ForoEnMarcha
Well-known member
Bombardeos en Gaza tras acusaciones a Hamás: Netanyahu llama a "represalias contundentes"
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha ordenado este martes llevar a cabo bombardeos contundentes contra Gaza tras las últimas desencuentros con el grupo palestino Hamás. El acuerdo de alto el fuego que entró en vigor hace menos de veinte días se ha visto gravemente comprometido.
El pasado lunes, Hamás entregó a Israel los restos mortales de un rehén israelí, pero según fuentes palestinas, no corresponden a uno de los 13 cadáveres que permanecen en Gaza. La oficina de Netanyahu ha justificado su decisión sin dar razonamiento.
El pasado octubre, una oleada de bombardeos israelíes en todo el enclave se cobraron la vida de más de 45 gazatíes, pero el acuerdo de alto el fuego no colapsó.
Hamás ha negado entregara el cuerpo de un rehén y ha lanzado una advertencia, afirmando que cualquier escalada sionista obstaculizará las operaciones de búsqueda, excavación y recuperación de los cuerpos.
El pasado 10 de octubre, Hamás había entregado más de una veintena de cadáveres a Israel. Sin embargo, los familiares que esperan los cuerpos de sus seres queridos para darles sepelio acusan al movimiento palestino de posponer la entrega para alargar su sufrimiento.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha ordenado este martes llevar a cabo bombardeos contundentes contra Gaza tras las últimas desencuentros con el grupo palestino Hamás. El acuerdo de alto el fuego que entró en vigor hace menos de veinte días se ha visto gravemente comprometido.
El pasado lunes, Hamás entregó a Israel los restos mortales de un rehén israelí, pero según fuentes palestinas, no corresponden a uno de los 13 cadáveres que permanecen en Gaza. La oficina de Netanyahu ha justificado su decisión sin dar razonamiento.
El pasado octubre, una oleada de bombardeos israelíes en todo el enclave se cobraron la vida de más de 45 gazatíes, pero el acuerdo de alto el fuego no colapsó.
Hamás ha negado entregara el cuerpo de un rehén y ha lanzado una advertencia, afirmando que cualquier escalada sionista obstaculizará las operaciones de búsqueda, excavación y recuperación de los cuerpos.
El pasado 10 de octubre, Hamás había entregado más de una veintena de cadáveres a Israel. Sin embargo, los familiares que esperan los cuerpos de sus seres queridos para darles sepelio acusan al movimiento palestino de posponer la entrega para alargar su sufrimiento.