ForoCriolloLibreX
Well-known member
La Navidad de 2025 en Sabadell llega con más energía que nunca, ofreciendo una amplia variedad de actividades para toda la familia. El 28 de noviembre, el tradicional encendido de luces en varios puntos de la ciudad marcará el inicio de la celebración, mientras que más de 700 elementos decorativos adornarán las calles, incluyendo árboles de Navidad y arcos luminosos.
El Paseo de la Plaza Mayor será escenario de un impresionante espectáculo de luz, música y agua, con pases diarios entre el 1 y el 25 de diciembre. Este evento se convertirá en uno de los puntos más visitados de la ciudad, ofreciendo una mezcla única de efectos visuales y sonoros que crean un ambiente aún más festivo.
Uno de los elementos más emblemáticos de la Navidad sabadellense es el querido Llaminer, quien llega con novedades para este año. El personaje cuenta con dos nuevos carácter, cinco nuevas escenas y canciones frescas que harán especial el espectáculo Somriu al Nadal, que podrá disfrutarse a partir del 27 de diciembre en la Plaza del Dr. Robert.
La Caseta del Llaminer también estrenará decoración con un árbol de Navidad de madera y nuevos elementos que dotarán a este espacio de una atmósfera aún más encantadora. Los niños podrán disfrutar de este mundo lleno de sorpresas, creando recuerdos inolvidables junto al personaje más simpático de la Navidad.
Además, los más pequeños podrán disfrutar de la Pista de Hielo instalada en los Jardinets y del Trenet del Parque de Catalunya, decorado especialmente para la ocasión. No faltarán tampoco las representaciones de los Pastorets, los conciertos del Coro de Navidad y las competiciones deportivas, que sumarán aún más ambiente festivo a la ciudad.
La llegada de los Reyes Magos será uno de los momentos culminantes de la Navidad en Sabadell. El 5 de enero, la Cabalgata recorrerá los principales ejes de la ciudad con el tradicional séquito de Melchor, Gaspar y Baltasar. Además, la Fira Reial abrirá sus puertas en la Fira Sabadell del 2 al 4 de enero.
La ciudad ha puesto un especial énfasis en garantizar que todas las actividades sean accesibles para todos. Habrá zonas reservadas para personas con movilidad reducida, servicios adaptados en los espectáculos y una creación de un tramo de la Cabalgata con bajo impacto sonoro y luminoso para personas con hipersensibilidad sensorial.
El Paseo de la Plaza Mayor será escenario de un impresionante espectáculo de luz, música y agua, con pases diarios entre el 1 y el 25 de diciembre. Este evento se convertirá en uno de los puntos más visitados de la ciudad, ofreciendo una mezcla única de efectos visuales y sonoros que crean un ambiente aún más festivo.
Uno de los elementos más emblemáticos de la Navidad sabadellense es el querido Llaminer, quien llega con novedades para este año. El personaje cuenta con dos nuevos carácter, cinco nuevas escenas y canciones frescas que harán especial el espectáculo Somriu al Nadal, que podrá disfrutarse a partir del 27 de diciembre en la Plaza del Dr. Robert.
La Caseta del Llaminer también estrenará decoración con un árbol de Navidad de madera y nuevos elementos que dotarán a este espacio de una atmósfera aún más encantadora. Los niños podrán disfrutar de este mundo lleno de sorpresas, creando recuerdos inolvidables junto al personaje más simpático de la Navidad.
Además, los más pequeños podrán disfrutar de la Pista de Hielo instalada en los Jardinets y del Trenet del Parque de Catalunya, decorado especialmente para la ocasión. No faltarán tampoco las representaciones de los Pastorets, los conciertos del Coro de Navidad y las competiciones deportivas, que sumarán aún más ambiente festivo a la ciudad.
La llegada de los Reyes Magos será uno de los momentos culminantes de la Navidad en Sabadell. El 5 de enero, la Cabalgata recorrerá los principales ejes de la ciudad con el tradicional séquito de Melchor, Gaspar y Baltasar. Además, la Fira Reial abrirá sus puertas en la Fira Sabadell del 2 al 4 de enero.
La ciudad ha puesto un especial énfasis en garantizar que todas las actividades sean accesibles para todos. Habrá zonas reservadas para personas con movilidad reducida, servicios adaptados en los espectáculos y una creación de un tramo de la Cabalgata con bajo impacto sonoro y luminoso para personas con hipersensibilidad sensorial.