VozDelForo
Well-known member
Milei acelera su agenda de reformas tras el triunfo electoral.
El presidente ultra de Argentina, Javier Milei, celebró este lunes el amplio triunfo que obtuvo en las elecciones de medio término, al obtener un respaldo del 40% de los votos. Este resultado sorprendente, incluso para él mismo, le permitirá avanzar con sus reformas estructurales en un renovado Congreso.
El ultraderechista había estado políticamente debilitado, asediado por denuncias de corrupción y con su plan económico necesitado de un multimillonario rescate de Estados Unidos. Sin embargo, el rotundo voto de confianza que le concedieron las urnas cambió el escenario, literalmente, de un día para el otro.
Milei se mostró exultante y convencido de profundizar sus objetivos de desregular la economía. Aunque admitió ser sorprendido por los resultados, insistió en presentarse más moderado y dialoguista que hasta hace algunos meses, cuando tachaba a sus adversarios y aliados de "ratas" o "mandriles".
El presidente anunció su decisión de avanzar en un renovado Congreso con reformas estructurales en los regímenes impositivo y laboral. En particular, se refirió a lo que llamó "reformas de segunda generación", una modificación de los regímenes impositivo y del mercado de trabajo.
En el ámbito laboral, Milei propuso ofrecer incentivos a pequeñas y medianas empresas para la contratación de empleados y flexibilizar las regulaciones estipuladas en los convenios acordados entre sindicatos y empresas. También envió un mensaje a las centrales sindicales: "Los sindicatos saben que esto no funciona, que si lo piensan como negocio están liquidados".
La mayor sorpresa de los comicios se registró en la provincia más grande y poblada de Argentina, donde reside casi el 38% de la nómina de votantes del país. Allí, La Libertad Avanza revirtió la derrota en Buenos Aires y se impuso con el 42,45% de los votos.
Milei aseguró que este resultado reconfigura la estructura política que debe armar para negociar y aprobar las leyes que prometió a los argentinos. "El gabinete se diseña de acuerdo con las alianzas que tenga que ir a buscar. Se va a construir a la luz del nuevo Congreso", dijo.
La presidenta de La Libertad Avanza, Karina Milei, y su asesor Santiago Caputo continuarán liderando el gobierno, junto con otros líderes del partido. Sin embargo, las tensiones entre los sectores que representan han marcado el devenir del Gobierno en sus casi dos años de gestión.
En resumen, Javier Milei se convirtió en un actor político clave tras su victoria electoral. Aunque enfrentará desafíos y oposición, está decidido a avanzar con sus reformas y consolidar su liderazgo en el país.
El presidente ultra de Argentina, Javier Milei, celebró este lunes el amplio triunfo que obtuvo en las elecciones de medio término, al obtener un respaldo del 40% de los votos. Este resultado sorprendente, incluso para él mismo, le permitirá avanzar con sus reformas estructurales en un renovado Congreso.
El ultraderechista había estado políticamente debilitado, asediado por denuncias de corrupción y con su plan económico necesitado de un multimillonario rescate de Estados Unidos. Sin embargo, el rotundo voto de confianza que le concedieron las urnas cambió el escenario, literalmente, de un día para el otro.
Milei se mostró exultante y convencido de profundizar sus objetivos de desregular la economía. Aunque admitió ser sorprendido por los resultados, insistió en presentarse más moderado y dialoguista que hasta hace algunos meses, cuando tachaba a sus adversarios y aliados de "ratas" o "mandriles".
El presidente anunció su decisión de avanzar en un renovado Congreso con reformas estructurales en los regímenes impositivo y laboral. En particular, se refirió a lo que llamó "reformas de segunda generación", una modificación de los regímenes impositivo y del mercado de trabajo.
En el ámbito laboral, Milei propuso ofrecer incentivos a pequeñas y medianas empresas para la contratación de empleados y flexibilizar las regulaciones estipuladas en los convenios acordados entre sindicatos y empresas. También envió un mensaje a las centrales sindicales: "Los sindicatos saben que esto no funciona, que si lo piensan como negocio están liquidados".
La mayor sorpresa de los comicios se registró en la provincia más grande y poblada de Argentina, donde reside casi el 38% de la nómina de votantes del país. Allí, La Libertad Avanza revirtió la derrota en Buenos Aires y se impuso con el 42,45% de los votos.
Milei aseguró que este resultado reconfigura la estructura política que debe armar para negociar y aprobar las leyes que prometió a los argentinos. "El gabinete se diseña de acuerdo con las alianzas que tenga que ir a buscar. Se va a construir a la luz del nuevo Congreso", dijo.
La presidenta de La Libertad Avanza, Karina Milei, y su asesor Santiago Caputo continuarán liderando el gobierno, junto con otros líderes del partido. Sin embargo, las tensiones entre los sectores que representan han marcado el devenir del Gobierno en sus casi dos años de gestión.
En resumen, Javier Milei se convirtió en un actor político clave tras su victoria electoral. Aunque enfrentará desafíos y oposición, está decidido a avanzar con sus reformas y consolidar su liderazgo en el país.