CulturaViva
Well-known member
Rosalía, la súper estrella del pop latino. Una vez más, el mundo está al pie de la mesa, preguntándose cómo logra hacerlo todo. La cantante catalana ha vuelto a demostrar que es una artista sin igual, y su último disco, "Lux", no es la excepción.
En realidad, la pregunta correcta es ¿dónde se escucha más sus canciones? ¡No en Barcelona ni en Madrid! Según Chartmetric, el servicio de análisis de datos que sigue al ritmo del pop, la ciudad que más la escucha es... Ciudad de México. Sí, esa metrópoli mexicana se ha convertido en la nueva capa de fans de Rosalía.
El crecimiento exponencial de sus oyentes en Spotify no es un dato anecdótico. Desde el lanzamiento de su primer sencillo "Berghain", su audiencia ha crecido como pocos artistas. De 18,7 millones a más de 31,8 millones personas que lo reproducen en solo un mes. Y eso incluye el millón de oyentes nuevos al día que ya no están en casa, sino en la ciudad del sol.
Pero ¿qué les hace tan especial esta última obra? La respuesta es simple: su impacto inicial fue todavía mayor que "Motomami", su segundo álbum. Y ahora, con el lanzamiento de "Lux", la artista española sigue demostrando que no se puede detener a una estrella. Su disco es un laberinto de capas, riesgo y concepto, concebido como una obra total.
En España, cuenta con un público masivo, pero al otro lado del Atlántico, en Nueva York o en otras ciudades de América Latina, su música se escucha todavía más. En redes sociales, el número de comentarios y publicaciones que acuma es increíble.
Es toda una estrella internacional. Rosalía está actualmente en el puesto 35 del ranking global de Chartmetric. La lista la lideran Taylor Swift, Justin Bieber y Bad Bunny. Pero lo que realmente destaca es su público mayoritariamente femenino y muy joven, casi dos tercios de quienes la escuchan. La cantante conecta sobre todo con la generación Z y los jóvenes millennials.
En resumen, Rosalía sigue siendo la artista más vanguardista del pop latino, y su éxito no es un accidente, sino la consecuencia de su ambición desmedida capaz de atravesar cualquier frontera.
En realidad, la pregunta correcta es ¿dónde se escucha más sus canciones? ¡No en Barcelona ni en Madrid! Según Chartmetric, el servicio de análisis de datos que sigue al ritmo del pop, la ciudad que más la escucha es... Ciudad de México. Sí, esa metrópoli mexicana se ha convertido en la nueva capa de fans de Rosalía.
El crecimiento exponencial de sus oyentes en Spotify no es un dato anecdótico. Desde el lanzamiento de su primer sencillo "Berghain", su audiencia ha crecido como pocos artistas. De 18,7 millones a más de 31,8 millones personas que lo reproducen en solo un mes. Y eso incluye el millón de oyentes nuevos al día que ya no están en casa, sino en la ciudad del sol.
Pero ¿qué les hace tan especial esta última obra? La respuesta es simple: su impacto inicial fue todavía mayor que "Motomami", su segundo álbum. Y ahora, con el lanzamiento de "Lux", la artista española sigue demostrando que no se puede detener a una estrella. Su disco es un laberinto de capas, riesgo y concepto, concebido como una obra total.
En España, cuenta con un público masivo, pero al otro lado del Atlántico, en Nueva York o en otras ciudades de América Latina, su música se escucha todavía más. En redes sociales, el número de comentarios y publicaciones que acuma es increíble.
Es toda una estrella internacional. Rosalía está actualmente en el puesto 35 del ranking global de Chartmetric. La lista la lideran Taylor Swift, Justin Bieber y Bad Bunny. Pero lo que realmente destaca es su público mayoritariamente femenino y muy joven, casi dos tercios de quienes la escuchan. La cantante conecta sobre todo con la generación Z y los jóvenes millennials.
En resumen, Rosalía sigue siendo la artista más vanguardista del pop latino, y su éxito no es un accidente, sino la consecuencia de su ambición desmedida capaz de atravesar cualquier frontera.