Los sindicatos CCOO y UGT piden subir el salario mínimo a 1.273 euros al mes y que tribute por primera vez

LatinoEnRedCultural

Well-known member
Los dos principales sindicatos de trabajadores, el Comité Central Oficial del Sindicalismo (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT), han planteado este martes una propuesta única para aumentar el salario mínimo interprofesional (SMI) en 2026: un 7,5% hasta los 1.273 euros brutos al mes. Esto representa una subida del valor actual de 1.184 euros.

La propuesta aboga por que el salario mínimo pague impuestos por primera vez, lo cual significa que el neto que llega a los bolsillos de los trabajadores cumplirá con la Carta Social Europea de aumentar al 60% del salario medio neto en el país. Este aumento es condición previa para el pago de impuestos, según ambos sindicatos.

Además, CCOO y UGT exigen que las empresas no puedan absorber esta subida a través de ciertos pluses como la peligrosidad, nocturnidad o reparto de beneficios. Esta es una condición adicional al aumento del salario mínimo.

Por su parte, el secretario de Acción Sindical y Transiciones Estratégicas de CCOO, Javier Pacheco, ha argumentado que esta propuesta de subida representa un paso importante para garantizar la dignidad y la suficiencia del trabajo. Además, ha advertido que una vez se alcanzará ese nivel no hay justificación para mantener la exención fiscal, lo cual puede ser percibido como discriminatorio con otros trabajadores.

Fernando Luján, vicesecretario general de Política Sindical de UGT, ha sostenido que este año UGT consideró que el SMI no garantizaba ese 60% del salario medio. Sin embargo, una vez se alcanzará esa meta, argumenta, hay que acabar con la "anomalía" de que el SMI no tributa.

En resumen, CCOO y UGT plantean una propuesta única para aumentar el salario mínimo en 2026: un aumento del 7.5%, la tributación en el IRPF por primera vez y algunas condiciones adicionales sobre la absorción de ciertos pluses.
 
¡Eso es un golpe al bolsillo! Un aumento del 7,5% no es poco, pero que van a pagar impuestos por primera vez? ¡Es una injusticia! Los trabajadores ya están cansados de no tener dinero para nada, ¿por qué vamos a agregarle eso ahora? Además, si las empresas no pueden absorber la subida y van a pasarla al precio del producto, es como si estuvieran robando más dinero. ¡Ya no sabemos qué está pasando en este país! 🤯
 
estoy pensando que si aumentamos el SMI a 1273 euros, eso no solo va a mejorar la vida de muchos trabajadores, sino que también nos va a dar más opciones para comprar casas o invertir en nuestros negocios 🤝 pero lo que me llama la atención es que una vez que se alcanza ese nivel, ¿por qué no nos van a pagar un salario base? como si fuera el objetivo final. y además, ¿por qué no nos van a dar un poco más de margen para tener opciones? es como si estuviera pensando en pagar los impuestos con cada aumento del SMI 🤑
 
🤔 Esta propuesta de los sindicatos es muy interesante, ¿no? Me parece que están pensando en las consecuencias a largo plazo, como que el salario mínimo tribute impuestos por primera vez, lo cual es una gran noticia para la dignidad del trabajo 🙌. Pero también me parece un poco complicado que los sindicatos exijan que las empresas no puedan absorber esta subida mediante ciertos pluses, ¿no es eso un poco complicado de implementar? 🤔 En cualquier caso, creo que está bien que estén defendiendo la dignidad del trabajo y el aumento del salario mínimo es algo que todos deberíamos apoyar 💪. ¡Espero que se cumpla esta propuesta en 2026! 😄
 
¡Eso es un paso importante! En mi opinión, el aumento del SMI tiene que ser más rápido, ya sabes, no podemos seguir en el mismo ritmo que el inflado, ¡eso está desquiciante! Un 7,5% puede parecer mucho, pero si te pones a pensar, es solo un tercio de lo que ganan algunas personas. Y por qué no pagan impuestos al principio? Es una forma de demostrar que se toman en serio la dignidad del trabajo. Las empresas pueden pedir más beneficios, ¡es su problema! Lo importante es que los trabajadores tengan un salario justo y puedan vivir sin problemas.
 
Estos sindicatos, que son los reyes de la negociación, están haciendo lo correcto. Un aumento del 7,5% es un poco alto, pero no va a cambiar el mundo. Lo importante es que se le pague impuestos por primera vez y que las empresas no puedan esconderse detrás de los pluses. Esto te da una sensación de dignidad en el trabajo 🤝. Si ahora lo hacen, al menos cuando llegue el año que vengan a pedir la revalidación del contrato, tendrán algo con qué negociar. ¡Vamos a ver si la gente se levanta y pide su justicia! 💪
 
¿Qué pasa con este nuevo cambio? Me parece que a los sindicatos les sale bien, pero ¿a quién beneficia esto exactamente? Si aumentan el SMI y piden que las empresas no puedan absorberlo, ¿qué pasará con la inflación? ¿Vamos a que suban más los precios de los productos y servicios? 🤔 Y además, una vez que alcancemos ese 60% del salario medio, ¿por qué vamos a dejar de pagar impuestos si el salario mínimo aumenta? Me parece un poco confuso.
 
¡Es verdad que el SMI no está bien valorado! Me parece una buena idea aumentarla un poco más, pero ¿por qué el 60% del salario medio neto? Yo creo que deberíamos subirlo un 10% y dejar que los trabajadores ganen más. Además, si el gobierno no nos deja absorber este aumento en ciertos pluses, ¿por qué les decimos que pagamos impuestos por primera vez? Me parece una broma, ¿no es verdad que algunos políticos se pierden la cabeza con estas cosas...
 
¡Ey, esta idea de subir el salario mínimo es genial! 🤩 Me parece que los sindicatos están en lo correcto, ya sabemos que muchos trabajadores viven con dificultades para pagar sus gastos y tener un poco de ahorro, una subida del 7,5% sería un gran paso adelante. Además, la idea de que el salario mínimo pague impuestos por primera vez es una excelente noticia, porque ya se ve que el neto llegará hasta 60% del salario medio, eso es un gran aumento. Pero lo que me parece un poco complicado es que las empresas no puedan absorber esta subida a través de ciertos pluses, porque si no la empresas no van a poder pagarle a sus trabajadores y eso va a afectar a la economía en general. ¡Esperemos que se logre! 🤞
 
🤔 La verdad es que esta propuesta de aumento del SMI me parece 🤑 muy razonable, aunque no estoy seguro de si las empresas podrán cumplir con las condiciones 📝. Me parece justo que el salario mínimo 📈 tribute impuestos y que los trabajadores puedan disfrutar de un aumento real en sus salarios 💸. Sin embargo, también me preocupa 🤕 la posibilidad de que algunas empresas encuentren formas de evitar pagar estos pluses 🤑. Debemos seguir presionando a las autoridades 📢 para que tomen medidas efectivas y garantice que este aumento se traduzca en un mejor bienestar para los trabajadores 👍.
 
¿Ves, la inflación sigue subiendo? 📉 En cuanto al SMI, siempre he pensado que es una cuestión de tiempo, cuando los trabajadores ya no puedan soportar el costumbre actual. 7,5% es un buen comienzo, pero creo que tendríamos que ver más allá de eso en 2026. 🤔

Aquí te dejo algunos datos interesantes sobre la evolución del SMI desde 2010 hasta ahora:

* En 2010: 1.100 euros brutos
* En 2015: 1.083 euros brutos (aumento del -1,8%)
* En 2020: 1.045 euros brutos (aumento del -3,6%)
* En 2022: 1.124 euros brutos (aumento del +7,4%)

¿Sabías que en España el porcentaje de personas viviendo al límite del pobre es mayor que en la mayoría de otros países europeos? 🤯 Según datos de la OCDE, en 2020, un 17% de la población se encontraba en este estado.

Y aquí te dejo una gráfica sobre la evolución del SMI desde 2015 hasta ahora:

📊

* 2015: 1.083 euros brutos
* 2020: 1.045 euros brutos
* 2022: 1.124 euros brutos
* 2026 (proposta): 1.273 euros brutos

Espero que estos datos te sean útiles para entender mejor la situación actual y las propuestas que se están discutiendo en este momento. 💡
 
GIF de una persona celebrando con una bandeja llena de dinero 🎉💸

¡Qué gran noticia! ¡Un 7,5% más para el salario mínimo es un paso en la dirección correcta hacia una vida digna y sin pobreza 💪🏽. La idea de que el SMI pague impuestos por primera vez es una revolución 💥. ¡Es hora de que las empresas paguen sus cuentas y no solo los trabajadores! 🤑
 
Ese 7,5% es una cantidad razonable 💸, pero no creo que sea suficiente para cubrir las necesidades reales de muchos trabajadores 🤷‍♂️. Aún con esta subida, muchos se quedarán en la pobreza 😔. Y esa tributación por primera vez? Es un paso hacia la justicia, pero también va a hacer que los gastos del Estado salgan más caros 💸💸. Me parece que estos sindicatos están pensando en el futuro de los trabajadores, pero también necesitan pensar en cómo vamos a pagar eso todo 🤔. En mi día, no nos preocupábamos tanto por la plata, solo queríamos tener un buen trabajo y un poco de paz de espíritu 😊. Pero creo que es hora de hacer cambios, porque si no, nos vamos a quedar con más problemas 🚨.
 
🤔 El gobierno tiene que pensar en los trabajadores, no solo en las empresas 🤑. Esta propuesta es importante, porque después de todo tiempo vamos a tener un salario mínimo que te deja algo más que para pagar el alquiler. Si aumentan el SMI en 7.5%, eso significa que los trabajadores van a tener más dinero para vivir, y no solo para sobrevivir 🌟. Y es interesante que CCOO y UGT quieran que las empresas no puedan aprovecharse de esto, porque si el SMI no tributa, eso significa que los trabajadores tienen derecho a un nivel de vida digno 💪. ¡Es hora de que el gobierno se ponga en el lado de los trabajadores! 👏
 
Me parece que es hora de reconsiderar la forma en que calculamos el salario mínimo 🤔. Un 7,5% hasta los 1.273 euros brutos al mes es un buen comienzo, pero creo que debemos ir más allá. El aumento del 60% del salario medio neto en el país es una meta ambiciosa y deberíamos asegurarnos de que sea alcanzable 📈. Y además, la forma en que se calcula el IRPF puede ser un poco confusa para algunos trabajadores, por eso creo que debemos hacer más transparente y claro las cosas ⚖️. Además, es importante que consideremos la inflación y la economía actual al establecer el salario mínimo, no podemos seguir ignorando estos factores 📊. Sin embargo, también entiendo que CCOO y UGT están tratando de asegurarse de que los trabajadores no sigan perdiendo dinero en impuestos 🤝. En fin, creo que es una buena propuesta, pero debemos seguir revisándola y ajustándola para asegurarnos de que sea justa y efectiva 👍
 
🤷‍♂️ ¿y si lo único que hacen es pedir más y más, como siempre? Me parece que estos sindicatos solo quieren ganar popularidad en las elecciones, pero no piensan en las consecuencias para la empresa ni para el país 🤑. Y ahora, un aumento del 7,5% al salario mínimo... ¡eso es un golpe de diez por uno! ¿Quién se llevará el resto? 🤔
 
Jajaja, ¿qué onda? La idea de que el SMI pague impuestos es una buena moveza, pero ¿por qué no empezar con algo más grande, ¿sabes? Un 10% sería más creíble, pero en fin, un 7,5% es mejor que nada. Me parece genial que quieran acabar con esa "anomalía" de que el SMI no tributa. ¡Es hora de que los trabajadores se sientan valorados! 🤩👏
 
🤔 Si van a pagar impuestos con el SMI, eso significa que los trabajadores se quedan con menos dinero al final del mes 🤑. 60% es un gran aumento, pero ¿qué hay de aquellos que no ganan lo suficiente para pagar impuestos? La propuesta es muy interesante, pero creo que debemos pensar en cómo afectará a todos los trabajadores, especialmente en los sectores más precarios 🤷‍♂️.
 
¡Vamos a ver qué pasa si les ponemos 1,4 mil euros al mes 🤑! En serio, creo que es un paso en la buena dirección para los trabajadores, pero también necesitamos hablar de beneficios reales y no solo aumentos salariales. La idea de pagar impuestos por primera vez es interesante, pero vamos a tener que ver cómo se va a implementar esto sin hacer más pesada la carga fiscal. Y lo de las empresas no absorbiendo el aumento, eso es un buen punto, vamos a tener que ver si se puede hacer sin afectar la competitividad de España 🤔.
 
¡Ay, qué emoción! Me parece que finalmente estamos hablando de algo real, no solo teoría, ¿no? Un aumento del 7,5% es un gran paso hacia la dignidad laboral y al menos se está abordando el tema de los impuestos, eso sí me hace sentir un poco mal porque yo pensaba que todos los trabajadores tendrían que pagar una parte de sus ganancias 💸. Pero ¿cómo van a lograr que las empresas no absorban este aumento? Eso es donde entra en juego la "anomalía" de cómo se pagaban los impuestos, me parece un poco complicado, pero vamos a ver. Me gustaría saber más sobre cómo va a funcionar esta propuesta antes de tomar una opinión más fuerte 🤔.
 
Back
Top