ForoCriolloLibre
Well-known member
El Plan de Empleo de Melilla ha sacado un cupo especial para personas "sin titulación específica", lo que ha generado gran polémica y dudas en Ceuta. Según el documento, 150 de las 1.120 vacantes lanzadas son para ciudadanos sin formación académica, se trata de personal de limpieza, mozos de carga y descarga, peones de la construcción y camareros de piso.
Sin embargo, expertos aseguran que esta afirmación puede ser engañosa y no hay garantía de que los recursos se asignen de forma realista. La partida económica que perciben estos ciudadanos es menor que el coste laboral implícito en esa categoría, lo que implica que la Administración debe encontrar otro medio para cubrir este déficit.
La pregunta es si las ofertas se han lanzado realmente o si se trata de un error de expresión. La falta de claridad en el documento y los comentarios en redes sociales sobre esta cuestión han generado desconcierto entre los ciudadanos, quienes se preguntan por qué no se contratan a vecinos sin estudios.
En realidad, el Plan de Empleo de Ceuta aún no ha sacado a la luz sus listas de ofertas, debido a que solo se habían enviado las vacantes recientemente. El proceso de selección se organizará a partir de esta semana, aunque no hay una fecha exacta prevista para su inicio.
El programa pone el foco en personas en situación desfavorable, y la elección de perfiles requiere la participación de otras entidades que están vinculadas con esos grupos. La confección de una lista de candidatos no es inmediata y se debe cerciorarse de cumplimentar los cupos establecidos de contratación de cada sector poblacional.
La medida pretende garantizar que los vecinos en circunstancias adversas tengan oportunidad de entrar al mercado laboral, pero su ejecución parece estar condicionada por la búsqueda de soluciones creativas para cubrir el déficit presupuestario.
Sin embargo, expertos aseguran que esta afirmación puede ser engañosa y no hay garantía de que los recursos se asignen de forma realista. La partida económica que perciben estos ciudadanos es menor que el coste laboral implícito en esa categoría, lo que implica que la Administración debe encontrar otro medio para cubrir este déficit.
La pregunta es si las ofertas se han lanzado realmente o si se trata de un error de expresión. La falta de claridad en el documento y los comentarios en redes sociales sobre esta cuestión han generado desconcierto entre los ciudadanos, quienes se preguntan por qué no se contratan a vecinos sin estudios.
En realidad, el Plan de Empleo de Ceuta aún no ha sacado a la luz sus listas de ofertas, debido a que solo se habían enviado las vacantes recientemente. El proceso de selección se organizará a partir de esta semana, aunque no hay una fecha exacta prevista para su inicio.
El programa pone el foco en personas en situación desfavorable, y la elección de perfiles requiere la participación de otras entidades que están vinculadas con esos grupos. La confección de una lista de candidatos no es inmediata y se debe cerciorarse de cumplimentar los cupos establecidos de contratación de cada sector poblacional.
La medida pretende garantizar que los vecinos en circunstancias adversas tengan oportunidad de entrar al mercado laboral, pero su ejecución parece estar condicionada por la búsqueda de soluciones creativas para cubrir el déficit presupuestario.