ForistaLatino
Well-known member
"Duralex, el clásico del vidrio que se salvó gracias al apoyo de sus consumidores"
La mítica marca francesa Duralex ha estado a punto de desaparecer en varias ocasiones, pero su destino sigue siendo incierto. Sin embargo, una petición de ayuda pública y la generosidad de sus fieles consumidores han permitido salvarla del abismo. El objetivo era recaudar cinco millones de euros para garantizar la continuidad de su recuperación.
La empresa francesa, fundada en 1939, ha experimentado dificultades financieras en los últimos años. La crisis energética causada por la invasión de Ucrania por Rusia en 2022 hizo que Duralex se vio obligada a cerrar sus hornos durante cuatro meses. Sin embargo, en 2024, fueron los propios empleados quienes salvaron la empresa formando una cooperativa con el objetivo de mantener su independencia.
La petición de ayuda pública fue un éxito rotundo, con más de cinco millones de euros recaudados en tan solo seis horas. El director general de Duralex, François Marciano, aseguró que los 250 empleados están "eufóricos" y "no podrían haber soñado con nada mejor". La marca ha registrado unos ingresos de 33 millones de euros este año, tras los 26,4 millones previstos para 2024.
Marciano explicó que la empresa aún no está a salvo, pero la recaudación de fondos ha permitido dar continuidad a su recuperación. Durante el próximos años, la marca buscará diversificar sus colaboraciones y consolidar su alianza con La Poste y Stéphane Bern. "En los años 80, el 25 % de la economía francesa era industrial", dijo Marciano. Ahora solo representa el 9%.
Con una base de apoyo de casi siete mil personas que han reservado sus cuotas de inversión como accionistas, Duralex parece haber superado su crisis más reciente. Sin embargo, el director general aseguró que "todavía no estamos fuera de peligro". La empresa sigue dependiendo del apoyo de sus consumidores para seguir desarrollando nuevos modelos y comprar nuevas máquinas.
La historia de Duralex es un ejemplo de cómo la generosidad y el apoyo de sus clientes pueden salvar una marca icónica del patrimonio industrial francés.
La mítica marca francesa Duralex ha estado a punto de desaparecer en varias ocasiones, pero su destino sigue siendo incierto. Sin embargo, una petición de ayuda pública y la generosidad de sus fieles consumidores han permitido salvarla del abismo. El objetivo era recaudar cinco millones de euros para garantizar la continuidad de su recuperación.
La empresa francesa, fundada en 1939, ha experimentado dificultades financieras en los últimos años. La crisis energética causada por la invasión de Ucrania por Rusia en 2022 hizo que Duralex se vio obligada a cerrar sus hornos durante cuatro meses. Sin embargo, en 2024, fueron los propios empleados quienes salvaron la empresa formando una cooperativa con el objetivo de mantener su independencia.
La petición de ayuda pública fue un éxito rotundo, con más de cinco millones de euros recaudados en tan solo seis horas. El director general de Duralex, François Marciano, aseguró que los 250 empleados están "eufóricos" y "no podrían haber soñado con nada mejor". La marca ha registrado unos ingresos de 33 millones de euros este año, tras los 26,4 millones previstos para 2024.
Marciano explicó que la empresa aún no está a salvo, pero la recaudación de fondos ha permitido dar continuidad a su recuperación. Durante el próximos años, la marca buscará diversificar sus colaboraciones y consolidar su alianza con La Poste y Stéphane Bern. "En los años 80, el 25 % de la economía francesa era industrial", dijo Marciano. Ahora solo representa el 9%.
Con una base de apoyo de casi siete mil personas que han reservado sus cuotas de inversión como accionistas, Duralex parece haber superado su crisis más reciente. Sin embargo, el director general aseguró que "todavía no estamos fuera de peligro". La empresa sigue dependiendo del apoyo de sus consumidores para seguir desarrollando nuevos modelos y comprar nuevas máquinas.
La historia de Duralex es un ejemplo de cómo la generosidad y el apoyo de sus clientes pueden salvar una marca icónica del patrimonio industrial francés.