El mundo del fútbol se está dirigiendo a un callejón sin salida y el presidente de la Professional Footballers Association (PFA), Maheta Molango, es uno de los voces más fuertes en la llamada a la acción. Sin duda, el problema que plantea Molango no tiene solución sencilla, pero como él lo destaca, "en el fútbol, sin arraigo local, tú no tienes nada".
La saturación del calendario es un tema nuclear que ocupa el tiempo de Molango, quien considera que los datos demuestran que la cantidad de partidos y torneos que se disputan en cada temporada está afectando negativamente la salud de los jugadores. "Es como si Rodri, siendo Balón de Oro, estuviera lesionado; donde Phil Foden no puede rendir porque juega demasiado; o donde Lamine Yamal, que es patrimonio del Barça y de España, sufre lesiones debido a la edad que todavía tiene", explica Molango.
Para él, el problema va más allá de los jugadores que militan en los equipos más ricos. "Esos privilegiados encontrarán un nuevo club, seguirán con su carrera. Sin embargo, las ligas menores que pierdan ingresos en beneficio de otras competiciones no lo van a recuperar", argumenta Molango.
La PFA está llevando una campaña para llamar la atención sobre el problema del calendario y pedir que se resuelva. "El debate no está enfocado donde tiene que estar enfocado. El dinero que va a una competición no va a otra. ¿Cómo conseguimos que la pirámide, que es algo a lo que en Inglaterra se da mucho valor, se conserve?".
Molango también destaca la explotación comercial impulsada por los derechos de televisión que generan más y más millones cuantos más partidos se disputen. "En el fútbol, sin tu arraigo local, tú no tienes nada", repite.
El mundo del fútbol es un mundo global, pero Molango destaca la importancia de mantener el arraigo local. "Yo soy aficionado de la Sampdoria, y lo seré siempre, porque estoy con un escudo, un estadio, un himno… Ese aspecto casi religioso que tiene el fútbol tiene que ver con esa comunidad local", explica.
En cuanto al plan de Javier Tebas, presidente de LaLiga, para llevar el Villarreal - Barcelona a Miami, Molango no tiene elementos para emitir una opinión formada. "Le falta el contexto, le falta la visión general del problema que estamos tratando de resolver".
Finalmente, destaca la mentalidad de la gente en los estadios de Inglaterra, que hace que sea fundamental respetar el tiempo de un partido. "Si lo das todo, te cansas, cometes errores, eso hace que haya más goles", explica Molango.
En conclusión, Molango destaca que el problema del calendario y la explotación comercial es grave y debe ser abordado urgentemente. "En el fútbol, sin arraigo local, tú no tienes nada", repite.
La saturación del calendario es un tema nuclear que ocupa el tiempo de Molango, quien considera que los datos demuestran que la cantidad de partidos y torneos que se disputan en cada temporada está afectando negativamente la salud de los jugadores. "Es como si Rodri, siendo Balón de Oro, estuviera lesionado; donde Phil Foden no puede rendir porque juega demasiado; o donde Lamine Yamal, que es patrimonio del Barça y de España, sufre lesiones debido a la edad que todavía tiene", explica Molango.
Para él, el problema va más allá de los jugadores que militan en los equipos más ricos. "Esos privilegiados encontrarán un nuevo club, seguirán con su carrera. Sin embargo, las ligas menores que pierdan ingresos en beneficio de otras competiciones no lo van a recuperar", argumenta Molango.
La PFA está llevando una campaña para llamar la atención sobre el problema del calendario y pedir que se resuelva. "El debate no está enfocado donde tiene que estar enfocado. El dinero que va a una competición no va a otra. ¿Cómo conseguimos que la pirámide, que es algo a lo que en Inglaterra se da mucho valor, se conserve?".
Molango también destaca la explotación comercial impulsada por los derechos de televisión que generan más y más millones cuantos más partidos se disputen. "En el fútbol, sin tu arraigo local, tú no tienes nada", repite.
El mundo del fútbol es un mundo global, pero Molango destaca la importancia de mantener el arraigo local. "Yo soy aficionado de la Sampdoria, y lo seré siempre, porque estoy con un escudo, un estadio, un himno… Ese aspecto casi religioso que tiene el fútbol tiene que ver con esa comunidad local", explica.
En cuanto al plan de Javier Tebas, presidente de LaLiga, para llevar el Villarreal - Barcelona a Miami, Molango no tiene elementos para emitir una opinión formada. "Le falta el contexto, le falta la visión general del problema que estamos tratando de resolver".
Finalmente, destaca la mentalidad de la gente en los estadios de Inglaterra, que hace que sea fundamental respetar el tiempo de un partido. "Si lo das todo, te cansas, cometes errores, eso hace que haya más goles", explica Molango.
En conclusión, Molango destaca que el problema del calendario y la explotación comercial es grave y debe ser abordado urgentemente. "En el fútbol, sin arraigo local, tú no tienes nada", repite.