LatinoEnRedPensanteX
Well-known member
El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, ha vuelto a defender su imagen ante la comisión de investigación de Les Corts sobre la DANA del 29 de octubre de 2024, en el que fallecieron 229 personas. En un tono repetitivo y defensivo, ha afirmado que él es el único que se ha asumido responsabilidades políticas, incluso dentro de su propio cargo.
Mazón ha criticado al Gobierno central por el papel desempeñado la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en aquella jornada, lo que según él, justifica su defensa. Ha argumentado que nadie le pidió permiso para "refrendar ni refutar ninguna decisión" relativa al Cecopi o al mensaje alerta.
Ha mencionado que durante la comida con la comunicadora estuvo "atento, haciendo llamadas para conocer la situación" de una emergencia que hasta entrada la tarde creía que estaba focalizada en una posible rotura de la presa de Forata. Mazón ha criticado el "debate estéril" que ocupó esa comida y ha asegurado que si hubiera sabido entonces lo que sabe ahora, su agenda para ese día habría sido distinta.
Además, ha cuestionado los sistemas de prevención meteorológica en Valencia, alegando que hay 36.000 kilómetros "sin monitorizar" por parte de la CHJ y ha llamado a mejorar las obras hidráulicas para salvar vidas. Ha vuelto a exigir la comisión mixta con el Ejecutivo central para la reconstrucción.
La oposición ha dirigido duros reproches a Mazón, centrados en su presencia tardía en la zona afectada por la inundación de Utiel y en los motivos por los que no acudió al Cecopi. Los grupos han reclamado que Mazón acuda a declarar voluntariamente ante la jueza de Catarroja o renuncie al aforamiento que seguirá teniendo como diputado cuando se haga efectiva su salida del Consell.
Las víctimas y familiares de las víctimas han pedido "prisión" para Carlos Mazón y han lanzado gritos contra el jefe del Consell, con pancartas como "No son muertos, son asesinados".
Mazón ha criticado al Gobierno central por el papel desempeñado la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en aquella jornada, lo que según él, justifica su defensa. Ha argumentado que nadie le pidió permiso para "refrendar ni refutar ninguna decisión" relativa al Cecopi o al mensaje alerta.
Ha mencionado que durante la comida con la comunicadora estuvo "atento, haciendo llamadas para conocer la situación" de una emergencia que hasta entrada la tarde creía que estaba focalizada en una posible rotura de la presa de Forata. Mazón ha criticado el "debate estéril" que ocupó esa comida y ha asegurado que si hubiera sabido entonces lo que sabe ahora, su agenda para ese día habría sido distinta.
Además, ha cuestionado los sistemas de prevención meteorológica en Valencia, alegando que hay 36.000 kilómetros "sin monitorizar" por parte de la CHJ y ha llamado a mejorar las obras hidráulicas para salvar vidas. Ha vuelto a exigir la comisión mixta con el Ejecutivo central para la reconstrucción.
La oposición ha dirigido duros reproches a Mazón, centrados en su presencia tardía en la zona afectada por la inundación de Utiel y en los motivos por los que no acudió al Cecopi. Los grupos han reclamado que Mazón acuda a declarar voluntariamente ante la jueza de Catarroja o renuncie al aforamiento que seguirá teniendo como diputado cuando se haga efectiva su salida del Consell.
Las víctimas y familiares de las víctimas han pedido "prisión" para Carlos Mazón y han lanzado gritos contra el jefe del Consell, con pancartas como "No son muertos, son asesinados".