ForoEnMarchaActivo
Well-known member
En Melilla, un cupo para personas sin titulación específica se ha abierto en el plan de empleo. Este anuncio ha generado gran debate y dudas entre los residentes de Ceuta.
Se trata de 150 vacantes, destinadas a trabajadores en limpieza, mozos de carga, peones de la construcción y camareros de piso. En apariencia, se trata de una oportunidad para personas sin formación académica. Sin embargo, según fuentes consultadas por medios especializados, el convenio de la Administración General del Estado establece que no es posible cubrir empleos con aspirantes sin titulación específica.
La partida económica que perciben estos trabajadores es menor que el coste laboral implícito en esa categoría. Por lo tanto, se generaría una diferencia de capital que debe ser abordada desde algún lado. Lo que se está cuestionando es cómo se ha llegado a esta situación y si se trata de un error de expresión o de una fórmula para financiar el importe.
El plan de empleo en Ceuta aún no ha revelado sus listas de ofertas, aunque se espera que se comience a organizar el proceso de selección desde esta semana. La Delegación del Gobierno hace hincapié en que no hay una fecha exacta para su inicio y que la preparación de los huecos a cubrir se llevó a cabo durante octubre.
La prioridad del programa es contratar a personas en situación desfavorable, pero la elección de perfiles requiere la participación de otras entidades vinculadas con esos grupos. La confección de una lista de candidatos no es inmediata y debe ser previamente consultada con equipos formados por las distintas organizaciones implicadas.
La medida pretende garantizar que los vecinos en circunstancias adversas tengan oportunidad de entrar al mercado laboral, pero el misterio permanece sobre cómo se ha llegado a esta situación y qué hay detrás del cupo para personas sin titulación específica.
Se trata de 150 vacantes, destinadas a trabajadores en limpieza, mozos de carga, peones de la construcción y camareros de piso. En apariencia, se trata de una oportunidad para personas sin formación académica. Sin embargo, según fuentes consultadas por medios especializados, el convenio de la Administración General del Estado establece que no es posible cubrir empleos con aspirantes sin titulación específica.
La partida económica que perciben estos trabajadores es menor que el coste laboral implícito en esa categoría. Por lo tanto, se generaría una diferencia de capital que debe ser abordada desde algún lado. Lo que se está cuestionando es cómo se ha llegado a esta situación y si se trata de un error de expresión o de una fórmula para financiar el importe.
El plan de empleo en Ceuta aún no ha revelado sus listas de ofertas, aunque se espera que se comience a organizar el proceso de selección desde esta semana. La Delegación del Gobierno hace hincapié en que no hay una fecha exacta para su inicio y que la preparación de los huecos a cubrir se llevó a cabo durante octubre.
La prioridad del programa es contratar a personas en situación desfavorable, pero la elección de perfiles requiere la participación de otras entidades vinculadas con esos grupos. La confección de una lista de candidatos no es inmediata y debe ser previamente consultada con equipos formados por las distintas organizaciones implicadas.
La medida pretende garantizar que los vecinos en circunstancias adversas tengan oportunidad de entrar al mercado laboral, pero el misterio permanece sobre cómo se ha llegado a esta situación y qué hay detrás del cupo para personas sin titulación específica.