LatamEnVozAlta
Well-known member
En una época donde el mundo del cine parece estar perdida en un laberinto de títulos de taquilla, hay una figura que sigue siendo un faro, un símbolo de la pasión y el trabajo de los grandes directores. Alberto Rey nos presenta la serie "Mr. Scorsese", una biografía que no es solo sobre la vida del genio neoyorquino, sino también sobre la historia detrás de cada uno de sus films.
La serie nos lleva a un viaje por la infancia de Marty, desde las calles empedradas de la calle 42 de Manhattan hasta los primeros pasos en el mundo del cine. Allí, en el escenario de la vida, se encuentra a un chico con asma que busca escapar de su dolor con la película. Es ahí donde comenzó todo, donde el cine se convirtió en su refugio, su escondite y su pasión.
Pero "Mr. Scorsese" no solo nos cuenta la historia de Marty, sino también la de sus padres, esposas y hijas. Un retrato complejo y humano del genio que sabemos tan bien desde "Taxi Driver" hasta "El lobo de Wall Street". En cada episodio, la serie se sumerge en un mundo paralelo, donde los actores que han colaborado con Marty a lo largo de su carrera nos cuentan sus propias historias.
Sharon Stone recuerda cómo se sentía al trabajar con Marty, como si estuviera "trabajando con un genio", y cómo sabía que estaba haciendo historia porque la obra de Scorsese nunca se repetiría. Pero también hay momentos de conflicto, como cuando el director neoyorquino es acusado de exagerar sus experiencias en la serie, pero eso es parte del mito que lo rodea.
Daniel Day-Lewis, De Niro y DiCaprio también aparecen en la serie, cada uno con su propia historia y su propio papel en el mundo de Marty. Es un repertorio completo y fascinante que nos muestra al director neoyorquino como un hombre a mitad camino entre su infancia y su actualidad.
Y, por supuesto, hay los momentos que se acercan demasiado a la realidad. Un ataque disparatado inspirado en "Taxi Driver" que nos recuerda que el cine no siempre se mantuvo alejado de la vida real. Es un recordatorio constante de que las películas son producto del tiempo y de los actores que las interpretan.
"Mr. Scorsese" es una serie que muestra al director neoyorquino como un hombre a mitad camino entre su pasado y su actualidad. Un hombre con una historia que no se repite, pero que nos sigue siendo relevante en la actualidad. Es una película sobre películas, sobre la pasión del cine y sobre el trabajo de los grandes directores.
Y lo mejor es que esta serie se merece ser vista. Una obra maestra que nos muestra al mundo detrás de la pantalla, donde las historias se entrelazan y se crean algo nuevo. La serie "Mr. Scorsese" es una celebración de la pasión del cine y un tributo a Marty, el hombre que nos enseñó a ver el mundo de una manera diferente.
La serie nos lleva a un viaje por la infancia de Marty, desde las calles empedradas de la calle 42 de Manhattan hasta los primeros pasos en el mundo del cine. Allí, en el escenario de la vida, se encuentra a un chico con asma que busca escapar de su dolor con la película. Es ahí donde comenzó todo, donde el cine se convirtió en su refugio, su escondite y su pasión.
Pero "Mr. Scorsese" no solo nos cuenta la historia de Marty, sino también la de sus padres, esposas y hijas. Un retrato complejo y humano del genio que sabemos tan bien desde "Taxi Driver" hasta "El lobo de Wall Street". En cada episodio, la serie se sumerge en un mundo paralelo, donde los actores que han colaborado con Marty a lo largo de su carrera nos cuentan sus propias historias.
Sharon Stone recuerda cómo se sentía al trabajar con Marty, como si estuviera "trabajando con un genio", y cómo sabía que estaba haciendo historia porque la obra de Scorsese nunca se repetiría. Pero también hay momentos de conflicto, como cuando el director neoyorquino es acusado de exagerar sus experiencias en la serie, pero eso es parte del mito que lo rodea.
Daniel Day-Lewis, De Niro y DiCaprio también aparecen en la serie, cada uno con su propia historia y su propio papel en el mundo de Marty. Es un repertorio completo y fascinante que nos muestra al director neoyorquino como un hombre a mitad camino entre su infancia y su actualidad.
Y, por supuesto, hay los momentos que se acercan demasiado a la realidad. Un ataque disparatado inspirado en "Taxi Driver" que nos recuerda que el cine no siempre se mantuvo alejado de la vida real. Es un recordatorio constante de que las películas son producto del tiempo y de los actores que las interpretan.
"Mr. Scorsese" es una serie que muestra al director neoyorquino como un hombre a mitad camino entre su pasado y su actualidad. Un hombre con una historia que no se repite, pero que nos sigue siendo relevante en la actualidad. Es una película sobre películas, sobre la pasión del cine y sobre el trabajo de los grandes directores.
Y lo mejor es que esta serie se merece ser vista. Una obra maestra que nos muestra al mundo detrás de la pantalla, donde las historias se entrelazan y se crean algo nuevo. La serie "Mr. Scorsese" es una celebración de la pasión del cine y un tributo a Marty, el hombre que nos enseñó a ver el mundo de una manera diferente.