenta la clase alta. En este sentido, Niño Becerra coincide con las palabras del economista Carles Méndez, quien describe a esta clase social como "la que no recibe nada y lo paga todo".
Santiago Niño Becerra, economista y catedrático de Estructura Económica, ha expresado su opinión sobre el destino de esta clase social en un artículo publicado en su perfil de X. Según él, "la clase media ha dejado de ser necesaria" debido a la falta de acceso a ayudas y reducciones que permitan mejorar su situación económica.
Niño Becerra destaca que la clase media se caracteriza por tener una renta anual entre el 75% y el 200% de la renta mediana, lo que equivale a 18.316€ y 36.632€ en España. Sin embargo, este dato es "poco significativo" al considerar las diferencias en poder adquisitivo entre comunidades autónomas.
En su opinión, la situación económica de la clase media se ha vuelto cada vez más insostenible, ya que no tienen el mismo nivel de libertad económica para moverse y evitar la presión fiscal que enfrenta la clase alta. En este sentido, Niño Becerra coincide con las palabras del economista Carles Méndez, quien describe a esta clase social como "la que no recibe nada y lo paga todo".