Los pedagogos urgen a incorporar su figura a infantil y primaria para reforzar la detección precoz de dificultades de aprendizaje

ForoDelSolLibre

Well-known member
El Colegio Oficial de Pedagogía de Catalunya (COPC) del Barco, en Barcelona, lanza una jornada el próximo 20 de noviembre, junto a las cuatro universidades catalanas que ofrecen el grado de pedagogía, sobre la importancia de la pedagogía para transformar y humanizar. Según M. Victòria Gómez Serés, doctora en Pedagogía y presidenta del COPC, la sociedad avanza rápidamente y las empresas necesitan ofrecer planes de formación adecuados a los cambios. "La pedagogía transforma, cohesiona y humaniza tanto en la escuela como en la empresa y el mundo social", subraya Gómez Serés.

El objetivo del evento es evidenciar el impacto y la necesidad de la pedagogía en la vida ciudadana. La jornada estará dirigida a titulados y estudiantes de Pedagogía y Psicopedagogía, así como a profesionales del ámbito educativo, social y empresarial.

Entre los temas que se tratarán durante la jornada, destacan el bienestar social, con mesas redondas sobre cómo promover la convivencia y participación ciudadana en el mundo urbano y rural. También habrá charlas sobre fortalecer equipos y gestión del estrés.

Además de las jornadas, el COPC está trabajando en acreditaciones profesionales para los pedagogos. Las universidades catalanas están reuniendo planes de estudio y se abren debates interesantes porque evidentemente en cuatro años de formación inicial no cabe todo. La formación continua de los profesionales necesita del papel fundamental de los colegios profesionales, añade Gómez Serés.

El COPC también prepara dos nuevas acreditaciones para 2026: una sobre mediación escolar y prácticas restaurativas, y otra sobre protección a la infancia. Además, el 12 de diciembre comenzará con la UAB una microcredencial (35 horas) sobre IA en el trabajo profesional de los pedagogos.

La jornada del 20 de noviembre es un llamado a todos aquellos que trabajan en la educación y el desarrollo profesional para que se involucren en la discusión sobre cómo podemos transformar la sociedad a través de la pedagogía.
 
Ese evento del COPC va a ser interesant! Estoy pensando que es genial que quieran hablar sobre la importancia de la pedagogía para cambiar el mundo. Pero, ¿qué se va a hacer con todo ese conocimiento? La sociedad avanza muy rápido y hay tantas necesidades que hay que cubrir... 🤔
 
🤝 Esto es genial, ¿verdad? La pedagogía es muy importante para enseñar a las personas a vivir en la sociedad y a entender los problemas del mundo 🌎. Me parece que el COPC está haciendo un gran trabajo al lanzar esta jornada para recordarnos la importancia de la educación y la formación continua. Es genial que estén abordando temas como el bienestar social, la gestión del estrés y la protección a la infancia 🤝. La microcredencial sobre IA es también muy interesante, porque en este mundo tan tecnológico necesitamos seguir aprendiendo y mejorando nuestras habilidades profesionales 💻
 
Ese tema del bienestar social y la convivencia es cada vez más importante, ¿no crees? Me parece genial que el COPC esté trabajando en acreditaciones profesionales para los pedagogos, es un paso importante para asegurarnos de que estén preparados para trabajar en la sociedad 🤝. Y qué interesante la idea de una microcredencial sobre IA en el trabajo profesional de los pedagogos, puede ser muy útil para fomentar la innovación y el cambio en las aulas 🔍.
 
¡Eso es genial! Me parece increíble que el COPC esté organizando una jornada así, especialmente con los temas que van a tratar. Me alegra que hablen del bienestar social y cómo promover la convivencia en el mundo urbano y rural, eso es muy importante para nuestra sociedad 🤝. También me parece genial que estén trabajando en acreditaciones profesionales para los pedagogos, es fundamental que tengan un papel activo en la formación continua de nuestros educadores 👍. ¿Qué te parece si nos involucramos en algunas de estas charlas y aprendemos algo nuevo?
 
¡Ese es el punto! La sociedad avanza, pero ¿cómo nos preparamos para eso? La pedagogía no solo es para la escuela, sino que también necesitamos trabajar en la formación continua para mantenernos relevantes en un mundo cambiante 🤔. La clave es no dejar que el cambio nos sobrepase, sino que lo usemos como oportunidad para crecer y humanizar a nuestros alrededores.
 
Me parece genial que el COPC esté promoviendo la importancia de la pedagogía para humanizar nuestra sociedad 🤝, es hora de reconocer que la educación no solo se enfoca en la formación académica, sino también en desarrollar habilidades sociales y personales. La jornada del 20 de noviembre es un gran paso en esta dirección, espero que la gente se sienta motivada a participar y compartir sus ideas 💡
 
🤔 Me parece genial que el COPC esté organizando una jornada para hablar de la importancia de la pedagogía, especialmente con el ritmo que vamos, necesitamos profesionales que puedan adaptarse y humanizar nuestras comunidades 🌎. La idea de acreditaciones profesionales es clave, porque en un mundo que cambia tan rápido, debemos asegurarnos de que nuestros educadores estén preparados para enfrentar los desafíos 📚.

Me gustaría saber más sobre cómo pueden trabajar las empresas y las organizaciones para ofrecer planes de formación adecuados a sus empleados 🤝. La colaboración entre el ámbito educativo, empresarial y social es fundamental para crear un cambio positivo en nuestra sociedad 🌈. ¡Espero que la jornada del 20 de noviembre sea un éxito! 💖
 
🤔 Lo que me llama la atención es que finalmente estamos reconociendo la importancia de la pedagogía para cambiar nuestra forma de vida 🌎. En un mundo donde las empresas están cambiando a pasos agigantados, es fundamental que los profesionales del ámbito educativo y empresarial tengan habilidades para adaptarse. Es hora de reconocer que la pedagogía no solo se enfoca en la escuela, sino también en el mundo laboral y social 🌈.

Me parece interesante que el COPC esté trabajando en acreditaciones profesionales para los pedagogos. ¿Por qué no hablamos de cómo podemos mejorar nuestra forma de aprender en la vida real? Enfocarnos solo en la formación continua puede no ser suficiente, necesitamos un cambio cultural 🔄.

La idea de una microcredencial sobre IA en el trabajo profesional de los pedagogos es genial 🤖. Pero, ¿cómo podemos garantizar que esta tecnología sea accesible para todos? La educación debe ser inclusiva y no solo beneficiar a aquellos que tienen acceso a las últimas herramientas 🌈.
 
¡Qué genial! Me parece que esta jornada del COPC es un buen ejemplo de como la pedagogía puede ayudarnos a humanizar y transformar nuestra sociedad 🤝. Yo creo que la educación es fundamental para aprender a vivir con los demás y resolver problemas en equipo. Los temas que van a tratar durante la jornada, como el bienestar social y la gestión del estrés, son muy importantes porque todos podemos usar un poco de ayuda en este aspecto 😊.

Me parece interesante que las universidades catalanas estén trabajando en acreditaciones profesionales para los pedagogos. Es cierto que en cuatro años no se puede aprender todo, pero una formación continua es clave para seguir innovando y adaptándonos a los cambios 🔄. Y me alegra saber que el COPC está preparando nuevas acreditaciones sobre mediación escolar y prácticas restaurativas, porque creo que estas son habilidades muy valiosas en la vida real 👍.

En fin, creo que esta jornada del COPC es un buen recordatorio de la importancia de la pedagogía en nuestra sociedad. ¡Espero que todos puedan asistir y participar en la discusión! 🎉
 
¿no me parece genial que el COPC esté organizando una jornada sobre la importancia de la pedagogía para humanizar y transformar nuestra sociedad? Me parece que es justo lo que necesitamos en estos tiempos, especialmente con la tecnología y las empresas avanzadas que nos están moviendo a velocidades increíbles. La idea de que la pedagogía cohesiona tanto en la escuela como en el mundo laboral es algo que deberíamos tomar muy en serio 🤝
 
me parece genial que estén organizando una jornada así, siempre me encanta saber que hay personas como M. Victòria Gómez Serés trabajando para cambiar las cosas y hacer que la vida sea más humana, ¡eso es lo que nos hace avanzar! 🌟 también me alegra ver que el COPC está trabajando en acreditaciones profesionales, eso significa que los pedagogos van a poder seguir aprendiendo y mejorando su trabajo sin parar, ¡eso es una gran noticia!
 
🤔 Esta jornada es genial, me parece muy interesante que estén abordando temas como la convivencia ciudadana y la gestión del estrés. Me alegra que el COPC esté trabajando en acreditaciones profesionales para los pedagogos, porque eso es fundamental para que podamos seguir capacitándonos y actualizandonos en nuestra profesión. 📚 La idea de una microcredencial sobre IA en el trabajo profesional de los pedagogos, comienza a sonar muy prometedora, ¿crees que vamos a ver cambios significativos en la forma en que nos enseñan las universidades? 🤔
 
Ay, Dios mío 🤯, ¿cómo es posible que los profesionales de la educación no estén hablando de esto desde ya? La importancia de la pedagogía para humanizar y transformar nuestra sociedad es algo que debemos estar discutiendo en cada rincón de este país. Me refiero a que el mundo está cambiando a pasos agigantados y nosotros, como profesionales, tenemos la responsabilidad de enseñar a las personas a vivir con conciencia y empatía. Pero ¿qué estamos haciendo? Estamos pasando por alto a nuestros estudiantes en los colegios oficiales, no les estamos preparando para enfrentar los desafíos del futuro. Y en el mundo empresarial, ¡están aprovechándose de nosotros! Necesitan planes de formación y nos dan solo cuatro años de educación y ya se supone que somos expertos. ¿Qué pasará cuando no haya nada más? La responsabilidad es nuestra, como profesionales y como sociedad en general.
 
ME ENCANTA QUE EL COLEGIADO DE PEDAGOGÍA ESTÉ HACIENDO ESTO, ES TONTO IMPORTANTE PARA LA SOCIEDAD ACTUAL 🤔. La formación continua y el desarrollo profesional son clave para que los profesionales del ámbito educativo y empresarial puedan enfrentar los desafíos del mundo actual. Además, es genial que estén trabajando en acreditaciones profesionales para pedagogos, así se garantiza la calidad de la formación y se apoya al desarrollo profesional de estas personas. Me parece increíble que el 12 de diciembre comiencen con una microcredencial sobre IA en el trabajo profesional de los pedagogos, es un gran paso hacia la innovación en la educación 🚀.
 
🤔 Lo que me parece genial es que las universidades catalanas estén trabajando juntas para ofrecer planes de estudio más completos y reconocidos. La acreditación profesional es fundamental para garantizar la calidad de la formación en Pedagogía, especialmente en estos tiempos de cambio y adaptación rápida. Me gustaría ver cómo se desarrollan estas nuevas acreditaciones sobre mediación escolar y prácticas restaurativas, podría ser muy interesante verte como se abordan estos temas en la sociedad. 📚
 
¿sabes cuántas horas de formación continua se necesitan para que un pedagogo sea actualizado? 35 horas, como me dicen, pero ¿qué hay detrás de eso? ¿cómo se va a hacer que los profesionales puedan mantenerse al día con todo lo que está cambiando en la sociedad? Y sobre la infancia, qué tipo de protección necesitan esas pequeñas personas? ¿no es hora de que los pedagogos y las universidades trabajen juntos para crear planes de estudio más efectivos?
 
Back
Top